La Rioja, primera provincia que pone en juego el Frente de Todos

Compartí esta noticia !

Será un termómetro de impacto de economía nacional en mandatarios. JxC lleva a Felipe Álvarez y libertarios a Menem.

La votación en La Rioja este domingo marcará dos novedades en el calendario electoral que puso primera el 16 de abril en Neuquén y Río Negro. Por un lado, el gobernador Ricardo Quintela es el primero en buscar su reelección. Pero, al mismo tiempo, La Rioja es la ficha inicial que pone en juego el Frente de Todos, hecho que será seguido con atención en todo el país para medir cómo impacta en los oficialismo peronistas los vaivanes económicos que atraviesa el Gobierno nacional.

Si bien el principal contrincante es JxC, también será un termómetro para los libertarios de Javier Milei, que llevan como candidato a gobernador a Martín Menem, sobrino del fallecido expresidente.

Con ese telón de fondo, y en simultáneo con los comicios en Misiones y Jujuy, más de 300 mil riojanos están habilitados para ir a las urnas en una fecha en la que también se eligen, además de gobernador y vice, once diputados provinciales, intendentes y concejales en sus 18 departamentos, además de 36 convencionales constituyentes.

“Los números nos dan bien, confíamos en que vamos a ganar, pero por menos de lo que nos hubiese gustado”, expresaba a Ámbito un funcionario de Quintela, que irá con Teresita Madera como compañera de fórmula. En 2021, el FdT había logrado en la provincia no sólo evitar la derrota nacional, sino además obtener más del 56%, 28 puntos más que JxC, para quedarse con las dos bancas a diputados en disputa.

Te puede Interesar  Mauricio Macri: "Los libertarios y Milei son parte del cambio que se viene pero hace falta experiencia"

Ahora, pese a la decisión de desdoblar que Quintela anunció en una entrevista, quedan dudas sobre cómo golpearán a un gobernador peronista los índices de inflación, la caída del poder adquisitivo del salario y el último salto del dólar informal.

Es decir, los pares de Quintela del PJ estarán monitoreando si el electorado despegará a sus mandatarios locales de la crisis nacional. Máxime tras el batacazo en Neuquén, donde el MPN perdió la contienda provincial para poner fin a una hegemonía de seis décadas. En caso de ganar Quintela, también servirá a los mandatarios para robustecer un eje de poder al interior del FdT nacional, hecho que deberán revalidar el 14 de mayo los gobernadores de Tucumán, San Juan, La Pampa, Tierra del Fuego y Salta.

“Hay un descontento con el oficialismo por la situación económica, en especial en la capital. En el interior de la provincia es más difícil, ahí el peronismo está mejor”, expresó a Ámbito uno de los principales referentes de JxC en La Rioja. La alianza entre UCR y PRO se conformó, tras romperse en 2021, y llevará al diputado nacional Felipe Álvarez junto al viceintendente capitalino, el radical Guillermo Galván. La retención de ese municipio es clave para el radicalismo, y en el PJ se entusiasman con recuperarlo.

Álvarez tiene origen en el peronismo y saltó a las filas del PRO, con aval de Horacio Rodríguez Larreta. Por caso, el porteño llegó ayer a La Rioja para cerrar la campaña con el diputado nacional.

Desde esos comandos también confesaron que no hay certezas en cómo se repartirá ese voto castigo al oficialismo: si irá al poroteo de JxC o al libertario Menem, actual legislador provincial, quien incorporó al binomio a Carolina Moreno. Así, como ocurre a nivel nacional y en otros distritos, un escenario de tercios a costa de un fortalecimiento de La Libertad Avanza es agua para el molino PJ.

Te puede Interesar  Gustavo Kozicki presidirá la Convención provincial de la UCR con una consolidación del partido para 2023

Otra de las apuestas del peronismo es contrastar el crecimiento de las inversiones y el empleo en el parque industrial, focalizado en los rubros textil y calzado, con la caída durante el gobierno de Mauricio Macri, con cierres de plantas por la apertura de importaciones en esos rubros. Una forma de matizar la mala performance en la Casa Rosada. Otras cartas que muestra Quintela: la producción de cannabis, el incipiente desarrollo del litio y la generación de energía limpia en el Parque Eólico Arauco, donde recientemente estuvo con el ministro del Interior Wado de Pedro, a quien el gobernador nominó para una postulación en las elecciones nacionales.

Las otras tres fórmulas que disputarán la gobernación son: Cristian Corzo y Edgardo Escobar (Fuerza Liberal), Carolina Goycochea y Domingo Vedia (Frente de Izquierda) y Mario Olmedo y José Dum (Frente La Rioja).

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin