Devolviendo resultados: fila1on fila2 fila3on fila4on

La empresa BuzzFeed también se suma a la ola de herramientas IA

La empresa de medios de comunicación estadounidense se unió a la ola de innovación en IA, lanzando una línea de cuestionarios que emplean IA para contestar a sus usuarios.

Este martes, BuzzFeed presentó una nueva línea de cuestionarios que emplean IA para contestar a los usuarios, lo que supone el debut de la compañía de medios en su intento de rentabilizar con nueva tecnología.

Uno de sus primeros cuestionarios era sobre San Valentín, patrocinado por la compañía de jardinería Scotts Miracle-Gro, que propone qué tipo de planta puede ser la mejor pareja romántica. Otros ofrecen a los usuarios la oportunidad de escribir una historia romántica o un mensaje para una ruptura con el apoyo de la inteligencia artificial.

Aunque los cuestionarios de BuzzFeed suelen ser de opción múltiple, las versiones con asistencia de inteligencia artificial ofrecen a los usuarios la opción de insertar una palabra o una frase, lo que permite crear respuestas más individualizadas. Jess Probus, vicepresidenta sénior editorial, explica: “Gracias a este sistema, podremos obtener un número infinito de resultados”, afirma.

El objetivo de la compañía es crear cuestionarios más atractivos y, a la larga, incrementar sus ingresos publicitarios y de suscripciones. Uno de los cuestionarios se encuentra únicamente a disposición de los suscriptores de BuzzFeed+, un servicio que ofrece contenidos sin anuncios por US$2,99 al mes.

El software que está utilizando fue creado por OpenAI, una empresa cuya herramienta de inteligencia artificial, ChatGPT, ha cautivado al mundo empresarial desde su lanzamiento en noviembre.

z

En un memorando reciente al personal, el CEO de BuzzFeed, Jonah Peretti, dijo que el “contenido inspirado en IA” se convertirá en “parte de nuestro negocio principal” este año. Los avances en inteligencia artificial “abrirán una nueva era de creatividad”, agregó.

El creciente uso de la IA ha suscitado la preocupación de que las empresas la utilicen para reemplazar a los trabajadores. Probus dijo que BuzzFeed está dedicando más empleados a proyectos de inteligencia artificial: “No estamos pensando en esto como un reemplazo para los humanos”, dijo Probus

Otra preocupación son los errores que surgen con estas herramientas, por ejemplo, otras publicaciones, como CNET y Men’s Journal, se han visto obligadas a corregir artículos escritos por IA que estaban llenos de ellos.

BuzzFeed se comprometió a revisar cada artículo antes de ser publicado. La empresa se enfoca en contenido de entretenimiento y no en periodismo más serio, advirtió Probus.

Y si bien, la IA ha demostrado que puede producir oraciones en su mayoría coherentes basadas en la oración que ingresa el lector, hasta ahora los bots han revelado un gran inconveniente: carecen de sentido del humor. “No son tan divertidos”, dijo Probus.

0 Comments

    Leave a Comment

    Login

    Welcome! Login in to your account

    Remember me Lost your password?

    Lost Password

    WP Radio
    WP Radio
    OFFLINE LIVE