Maximiliano Haene: “El mercado inmobiliario está volviendo a respirar, y Posadas se consolida como un destino de inversión”

El titular de Haene Castuariense Inmobiliaria analiza el momento del sector, los efectos del nuevo escenario económico, el renovado interés por los créditos hipotecarios y presenta el proyecto El Palenque, uno de los desarrollos más ambiciosos de Misiones.

Compartí esta noticia !

Por estos días, Maximiliano Haene no duda en reconocer que el mercado inmobiliario atraviesa una etapa de recuperación: “Desde que asumió el gobierno nacional hubo un giro muy fuerte. A las 24 horas teníamos un DNU que deroga la Ley de Alquileres, después vino el relanzamiento de los créditos hipotecarios. Hay señales de que el barco navega”, grafica el empresario inmobiliario.

Desde su experiencia diaria, afirma que el clima de negocios cambió: “Vemos una recuperación de la confianza. Hay consultas todos los días por créditos hipotecarios, tanto de colegas en los grupos de WhatsApp como de clientes que llegan a la oficina con preaprobaciones. La cuota de un crédito ya se equipara a un alquiler: hoy por un departamento de un dormitorio pagás entre 600.000 y 700.000 pesos. Y por ese mismo valor podés acceder a una cuota fija de un crédito a largo plazo. Y eso al final te deja algo propio”.

El impulso del “dólar colchón”

Uno de los factores que empieza a mover el mercado es lo que se conoce como el “dólar colchón”, ese ahorro informal en moneda dura que muchas familias guardaron durante años y que, ante un nuevo contexto de cierta estabilidad y oportunidades de financiamiento, comienza a salir a la superficie.

“Hay una masa de dólares que estuvo guardada por mucho tiempo, porque no había confianza, porque nadie se animaba a invertir en ladrillos. Pero hoy se está viendo un cambio: con precios estables, cuotas fijas y mejores condiciones, mucha gente empieza a decir ‘prefiero ponerlo en un lote, en un departamento, en algo que me quede’, antes que seguir durmiendo sobre los billetes”, explica Haene.

Y agrega: “Incluso, en un contexto de inflación global, también en dólares, ese capital que parecía seguro empieza a degradarse. Hoy no comprás lo mismo con 10.000 dólares que hace cinco años, ni en Argentina ni en Estados Unidos. Entonces, invertir en ladrillos vuelve a tener sentido”.

El Palenque, un desarrollo sin precedentes en Posadas

Haene se entusiasma especialmente con el lanzamiento de El Palenque, un desarrollo de 70 hectáreas en la zona este de Posadas, que apunta a posicionarse como uno de los barrios cerrados más innovadores de la región.

“No es solo un country. Va a tener un hotel, un área deportiva ecuestre con pista de salto y cancha de polo, sector de playa y una futura villa náutica. Es algo que le faltaba a Posadas. Va a tener impacto social y también turístico”, describe.

Los lotes son de 1.000 metros cuadrados y se comercializan con planes de financiación que llegan hasta 70 cuotas fijas. “Es una propuesta distinta para quienes buscan calidad de vida y también una inversión segura”, remarca.

Además de El Palenque, Haene Castuariense avanza con la preventa de un nuevo emprendimiento premium en Sáenz Peña casi Costanera, con amenities, diseño moderno y foco en tecnología, y continúa con obras en Sáenz Peña y Córdoba, entre otros proyectos.

Haene sostiene que Posadas vive un proceso de transformación que la vuelve cada vez más atractiva para inversores: “Hay gente que viene de otros lugares y se queda. Tenemos casos de clientes que viven en México o Córdoba y ahora quieren comprar para alquilar por Airbnb o para venir a pasar parte del año. Posadas ofrece todavía tranquilidad, buena conectividad, desarrollo urbano y una relación costo-beneficio que pocas ciudades pueden dar”.

Y concluye con una reflexión: “La Argentina necesita normalidad. Aunque sea caro o barato, pero estable. Hoy hay un clima donde se pueden tomar decisiones. El ladrillo sigue siendo refugio, y cuando el entorno te da previsibilidad, la gente vuelve a apostar. Y en ese contexto, el dólar colchón puede dejar de ser un ahorro dormido para convertirse en una inversión concreta”.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin