Fondo de Crédito: récord en préstamos productivos e inminente digitalización
En 2024, los créditos otorgados por el Fondo de Crédito de Misiones registraron un crecimiento exponencial respecto a 2023, tanto en cantidad como en montos, marcando un nuevo récord. En el segmento productivo, se entregaron 256 créditos por un total de $2.311.454.739,97, lo que representa un incremento del 572% respecto al año anterior, cuando se aprobaron 222 créditos por $344.070.532.
Por otro lado, los créditos destinados a municipios mostraron una dinámica particular. Si bien la cantidad disminuyó de 21 créditos en 2023 a 17 en 2024, el monto asignado creció considerablemente, pasando de $438.000.000 a $1.588.827.715,93, lo que representa un aumento del 263%.
Sobre este panorama, Germán Simes, presidente del Fondo de Crédito, destacó los avances en la digitalización del organismo. “Estamos trabajando en varios frentes: un nuevo sistema de gestión de créditos y la implementación de la firma digital, especialmente pensando en la gente del interior para que no tengan que trasladarse a Posadas o a escribanías, con los costos que eso implica”.
En el horizonte cercano también se encuentra el lanzamiento del Fogami, el Fondo de Garantía de Misiones, que, según Simes, “está por ver la luz en los próximos días”. El Fogami es una herramienta clave para facilitar el acceso al crédito de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) misioneras, otorgando garantías que les permitan acceder a financiamiento con mejores tasas y plazos. Esta iniciativa responde a la necesidad de los sectores productivos locales y busca fortalecer toda la cadena económica de la provincia.
Este impulso en créditos, sumado a los avances tecnológicos y a la creación de herramientas como el Fogami, refuerza el compromiso del Fondo de Crédito con el crecimiento económico y el desarrollo inclusivo en Misiones.