
Gustavo Santos: “Los feriados largos representan 27,5% de los viajes de los argentinos”
Este viernes (10/11) el Gobierno nacional estipuló seis feriados para 2018 y 2019 tras atender el requerimiento de algunas provincias y del sector del turismo perjudicado por la eliminación de los ‘feriados puente’. Según el ministro de Turismo de Nación, Gustavo Santos, la importancia de los fines de semana largos reside en que “representan el 27,5 por ciento de los viajes que realizan los argentinos durante el año y esto se refleja en empleo genuino y en el derrame en las economías regionales”.
Mauricio Macri estipuló este viernes (10/11) seis ‘feriados puente’ entre 2018 y 2019 mediante un decreto que respondió a una ley del Congreso surgida por la protesta de varios gobernadores y el sector turístico. Tras conocerse la decisión presidencial, el ministro de Turismo de Nación, Gustavo Santos, remarcó la importancia de los fines de semana largos para la economía nacional ya que “representan el 27,5 por ciento de los viajes que realizan los argentinos durante el año y esto se refleja en empleo genuino y en el derrame en las economías regionales”.
El titular del Ministerio de Turismo destacó su importancia porque le otorga “previsibilidad al sector”.
“Definimos los dos años próximos ya que para el sector turístico es fundamental la previsibilidad para poner la oferta en sintonía con la demanda”, subrayó el ministro.
“El objetivo de nuestra gestión -agregó- es tener un promedio de 9 fines de semana largos por año ya que son útiles y responden a una nueva demanda del turista que estila realizar varias escapadas durante el año”, añadió en declaraciones que reprodujo la agencia estatal Télam.
En 2016, los fines de semana largos representaron el 24,7 por ciento de los viajes totales y el 21 por ciento del gasto turístico.
Además, “la política de ordenamiento de feriados con fines turísticos ayuda a complementar las vacaciones para impulsar el turismo interno, ya que el país cuenta con un piso bajo de vacaciones por ley (2 semanas / 10 días hábiles) por debajo del mundo (16,2 días) y de la región (16 días)“, destacaron desde el ministerio de Turismo.