El Partido Obrero pide que “la crisis la paguen los empresarios”

Compartí esta noticia !

Ante los despidos en la planta de DASS en Eldorado, el Partido Obrero de Misiones emitió un comunicado donde piden “que la crisis la paguen los empresarios”. También cargaron contra la reforma laboral propuesta por el Gobierno nacional.

La semana pasada confirmaron más de sesenta despedidos en la empresa de zapatillas de DASS Eldorado.
La excusa con la que llevaron adelante los despidos es la caída de las ventas por la política nacional de liberar las importaciones. Así lo manifestó Darío Vera, delegado de Unión Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (Uticra): “La industria del calzado está atravesando una fuerte crisis desde diciembre de 2015 a raíz de la política económica de este Gobierno. Eso tiene que quedar en claro. Se abrieron las importaciones y recibimos un aluvión de calzados del extranjero que perjudicó muy fuerte a la industria local”, explicó. “Este año ingresaron 50 millones de pares de calzados de Brasil y China, a precios más baratos que los producidos en el país, esto perjudica las ventas de las industrias. Este año hubo miles de despidos en todo el país” agregó el sindicalista y remato planteando que los despidos habían sido “consensuados” con el gremio Uticra y se dieron “bajo todas las normas y derechos”. El Mismo discurso sostuvo el intendente de Eldorado Norberto Aguirre único funcionario que se manifestó sobre el tema. Ambos, burocracia sindical y políticos del régimen, salieron a respaldar la decisión de la empresa de despedir trabajadores ante los primeros cimbronazos de la crisis económica.

DASS es una firma de capitales Brasileros que se instaló en Eldorado en el año 2007 con un régimen de exenciones impositivas, infraestructura subsidiada y energía a bajísimo costo. Con trabajadores cobrando un salario promedio por debajo de los que la misma empresa pagaba en Buenos Aires, por ejemplo, y con condiciones de trabajo rayanas a la esclavitud.

La fábrica llegó a producir en la actualidad 21.000 pares de zapatillas diarios. Esto da la idea del grado de parasitismo y sobre explotación del funcionamiento de la planta y de las jugosas ganancias que se han embolsado los empresarios. No obstante estas condiciones no han logrado sortear el problema de la crisis general en la que se encuentra la economía Argentina (y mundial.). Debemos señalar que cuando la economía se reactiva los empresarios “juntan las ganancias con pala” y cuando la economía entra en recesión, lo primero que hacen es despedir a los trabajadores que son la variable de ajuste inmediato.
Es importante remarcar, también, que las condiciones de trabajo en DASS son las condiciones que se quieren imponer al conjunto de la clase trabajadora con la reforma laboral, bajo los falsos argumentos de que con esto se “resolverá el problema del empleo”.
Denunciamos estos argumentos como falacias demostradas en esta empresa, como también en Cresta Roja, Vaca Muerta y otras empresas que han intentado “sortear” la crisis a partir de la flexibilización laboral de sus trabajadores. Estas medidas solo sirven para mantener la tasa de ganancia de los empresarios. Por otro lado debemos señalar que los políticos renovadores que cargan las tintas sobre la política económica del gobierno nacional son los mismos que han salido a tejer alianzas con este para garantizar el ajuste y las reformas anti obreras que buscan instalar. Al igual que la burocracia sindical, vergonzosa, que ha dejado pasar los despidos defendiendo abiertamente a la patronal sin ningún tipo de condicionamiento.
Queda más que claro que ni los empresarios, ni los políticos burgueses, ni la burocracia sindical pueden resolver los problemas de los trabajadores. Necesitamos construir un partido propio que resuelva de fondo nuestros problemas, sobre la base de otro régimen de organización social, un Partido Obrero con un régimen socialista.
Ningún despido en DASS! Que la crisis la paguen los empresario que la juntaron con pala todos estos años!
Por la ocupación de toda fábrica que cierre!

Por un congreso de delegados de base y la huelga general para frenar el ajuste y la reforma laboral!

Te puede Interesar  La Casa Popular Artigas cumple dos años en Eldorado

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin