Martin Goerling: “En la vida se sale adelante trabajando y hay que capacitarse para eso”

Compartí esta noticia !

El titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Martin Goerling, entregó esta mañana 33 certificados a jóvenes (hombres y mujeres) de los barrios de la entidad que realizaron cursos de albañilería y electricidad.
“Creemos que la única forma de salir adelante en la vida es trabajando, y para poder trabajar tenemos que tener un oficio y una capacitación. Saber hacer algo, por más que sobre trabajo en la Argentina, si no tenemos capacitación nunca vamos a poder acceder a ningún mercado laboral”, dijo esta mañana en el Centro de Formación Profesional N 17, que la UOCRA tiene en Lopez y Planes casi San Martin.
Junto al titular de UOCRA filial Misiones, Héctor Vallejos, Goerling entregó certificados y la credencial del IERIC, una tarjeta que certifica a nivel nacional que estos nuevos egresados de los cursos tiene la capacitación necesaria para cumplir tareas en la industria de la construcción. “Esta credencial les sirve para todo el país y los va a acompañar siempre”, dijo Vallejos.
Goerling entregó algunos de los certificados y credenciales. Como los que recibieron las hermanas Marianella (20) y Mariana (28) Cardozo, del barrio A 4. Marianella, la más joven, hizo un curso de peluquería y llegó hasta primer año de la secundaria. Casi no tiene experiencia laboral. En tanto, Mariana, madre de cinco hijos, trabajó un breve tiempo como empleada doméstica.
Las dos realizaron el curso de electricista y ahora aspiran a conseguir trabajo en alguno de esos oficios.
“Nosotros vamos a pedirles a las empresas contratistas que tomen a los egresados de estos cursos”, dijo Goerling, quien recordó en la presentación que está siguiendo los pasos trazados por su antecesor, Humberto Schiavoni.
La caña para aprender a pescar
Si bien no hicieron referencia a la gestión anterior, donde la labor asistencialista de la EBY era muy fuerte, el perfil que le quizo imprimir desde el arranque Schiavoni a la nueva gestión en la labor social de la entidad binacional es el de “darle la caña a la persona para que aprenda a pescar”.
“No queremos la prebenda, dar por dar sin exigir ningún esfuerzo, vamos a darles el apoyo necesario pero tiene que ser un esfuerzo compartido”, señaló Goerling.
Esta nueva “camada” de 33 egresados de los cursos de la UOCRA se suman a otros 41 que ya recibieron sus certificados anteriormente y que “ya están trabajando en distintas empresas privadas”, dijo el titular de la EBY.
Además, la EBY también está impulsando la capacitación en informática en los cinco barrios del organismo donde, desde hace unos meses, hay antenas potentes que brindan wi-fi gratis para todos. Obviamente, internet gratis ya es un boom en esos barrios, para las aplicaciones populares como el whatsapp. Pero la EBY busca que también sirva para formar en oficios y capacitaciones para el mercado laboral a los jóvenes de esos barrios postergados. Los barrios de la EBY son A1 -Yohasá, A3, A4, San Isidro y Virgen de Fátima.
Pero, ¿hay trabajo?
Más allá de la capacitación que reciban en oficios los habitantes de los barrios de la EBY, la gran cuestión es si después van a conseguir o no empleo. ¿Hay trabajo?
Goerling se mostró optimista. “Es un momento en el cual la construcción está teniendo un despegue grande, con lo cual va a haber trabajo, queremos que la gente se capacite y vamos a pedir a las empresas contratistas que la prioridad en mano de obra sean ustedes, con el carnet IERIC”.
“El primer trabajo es el más importante, ustedes tienen la teoría. En la segunda van a decir, trabajé 8 o 10 meses en tal oficio, pero el primero es el más importante”, alentó Goerling.
En tanto, Saúl Kuperman, director del CEF, y máximo responsable de las capacitaciones de la UOCRA en Posadas dijo que: “Tenemos claro que con la capacitación sola no alcanza. Hacen falta políticas inclusivas. ¿A qué me refiero? Que se mueva el consumo, que haya mercado interno, que haya trabajo”.
 
 

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin