Marlene Abrile: “Los jóvenes debemos involucrarnos para aportar lo que vemos que hay que cambiar, implementar o innovar”

El 7 de mayo serán las elecciones provinciales en Misiones y los candidatos continúan dándose a conocer junto a sus propuestas. En este caso, Marlenne Abrile, candidata a diputada provincial por el Frente Renovador de la Concordia, habló con Economis acerca de su trayectoria, la decisión de involucrarse en política y las propuestas desde su espacio.

Compartí esta noticia !

El 7 de mayo serán las elecciones provinciales en Misiones y los candidatos continúan dándose a conocer junto a sus propuestas. En este caso, Marlenne Abrile, candidata a diputada provincial por el Frente Renovador de la Concordia, habló con radio Open 101.7 acerca de su trayectoria, la decisión de involucrarse en política y las propuestas desde su espacio.

“Desde chica tuve vocación de servicio, de involucrarme en distintas actividades”, comentó Abrile, quien es Licenciada en Ciencias Políticas, se formó profesionalmente en Buenos Aires pero decidió volver a su provincia para participar de la política desde diferentes lugares. 

Su apellido es reconocido en la sociedad misionera por la trayectoria de su padre, el médico cirujano Gustavo Abrile, a quien reconoce como inspiración cuando lo acompañaba en su trabajo. “Veía como él le cambiaba la vida a la gente, mejorando su calidad de vida. Siempre tuve ese interés de transformar la vida de la gente desde el lugar donde uno esté”. 

Su participación en política es ejemplo del compromiso por parte de muchos jóvenes misioneros, que se contrasta con el rechazo de una parte de la sociedad. Ante esto, Abrile advirtió que “no hay que perder de vista esa gran herramienta de transformación que tenemos. La provincia viene aplicando políticas públicas para los jóvenes”.

En este sentido, se refirió a las herramientas que, como parte del gobierno, viene implementando. “Brindamos capacitaciones sobre emprendimiento, financieras, charlas de concientización sobre medio ambiente, violencia de género y adicciones”. 

La formación es uno de los principales ejes que se propone trabajar, siguiendo por el camino de la educación disruptiva. “Es un gran elemento que tenemos que mejorar, más que nada la accesibilidad en toda la provincia. Generar incentivos para que los jóvenes quieran estudiar porque es la herramienta que les va a permitir tener un trabajo”. 

Te puede Interesar  Sin la yerba, se abrió el registro para economías regionales que quieran acceder al dólar agro

“La idea es generar espacios de aprendizaje para que los jóvenes puedan capacitarse como herramienta para insertarse laboralmente, generando un emprendimiento que puede ser fuente de trabajo para otros jóvenes, y en otras empresas”, explicó.

En referencia a otros proyectos, Abrile mencionó la salud, “que sea accesible a todos en toda la provincia”, y el compromiso con el ambiente, buscando “que haya crecimiento económico, generando un equilibrio con el bienestar social y la preservación de la biodiversidad”.

La lista que conforma es muy representativa, puesto que está conformada por personas de distintos perfiles y profesiones, según señaló. “Se trata de que nuestros funcionarios representen a cada sector de Misiones, tanto del sector público como privado, para trabajar juntos por la provincia que queremos”.

Por último, Abrile invitó a la gente a “ejercer el derecho político de votar que tenemos todos los ciudadanos. Tenemos que elegir a quienes nos representan y la Renovación es un proyecto político que viene hace varios años con compromiso y responsabilidad cumpliendo objetivos en pos de las misioneras y los misioneros”.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin