
Fusión en el mercado: MAE y Matba Rofex se hacen uno
Un nuevo fortalecimiento del mercado de capitales argentino podría gestarse de la fusión entre MAE y Matba Rofex.
En un movimiento estratégico que promete revolucionar el mercado de capitales argentino, el Mercado Abierto Electrónico S.A. (MAE) y Matba Rofex S.A. han acordado un proceso de fusión.
Esta integración consolidará su liderazgo en el ámbito de valores y derivados, resultando en una nueva Sociedad Continuadora con una participación equitativa del 50% para cada entidad.
Sinergias y beneficios
El acuerdo, orientado a maximizar las fortalezas de ambas instituciones, apunta a un mercado más competitivo y eficiente. Esta fusión, alineada con las tendencias internacionales, busca sinergias, mejora tecnológica, mayor liquidez y simplificación de procesos. Los beneficios destacados incluyen:
- Integración financiera: Unificación de la operatoria de derivados y commodities con la negociación de contado, creando una plataforma amplia para servicios financieros diversificados.
- Innovación tecnológica: Aceleración de la innovación mediante esfuerzos conjuntos en investigación y desarrollo.
- Transparencia y formación de precios: Garantía de integridad y transparencia en la formación de precios, fundamental para la confianza del mercado.
- Alcance federal: Presencia fortalecida a nivel nacional, permitiendo mayor diversidad de servicios en distintas locaciones.
- Consolidación de expertise: Integración del conocimiento y habilidades acumuladas, fortaleciendo la competencia del equipo directivo.
- Sinergia operativa: Optimización de recursos y procesos, mejorando la eficiencia y reduciendo costos.
Trayectoria y liderazgo
Matba Rofex, con más de un siglo de experiencia, ha sido pionero en la operación de futuros y opciones de productos financieros y agrícolas, destacándose por sus herramientas avanzadas de cobertura de precios y tecnología de punta. Desde su inicio en 1989, el MAE se ha consolidado como el principal ámbito mayorista de negociación de títulos valores y moneda extranjera en Argentina, ofreciendo una amplia gama de instrumentos financieros.Compromiso con el futuro
Esta fusión marca el inicio de una nueva era en el mercado de capitales local, respondiendo a la demanda de servicios financieros más eficientes y competitivos. La unión fortalecerá la infraestructura financiera, incrementará el acceso a instrumentos de inversión y cobertura, y asegurará la libre formación de precios, impulsando el crecimiento económico de Argentina en esta desafiante etapa.Próximos pasos
El comunicado, fechado el 8 de julio de 2024, subraya que este anuncio es el inicio del proceso de comunicación de la fusión, sujeto a las aprobaciones legales y regulatorias pertinentes. Se espera que en los próximos meses se proporcionen más detalles sobre el avance de esta integración histórica.
Esta fusión promete no solo consolidar el liderazgo de MAE y Matba Rofex, sino también ofrecer un mercado más robusto y eficiente, alineado con las mejores prácticas internacionales. El mercado de capitales argentino, así, se prepara para enfrentar los desafíos del futuro con una base más sólida y diversificada.
El comunicado de MAE y Matba Rofex:

