Mercado Pago, Ualá, Personal Pay, suben las tasas de rendimientos de sus fondos de inversión
Las billeteras virtuales están renovando sus rendimientos, acorde al nuevo tipo de interés que lanzó la autoridad monetaria.
Además de la devaluación del 22% del peso, el Banco Central dispuso nuevas tasas de interés, llevando el rendimiento del plazo fijo de 97 a 118%, situándolas en empate técnico con la inflación.
Las billeteras digitales ofrecen la posibilidad de rentabilizar saldos en cuenta a partir de fondos comunes de inversión, las cuales actualizaron sus rendimientos basados en instrumentos de renta variable local, como plazos fijos y cuentas remuneradas.
¿Cuánto es el rendimiento que ofrece cada billetera?
El Fondo Común de Inversión de Personal Pay promete una tasa anual de 93.70 (7,8% mensual), aumentó casi 10 puntos con respecto a la semana anterior. Un ahorro de 100000 pesos se convertiría en:
- 30 días: 107808,33
- 90 días: 125301,71
- 1 año: 246506,28
Muy cerca se ubicó Ualá, con una tasa del 86,60 anual (7,22% mensual) y una suba de tres puntos con respecto a la semana anterior. Así una inversión recibirá
- 30 días: 107.216,67
- 90 días: 123.249,99
- 1 año: 230.753,14
Prex Pay, ofrece una tasa anual de 84,29 (7,02% mensual), casi sin cambios. De esta manera se obtendría:
- 30 días: 107.024,17
- 90 días: 122.587,32
- 1 año: 225.830,32
Mercado Pago ofrece una tasa anual de 81,80 (6,82% mensual). Por lo tanto, se recibiría:
- 30 días: 106.833,33
- 90 días: 121.932,74
- 1 año: 221.045,33
Un plazo fijo tradicional ofrece un rendimiento anual de 118% (9,83% mensual) luego de la última suba de tasas del Banco Central. Por lo tanto:
- 30 días: 109.833,33
- 90 días: 132.495,92
- 1 año: 308.183,92
En términos de ganancias el plazo fijo es la opción más conveniente, aunque las cuentas de las Fintech permiten retirar el dinero cuando se lo desee, ventaja que a muchos usuarios hace preferirlos.