
La CEM en celebración por 93 años de la Cámara Argentina de Comercio
Dirigentes de la Confederación Económica de Misiones (CEM) integraron la extensa nómina de empresarios y dirigentes de todo el país que participaron de la celebración por los 93 años de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), institución en la que la entidad gremial empresaria provincial tiene representación en el Consejo Directivo.
Jorge Luis Di Fiori, presidente de la CAC, abrió el encuentro que se realizó el último martes 14 de noviembre en el Hotel Hilton en Capital Federal, destacando que “es clave concretar una reforma tributaria que reduzca los impuestos que ahogan a la actividad económica, y lograr que la carga impositiva se distribuya más equitativamente, lo que implica también dar un combate frontal a la evasión fiscal”. Pidió finalmente “avanzar con una reforma laboral que reduzca la litigiosidad, favoreciendo una mayor generación de empleo formal y salarios más elevados”.
La delegación de la CEM, estuvo integrada por Alejandro Haene, vicepresidente e integrante del Consejo Directivo como representante territorial de la institución anfitriona y los presidentes de las cámaras de Alem, Eldorado y Oberá: Luis Koch (CRICA) José Ávalos(CACIEL) y Fabián Jamasmeie (CRIPCO) respectivamente.
Representación estatal
Estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el ministro de la Producción, Francisco Cabrera, el secretario de Comercio, Miguel Braun, quienes compartieron el festejo junto a dirigentes empresarios, líderes sindicales y representantes de las empresas más destacadas del país.
Solvencia y disciplina fiscal
Francisco Cabrera adelantó que “estamos haciendo un decreto del Poder Ejecutivo donde el Ministerio de Producción va a ser responsable de aprobar cualquier gravamen, impuesto, tasa, o régimen que ponga un costo adicional en el sector productivo”, al tiempo que afirmó que “necesitamos tener un país con solvencia y disciplina fiscal y que por lo tanto sea un Estado que no gaste más de lo que recaude”.
Marcos Peña, por su parte, señaló que “estamos viviendo un tiempo de entusiasmo en Argentina porque vemos que va quedando atrás el temor de una crisis económica”.