La Universidad de la Cuenca del Plata brindará charlas sobre inteligencia artificial

Compartí esta noticia !

El jueves 13 y sábado 15  de junio, la UCP brindará un ciclo de conferencia dedicada a hablar del impacto de la Inteligencia Artificial en las ciencias económicas. Disertarán en el encuentro Martin Rubén López, abogado, magíster, quien además se encuentra trabajando en su tesis de la inteligencia artificial aplicada al derecho, lo acompañara Mariela Edith Vera Directora de la carrera de Contador Público en dicha Universidad. 

El evento será de forma presencial en las instalaciones de la institución sede Posadas. “El objetivo es poder abordar esta  inquietud que tienen la mayoría de las personas, de cómo se utiliza la inteligencia artificial y cómo va a continuar la vida laboral, la vida en el mundo a través de este impacto, y de este cambio de paradigma, entonces surgió la propuesta de trabajar juntos, cómo lo aplicamos al campo de las ciencias económicas y también los negocios”, dijo Vera.  

La profesional reflexiono que esta nueva inserción al mundo de las tecnologías, y especialmente la inteligencia artificial ayuda a automatizar procesos para buscar ciertas herramientas que mejoren las prácticas profesionales. “En este caso el fin es generar conciencia de cómo se utiliza, y que la tenemos que alimentar con cierta información para que también eso sea útil. Es como en las ciencias económicas, buscamos datos para transformarlos en información útil para la toma de decisiones. Es importante dejar esta parte humanista para continuar trabajando con la inteligencia artificial y que sea realmente una herramienta satisfactoria para quien la utilice”. 

Conjuntamente en la conferencia se abordará el uso de la IA de lado legal y ético, ya que su uso impacta no solo en las ciencias económicas, sino al mundo en general. “ A través de esta  multidisciplinariedad  buscar soluciones en conjunto, entendiendo que las cuestiones del mundo se trabajan de manera articulada y colaborativa con varios profesionales”. 

Te puede Interesar  La UCAMI realizará la segunda edición de la Diplomatura de Estudios Avanzados en Análisis y Proyección Política con modalidad virtual

El día jueves 13 se desarrollará una charla acerca de los inicios de los IA, y las aplicaciones, los usos en las ciencias económicas y su uso consciente desde lo legal. El sábado 15 se tratará de un workshop donde se trabajará las aplicaciones y sus funcionalidades, guías para aplicarlas al trabajo y que las mismas sean útiles. Ambas jornadas tendrán una duración de dos horas, están destinadas principalmente a profesionales de las ciencias, estudiantes y a toda aquella persona que le interese la temática. 

“La propuesta es que sea un aprendizaje conjunto, porque si bien hay muchas personas que dicen que nunca usaron la inteligencia artificial, a veces sin saberlo lo tienen en la mano. Así que trabajar un poco eso con las IA y hacer que ese aprendizaje sea compartido y que se vaya potenciando”. 

Dentro de la carreras de UCP ya se encuentran trabajando con la inteligencia artificial, no en un contenido de un programa específico pero sí como herramientas digitales. “Al ser esta una universidad multimodal también se abordan desde materias y cuáles podrían llegar a ser los usos en cada una de ellas, en este caso del plan de cursado de contador público”.

En lo que va del 2024 la universidad tuvo ingresos de estudiantes de Contador Publico muy satisfactorios. La misma tiene la particularidad de tener dos ingresos en el año, en marzo comenzaron las clases y están abiertas las inscripciones para junio y julio para comenzar un segundo curso en agosto. 

“El segundo inicio sería el segundo cuatrimestre, convocamos a las personas que todavía no están inscritas en ninguna carrera que puedan sumarse a nuestra propuesta académica en este caso la carrera de contador público también ofrece un título intermedio. A los dos años son analistas contables, y ya pueden ejercer la profesión. En la institución preparamos a los estudiantes para el mundo laboral, haciendo prácticas durante los cursados”, sostuvo la Directora.  

Te puede Interesar  Gurises Felices: Quince años de sonrisas y trabajo por las infancias misioneras

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin