La Pensión Graciable es una gran ayuda para menores víctimas de delitos contra la integridad sexual

Compartí esta noticia !

Este beneficio les brinda un recurso para afrontar sus necesidades económicas más urgentes, más aun, teniendo en cuenta que, en gran parte de los casos, el abusador es quien representa el ingreso familiar y –en caso de ir preso- el grupo familiar queda sin ese sustento.

Desde la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad, que es la autoridad de aplicación, se precisó que dicho monto “es equivalente al 70% del salario mínimo, vital y móvil que define cada año el Consejo Federal del Salario”, y que los requisitos para acceder al beneficio son pocos.

“Para iniciar el trámite el familiar a cargo, o la persona que tenga la guarda judicial debe presentar en nuestra sede dos fotocopias de los DNI certificadas por la policía, dos fotocopias de la partida de nacimiento certificadas por el registro de las personas y el número de carátula de la denuncia por abuso con el cual se solicita un informe al juzgado interviniente y una planilla que firma el solicitante, con dicha documentación desde la Subsecretaría damos comienzo a la gestión”, destacándose que años atrás esta Pensión demoraba más de seis meses en concretarse, pero hoy en un mes aproximadamente ya está disponible.

Tras detallarse que a la fecha hay poco más de 140 pensiones vigentes, el equipo de profesionales de la Subsecretaría resaltó que el beneficio de la pensión “se extiende hasta que la víctima cumpla la mayoría de edad, sin importar la fecha de su inicio”, y que, si bien abarca a toda la provincia, “en algunos casos, por cuestiones de distancia o imposibilidad inmediata de asistir a Posadas, la persona interesada sí puede hacer llegar la documentación requerida a nuestras oficinas e iniciamos el trámite”.

Te puede Interesar  Se realizaron jornadas de sensibilización contra la violencia hacia mujeres indígenas de Misiones

Finalmente, se recordó desde el organismo que aquellas personas interesadas en acceder a este beneficio, pueden requerir más información en la sede de la ciudad de Posadas, Ayacucho N° 1670, por teléfono al (0376) 444 7522 / 444 7707 / 444 7614, por email a info@scr.misiones.gob.ar, por Facebook o a través de la página web www.src.misiones.gob.ar

La Ley

La Ley XIX N° 51 fue sancionada por la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones en el año 2011, y en uno de sus artículos se define que “se otorga el beneficio de la Pensión Graciable de Asistencia a Menores Víctimas de Delitos contra la Integridad Sexual desde el momento en que se disponga el llamado a prestar declaración indagatoria de una persona sospechada de participar en los delitos indicados o en todos los casos en que se compruebe la existencia del hecho delictuoso, extendiéndose el mismo hasta la mayoría de edad de la víctima”.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin