La “maquinita” no para: aumentó fuerte la emisión monetaria a fin de año

Compartí esta noticia !

La emisión monetaria aumentó fuerte a fines del 2016 y se encuentra a un ritmo similar al del final del kirchnerismo.

“Los pesos en circulacion crecen a un ritmo mayor al 40%, con lo que la expansión monetaria regresó a los niveles que mostraba en los últimos meses de la gestión Kirchner”, señala un informe del diario La Nación.

El titular del Banco Central, Federico Sturzzeneger, viene haciendo gala de lo contrario, de una política monetaria “dura”, de sacar pesos de la plaza. En parte a eso se debe la recesión del 2016, coinciden los economistas.

Sin embargo, Sturzzeneger no contrajo la base monetaria emitiendo menos, sino que utilizó las licitaciones de LEBACs para sacar ese dinero luego de haber sido emitido, en parte para financiar el creciente déficit fiscal.

Como en los últimos tiempos Sturzzeneger empezó a bajar las tasas y a no renovar vencimientos de esas letras (en poder de bancos e inversores de afuera, en su mayoría), la base montería empezó a crecer nuevamente.

El agravante de esta situación es que el Gobierno actual, cuando era oposición, criticó mucho la emisión monetaria. Además, arregló con los hold outs (se les pagó en cash 13.000 millones de dólares) y comenzó un rally de toma de deuda en bonos que ya supera los 60.000 millones y pone en jaque a la Argentina en el mediano y largo plazo.

Los expertos coinciden que todavía no hay nubarrones en el horizonte, pero después de las elecciones hay que hacer correcciones sí o sí para no empezar a tener turbulencias financieras con semejante nivel de deuda y déficit. Y todo eso no sirvió para que la “maquinita” dejara de funcionar.

Te puede Interesar  El Gobierno compensará a Tierra del Fuego por las reformas tributarias

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin