Más de 800 docentes posadeños asistieron al congreso de educación vial en Misiones

Más de 800 docentes de Posadas participaron del primer Congreso de Educación Vial en Misiones. Se trató de una capacitación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial en conjunto con la provincia. Los educadores continuarán la formación virtualmente y al culminar recibirán puntaje

Compartí esta noticia !

Más de 800 docentes de Posadas participaron del primer Congreso de Educación Vial en Misiones. Se trató de una capacitación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial en conjunto con la provincia. Los educadores continuarán la formación virtualmente y al culminar recibirán puntaje

Este martes se dictó en Posadas un congreso sobre educación vial masivo al que asistieron más de 800 docentes. Se trató de una nueva acción del Plan Federal de Educación Vial en la provincia, que tiene como objetivo capacitar a los educadores locales para poder incluir a la temática en todos los niveles de enseñanza de las escuelas. La actividad se realizó en conjunto entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el Ministerio de Gobierno de Misiones y el Consejo General de Educación (CGE) de la provincia.
La jornada estuvo a cargo de capacitadores del Centro de Formación de la ANSV, quienes brindaron conceptos y herramientas para que los docentes incorporen distintos recursos a la hora de trabajar con los estudiantes. La capacitación continuará de manera virtual y al finalizar los participantes recibirán puntaje otorgado por el CGE. En 2022, se capacitó a 1.000 docentes de manera presencial y a otros 900 de manera virtual.
“Creemos que es un gran paso para que la educación vial llegue a todas las aulas de la provincia de la mano de los docentes, para que los chicos puedan trabajar todo lo que tiene que ver con construcción de ciudadanía y poner en práctica los valores del respeto a la hora de transitar en la vía pública”, expresó el director del Centro de Formación de la ANSV, Sebastián Kelman.
El Plan Federal de Educación Vial fue lanzado en julio de 2021 por el organismo del Ministerio de Transporte de la Nación, y desde entonces se capacitó en seguridad vial a más de 41 mil docentes, supervisores, directivos de escuelas y estudiantes. También se entregaron más de 50 mil cuadernillos sobre temáticas viales en escuelas públicas y privadas de las 21 provincias del país que están adheridas a esta iniciativa.
Además, en lo que va de 2023, más de 10 mil docentes participaron de los congresos en educación vial.
En la apertura del congreso estuvieron presentes el director del Centro de Formación de la ANSV, Sebastián Kelman; la secretaria General del Consejo General de Educación, Norma Cuquejo; y el presidente del Consejo Provincial de Seguridad Vial, Luis Di Falco, entre otras autoridades.

Te puede Interesar  Representar a Misiones

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin