La actividad económica en Argentina registra caída del 3,3 % interanual en septiembre de 2024
La actividad económica en Argentina, medida por el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), registró una contracción del 3,3 % en septiembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El indicador desestacionalizado mostró un descenso del 0,3 % respecto a agosto, mientras que el componente de tendencia-ciclo permaneció sin variaciones. La cifra refleja el impacto de la incertidumbre política y económica que atraviesa el país en medio de un año electoral cargado de tensiones.
De los sectores analizados, “Explotación de minas y canteras” (+7,6 %) y “Agricultura, ganadería, caza y silvicultura” (+3,1 %) lideraron los incrementos interanuales y fueron las principales actividades con incidencia positiva en el índice general. En contraste, la pesca (-25,2 %) y la construcción (-16,6 %) registraron las mayores caídas, contribuyendo de manera negativa junto con el comercio mayorista y minorista (-8,3 %) y la industria manufacturera (-6,2 %).
Según el informe, los sectores en descenso restaron 2,7 puntos porcentuales al resultado global del EMAE, reflejando la persistencia de desafíos económicos en el contexto nacional. Los resultados refuerzan las preocupaciones sobre la falta de dinamismo en la economía y su sensibilidad frente a las fluctuaciones del panorama político.