Homenaje a Balbino Brañas en el Yaparí

Este viernes la profesora Liliana Rojas dará una charla sobre la vida de quien fuera intendente de Posadas en 1965, en el marco del ciclo “Cultura y Libros” de la Subsecretaría de Cultura
Este viernes 12 de abril se realizará un homenaje a Balbino Brañas en el Museo Juan Yaparí, en el ciclo “Cultura y Libros” de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia.
El homenaje consiste en la disertación de la profesora Liliana Rojas, llamada “Balbino Brañas. El hombre. El periodista. El político”, con testimonios de familiares y amigos presentes.
Balbino Brañas fue escritor, periodista e intendente de Posadas (1965-1966). Era hijo de inmigrantes españoles y había nacido en 1908, en La Colina, antiguo pueblo ubicado en el Suroeste de Buenos Aires, entre Olavarría y Coronel Suárez. Avatares políticos hicieron que a principios del siglo pasado la familia (sus padres con los cinco hijos) se trasladara a Posadas donde Balbino cursó su escuela primaria. En 1930, año en el que el Territorio Nacional de Misiones tuvo cuatro gobernadores: Barreyro, López, Pilotto y Acuña – Balbino fue secretario privado del segundo.
Con 24 años hizo sus primeras armas en periodismo: en 1932 fundó las publicaciones La hora, El debate y dirigió La mañana y en 1936 fue designado secretario del intendente del parque nacional de Nahuel Huapi con asiento en Bariloche.
En 1937 fue intendente en Los Alerces en inmediaciones del lago Futalaufquen.
En 1938 se casó con María Elisa Dei Castelli y es destinado al recién inaugurado (1934) Parque Nacional Iguazú, sucediendo a Paulino Amarante.
Como intendente del Parque, Balbino Brañas realizó importantes obras en el pueblo: impulsó la construcción de paseos, estadio deportivo, plazas, pasarelas de acceso a los saltos, línea telefónica entre las cataratas y el puerto, calles, caminos, cine y el monumento a las tres banderas de la Triple Frontera. Fue trasladado luego a Buenos Aires y regresó al Iguazú hacia 1952. La revolución Libertadora del 56 acabó con su empleo y con sus proyectos pendientes. “Mi padre -expresó su hija Nilda-, siendo demócrata progresista en su juventud, adhirió fervientemente al peronismo en el 45 y como candidato fue elegido como intendente de Posadas en el 65, cuando el partido estaba proscripto. Cuando su Gobierno se proyectaba en la gestión, un nuevo golpe militar (Onganía 1966) volvió a frustrarlo. Este impacto, fue muy fuerte para un hombre tan vital como él, con tantas ganas de hacer- Y al verse impedido de concretarlo, lo enfermó”.
Balbino Brañas falleció en la capital federal al año siguiente. Su figura sigue siendo ejemplar.
La disertante, Liliana Mirta Rojas es profesora y licenciada en Historia. Desempeñó cargos docentes en nivel primario, secundario y terciario. Otros desempeños profesionales: Directora del Profesorado en Historia y de la Tecnicatura Conservador de Museos (ISARM). Coordinadora del Trayecto Disciplinar del Profesorado en Historia del ISARM entre 2000 y 2008.
Es Miembro de Número e integrante del Consejo Directivo de la Junta de Estudios Históricos de Misiones (continúa actualmente) y Vice-presidenta actual. Fue Vice-Presidenta de la Asociación Cultural Sanmartiniana. Miembro activo del CICOP (Centro Internacional para la conservación del Patrimonio-Sede Argentina). Directora General de Museos de la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Misiones (1991-1995). Directora de Educación Abierta del SiPTeD (2000-2003). Directora actual Ad-Honorem del Museo Regional “Aníbal Cambas”, dependiente de la Junta de Estudios Históricos de Misiones.
Te puede interesar tambien
