Globant crece por adquisiciones
La software factory fundada por Martín Migoya, anunció este jueves los resultados trimestrales y la adquisición de una consultora en comercio digital con sede en Australia.
Mientras que en el mercado tecnológico se vive un momento complejo, donde muchos gigantes anunciaron despidos. Meta recortará 11000 empleos y Amazon plantea despedir cerca de 10000, por dar algún ejemplo. Aún en este contexto, Globant el unicornio argentino de soluciones tecnológicas, reflejó en sus resultados trimestrales un aumento en su plantilla, producto de las adquisiciones concretadas en los últimos 12 meses.
Globant, incorporó en el tercer trimestre de este año 617 colaboradores, para sumar un total de 26541. De este total, 24410 corresponden a tecnología, diseño e innovación.
A principios de 2022 Globant anunció la adquisición de la empresa uruguaya Genexus. Antes, de finales de 2021 había anunciado la adquisición de la norteamericana Navint. En el tercer trimestre de este año, anunció la adquisición de SYSdata. Este jueves, adquirió a la australiana eWave, que cuenta con más de 200 empleados.
Posición Financiera
“El efectivo y los equivalentes de efectivo y las inversiones a corto plazo ascendían a U$S369,2 millones a 30 de septiembre de 2022, lo que supone un descenso de U$S91,2 millones con respecto a los U$S 460,4 millones a 31 de diciembre de 2021, impulsado principalmente por las adquisiciones, las inversiones en nuestro negocio de plataformas, nuestra política de cobertura y las iniciativas de expansión orgánica. A 30 de septiembre de 2022, nuestra línea de crédito estaba totalmente no dispuesta”, comunicó el unicornio en su gacetilla de prensa con los resultados trimestrales.
En la presentación oficial, Martín Migoya, CEO y co fundador de Globant, dijo que va a tener una “posición más agresiva en nuestra expansión a Asia, el pacífico y medio oriente”. No obstante, reconoció que “mirando hacia adelante, vemos desafíos en la macroeconomía y en la geopolítica que afectan la economía global”.
Los resultados de Globant en el tercer trimestre
*Ingresos: U$S 458,9 millones, crecimiento del 34% anual.
*Ganancia neta: U$S 36,1 millones, o 35% más que hace un año.
*Margen de beneficio no ajustado a las NIIF: 39,1%, frente al 39,8% del tercer trimestre 2021.
*Desglose geográfico de los ingresos: 64,9% de América del Norte (primer país: Estados Unidos), 21,9% de América Latina (Primer país: Argentina), 10,0% de EMEA (Primer país: España) y 3,2% de Asia y Oceanía (Primer país: India).
*Acción: Este jueves la acción de Globant cayó 3,67% en la bolsa de Nueva York.