Llegó el fin del hombre de las cuevas con Criptodólar

En un contexto de alta incertidumbre económica, Ripio presenta soluciones basadas en tecnología blockchain que permiten a los argentinos proteger su dinero de manera sencilla y segura. En línea con esto, lanza su campaña “El fin del Hombre de las Cuevas”, destacando la relación entre las cuevas, donde se accede al dólar informal, y la antigua noción del “hombre de las cavernas”.

Compartí esta noticia !

 La era del “hombre de las cuevas” llega a su fin gracias a Ripio, la empresa líder en el sector de criptomonedas en América Latina, con alcance de más de 8 millones de usuarios y diez años en el mercado. Con el lanzamiento de Criptodólar (UXD), la stablecoin de Ripio en paridad 1:1 con el dólar estadounidense, la época de sufrir el terror de las “cuevas” quedó atrás: nunca fue tan fácil y seguro preservar el valor del dinero como con Criptodólar.

El fin de este “prototipo”

Valiéndose de la metáfora del “hombre de las cavernas”, la nueva campaña de Ripio trabaja con el humor para hacernos ver lo más insólito y peligroso de la costumbre de conseguir dólares en las, popularmente conocidas, “cuevas”. En un contexto de hiperinflación, todos los argentinos intentan buscar la mejor manera para resguardar su dinero y esa necesidad suele desembarcar en estas cuevas, que contienen varias desventajas, en el marco de su informalidad: horarios limitados, transporte de grandes cantidades de dinero en vía pública, apariciones de billetes falsos, confusiones a la hora de encontrar cotizaciones, mínimo de compra, entre otras.

Creamos Criptodólar (UXD) como una solución innovadora para ayudar a los argentinos a combatir la inflación y proteger su dinero de manera simple y segura. En poco tiempo del lanzamiento, UXD se convirtió en la stablecoin más transaccionada y holdeada en Ripio Wallet, logrando tener más de 40% del market share de las stablecoins en nuestra wallet. Además, estamos construyendo un ecosistema integral en torno al Criptodólar, generando muchos beneficios y rentabilidad a través del mismo: nuestro nuevo feature de conversión automática a Criptodólar, un 2% anual de recompensa y hasta un 2% de cashback en UXD haciendo compras en cripto con la Ripio Card”, afirmó Sebastián Serrano, CEO y Co-Fundador de Ripio.

Te puede Interesar  ¿Regalarte una nueva notebook? Sí, pero que sea la correcta

¿Por qué es la mejor opción?

La mayoría de las stablecoins mantienen una paridad 1:1 con el dólar estadounidense, lo que las convierte en tokens poco volátiles. Estas criptomonedas suelen ofrecer comisiones muy bajas y tiempos de operación rápidos gracias a la tecnología blockchain; además de que se puede acceder a ellas sin restricciones ni horarios. En este contexto, Criptodólar (UXD) sobresale al ofrecer beneficios adicionales. 

En primer lugar, permite a los usuarios de Ripio, convertir sus pesos a UXD de forma rápida, sencilla y sin comisiones, gracias a la feature de conversión automática que Ripio lanzó hace un mes. Gracias a esta nueva funcionalidad, cada usuario puede ingresar pesos a su cuenta de Ripio y que estos se conviertan automáticamente en Criptodólar (UXD), a la cotización del momento, evitando la pérdida de valor.

A su vez, los usuarios que opten por mantener sus fondos en Criptodólar (UXD) en su cuenta de Ripio, disfrutarán de una recompensa del 2% anual, que se acreditará diariamente en sus cuentas y se reflejará en la sección “Movimientos” de la plataforma. Esta recompensa ofrece una forma adicional de incrementar su dinero, mientras conservan la estabilidad de la paridad con el dólar. 

El CEO de Ripio complementa: “Hemos notado un aumento significativo del 110% en las transacciones de usuarios que involucran stablecoins vinculadas al dólar durante julio en comparación con agosto. Esto se debió al contexto previo a las elecciones. Además, en septiembre vs. octubre, ya tenemos un crecimiento del 68% en las transacciones con stablecoins en Ripio Wallet”

Para desarrollar la campaña “El fin del hombre de las cuevas” Ripio se unió con la agencia creativa independiente Niña.
Para comprar Criptodólares (UXD) sin comisión, visite la web del Criptodólar (UXD).

Te puede Interesar  Córdoba: Elevan a juicio 50 casos de estafa de un empresario del sector cripto

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin