
Los acuerdos de la cumbre entre Macri y Temer en Brasil
Después de una reunión de poco más de una hora y media en el Palacio del Planalto, acompañados por ministros y asesores de ambos lados, los presidentes de la Argentina, Mauricio Macri, y de Brasil, Michel Temer,firmaron los siguientes documentos, que son el resultado más concreto de la visita de Estado del mandatario argentino a Brasilia.
Macri y Temer brindaron una declaración a la prensa, tras firmar acuerdos conjuntos, el más importante de ellos, según expresó Macri, es el de crear -con apoyo del BID- estándares únicos entre los países del Mercado Común (Mercosur).
Detalló como los principales puntos acordados con Brasil, además, tener consulados en forma conjunta en las fronteras de ambas naciones, la unificación de visas, la acción conjunta contra el narcotráfico y el crimen organizado.
El presidente argentino puso de relieve que se encara “el fortalecimiento interno del Mercosur y su relación con el mundo, empezando con la negociación con la Unión Europea (UE)” y además señaló que “hay varios países interesados en ampliar la relación con nosotros, como la alianza con el Pacífico” y además se da “una oportunidad importante con México” ya que ante el cambio de escenario México va a “mirar al sur con mayor decisión”.
Memorándum de entendimiento sobre cooperación en diplomacia pública y digital
Tiene como objetivo promover el entendimiento mutuo de la estructura, del funcionamiento y de la experiencia de la diplomacia pública entre las cancillerías de los dos países, con énfasis en la utilización de herramientas de medios sociales para la comunicación de las directrices y realizaciones de las respectivas políticas exteriores.
Ajuste complementario al acuerdo entre Brasil y Argentina sobre localidades fronterizas vinculadas, para la prestación de servicios de asistencia de emergencia y cooperación en defensa civil
Busca responder a la demanda de las comunidades fronterizas relativa a la creación de cobertura legal para los profesionales que cruzan la frontera para actuar en servicios de emergencia (ambulancias, camiones de bomberos). Prevé, entre otros dispositivos, que las partes designarán puntos focales en cada localidad fronteriza vinculada para coordinar la prestación de los servicios de emergencia y defensa civil de los dos lados de la frontera.
Memorándum de entendimientos sobre cooperación consular y políticas para comunidades emigradas
Tiene como objetivo el establecimiento de un grupo de trabajo consular formado por integrantes de ambas cancillerías con las siguientes funciones: intercambio de experiencias e informaciones sobre las respectivas redes consulares y diásporas; examen de convergencias y posibilidades de actuación consular conjunta; y conformación e implementación de proyectos piloto inclusive en terceros países.
Acuerdo marco de cooperación entre la Agencia Brasileña de Promoción de las Exportaciones e Inversiones y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Exterior
Contempla iniciativas de cooperación como la organización de reuniones periódicas entre las dos agencias, el intercambio de publicaciones e informaciones sobre los respectivos mercados, el estímulo a la realización de misiones comerciales entre los dos países, la asistencia mutua a la participación en ferias internacionales, y la promoción de contactos entre empresarios para promover la colaboración comercial e industrial y la formación de sociedades mixtas para actuar en terceros países.
Carta de intención para la convergencia regulatoria
Los dos presidentes también firmaron una carta al presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, pidiendo la realización de estudios de viabilidad para la creación de una agencia para la convergencia regulatoria entre Argentina y Brasil.
El gobernador Hugo Passalacqua, destacó que la cumbre es una “gran oportunidad, acompañando al Presidente, de profundizar las relaciones bilaterales con el país hermano de Brasil”.
” A Misiones le interesa seguir estrechando vínculos con el vecino país”, agregó Passalacqua.
“Como Estado provincial venimos trabajando fuerte en fortalecernos como bloque regional con los estados vecinos de Brasil y Paraguay”, insistió.