En maderas y muebles, seis de cada 10 empresas registraron caídas en ventas que superan el 70%
Hay otro 20 por ciento donde la baja oscila entre 50% y 70%. Así lo indica un estudio de la Federación de la Industria de la Madera y Afines (Faima).
El 58 por ciento de los fabricantes de maderas y muebles registraron una caída en las ventas que supera el 70 por ciento interanuales y otro 20 por ciento registra bajas de entre 50 y 70 por ciento, por efecto del aislamiento dispuesto para frenar el virus Covid-19.
El dato lo aporta un estudio presentado hoy por la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (Faima) en el que participaron 330 empresas del sector.
El 72% de las empresas de 1 a 19 empleados cree que no podrá abonar el sueldo de abril o que como máximo podrá abonar un 50%. Casi el 90% se registró para el programa de asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).
Según el informe, 60 de la muestra todavía no pudo acceder a la línea de crédito al 24 por ciento para el pago de salarios, al mismo tiempo 57 por ciento advierte la presencia de cheques rechazados en abril.
Dada esta lentitud de los bancos en otorgar los préstamos, la mayoría de las empresas del sector de la madera y el mueble tuvieron que descapitalizarse para hacer frente a los compromisos.
El problema es que se trata de una industria que viene golpeada desde el año pasado.
“La mayoría de ellas no podrá recurrir nuevamente fondos propios en los próximos meses dejando a las pymes en una situación de alta fragilidad financiera”, indicó Faima en un comunicado.
Entre los motivos para la falta de acceso al crédito, explicó la entidad, se destacan la falta de información por parte de las entidades sobre todo lejos de los principales centros urbanos, la exigencia de la nómina completa de empleados y el pedido de mayores garantías desconociendo herramientas como el Fondo de Garantías Argentino (Fogar).
“A la imposibilidad de vender en locales comerciales, la falta de obra pública-privada o el acceso a obra terminada para equipamiento se le suma una altísima demora de los bancos en otorgar créditos o aplicar la normativa vigente que ponen al sector en una situación preocupante”, destacó Pedro Reyna, presidente de Faima.
Para realizar el informe “Estado de Situación ante COVID-19 y Cuarentena. Industria de la madera y el mueble” se encuestó a más de 330 empresas del sector de la madera y el mueble. La muestra abarca casi todas las provincias argentinas mostrando el alcance de la cadena foresto industrial y muestra la gravedad de la situación.
El sector madera y muebles está integrado por Pymes en un 98,7% y genera 110.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos.