
Javier Milei recibió al titular de la OCDE en medio negociaciones para entrar al organismo
El presidente Javier Milei se reunió con el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Corman. También estuvieron la canciller Diana Mondino y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
El presidente Javier Milei recibió este viernes al Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en medio de negociaciones para ingresar el ingreso de Argentina al organismo. Ayer se entrevistó con la canciller Diana Mondino.
De esta manera, culmina una visita de Corman con muchos gestos hacia el país. A la tarde, la Cancillería y el organismo internacional sacaron un comunicado conjunto donde el Gobierno anuncia que “para fines de año va a estar en condiciones de presentarle a la OCDE el memorándum inicial” para ingresar.
En esta línea, Cormann contó los beneficios que podría obtener el país si se concretara el ingreso. “Creemos que el proceso de adhesión a la OCDE puede apoyar los esfuerzos de Argentina para crear una economía más estable y próspera en el mediano y largo término, y fomentar una mejor situación de ingresos para la población argentina”, explicó.
Ayer se reunió con Mondino y, más tarde, ambos participaron del seminario “Argentina en la OCDE: desafíos y oportunidades del proceso de accesión”.
El seminario fue organizado por el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) junto a su presidente, Francisco de Santibañes y al secretario de Finanzas, Pablo Quirno, para “describir ante la sociedad civil” la temática del proceso de accesión del país al organismo de cooperación internacional.
Además de Corman y Mondino, estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y los ministros de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; de Defensa, Luis Petri; de Salud, Mario Russo; de Seguridad, Patricia Bullrich y de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El comunicado de Cancillería
Mediante un comunicado, detallaron la visita del titular de la OCDE, donde anunciaron que “se intercambiaron ideas y se explicitó el compromiso argentino para impulsar políticamente las acciones necesarias y llevar adelante de esta manera los trabajos requeridos en el proceso de accesión”.
En estas primeras instancias que atraviesa la Argentina en el camino de su ingreso al organismo, explicaron que “se encuentra actualmente elaborando el ‘Memorando Inicial’, en el que se realizará una autoevaluación que especifique el grado de alineación de su legislación, políticas y prácticas con cada uno de los instrumentos legales sustantivos de la OCDE”.
Además, con el fin de la realización de esta tarea Milei creó la “Comisión de Coordinación Interministerial” para la accesión a la OCDE -mediante el Decreto 591/2024– integrada por el jefe de Gabinete y los ministros de Economía, Justicia, Capital Humano, Salud y de Desregulación y Transformación del Estado, así como la secretaría Legal y Técnica.