Misiones mantendrá las restricciones sanitarias para los comicios del próximo domingo

Compartí esta noticia !

El Comando General Electoral presentó los operativos de seguridad para el desarrollo de las elecciones legislativas del próximo domingo. A pesar de que en el país se advirtieron que se flexibilizarán las medidas sanitarias, en Misiones se mantendrán las mismas restricciones que en las Primarias Abiertas y Simultáneas del pasado 12 de septiembre. Se mantendrá el horario de 08 a 18 horas para sufragar, al igual que la cantidad de mesas habilitadas, a excepción de Wanda, que contará con dos mesas más por la elección de nuevo Jefe Comunal.

La presentación estuvo a cargo del comandante del Distrito Electoral Misiones, General de Brigada Federico Torres, quien estuvo acompañado por, la Jueza Electoral, Verónica Skanata, el fiscal Eduardo Bonneto y el presidente de la Cámara Federal de Apelaciones y de la Junta Electoral de Misiones, Mario Boldu. La exposición tuvo lugar en el edificio del Comando de la Brigada de Monte XII de Posadas.

Como en las otras elecciones realizadas durante este año, participarán del operativo,  integrantes del Ejército Argentino, de la Armada del Liceo Naval Almirante Storni, Escuadrón Posadas de la Fuerza Aérea, Gendarmería Nacional, de la Prefectura Naval Argentina, Policía Federal Argentina, Policía de Misiones, Servicio Penitenciario y Policía de Seguridad Aeroportuaria. Estarán involucrados en el Comando General Electoral, 2658 integrantes de las diferentes fuerzas armadas y de seguridad, además de 412 vehículos destinados a la logística previa, durante y posterior al acto electivo.

Las actividades se desarrollarán de los siguientes pasos: planeamiento, despliegue inicial, control operativo de los locales electorales, despliegue final, seguridad al acto electoral, repliegue al Parque del Conocimiento, custodia y traslado y, por último, seguridad durante el escrutinio definitivo.

La fase de planeamiento, inició el lunes 08 de noviembre, con la instalación y funcionamiento del comando, además de coordinación, instrucción y alistamiento. La segunda fase, de despliegue comenzó el martes 09, al día siguiente con la distribución de las urnas, sobres e insumos a los correos de los diferentes sectores de la provincia.

El día previo al acto eleccionario se dispondrá de dejar en condiciones los locales donde funcionarán los centros de votación. Durante la jornada electoral, el Comando custodiará el normal desarrollo de las actividades, hasta el cierre del mismo y posteriormente procederán al repliegue y seguridad de las urnas hasta el día del escrutinio definitivo.

El Distrito Electoral Misiones estará subdividido en cinco áreas para optimizar el trabajo operativo que tendrá base de organización el Comando de Monte ubicado en la ciudad de Posadas.

El primer sector corresponde al departamento Capital y contará con 15 circuitos, 131 locales y 831 mesas. El segundo sector abarca los departamentos de Iguazú, Eldorado y Montecarlo, tendrá 14 circuitos, 80 locales y 489 mesas. Por su parte, el tercer sector incluye los departamentos de Gral. San Martín, San Ignacio, Candelaria, L. N. Alem, C. de la Sierra y Apóstoles, contará con 38 circuitos, 102 locales y 579 mesas.

El sector 4 comprende las localidades de San Javier, Oberá, 25 de Mayo y Caingüás, tendrá 25 circuitos, 88 locales y 517 mesas. Por último, el sector 5, que está compuesto por las localidades de Gral. Manuel Belgrano, San Pedro y Guaraní, contará con 13 circuitos, 58 locales y 333 mesas.

De este modo, el Distrito Misiones contará con un total de cinco sectores electorales, 105 circuitos, 459 locales, 2762 mesas y 952.863 electores habilitados, en los que se incluyen a quienes se encuentran en el extranjero y pueden sufragar desde las embajadas y consulados correspondientes.

A diferencia de las PASO, en la ciudad de Wanda se suman dos mesas que responden a la Cámara Electoral Provincial y que están destinados a votantes extranjeros, habilitados para elegir, en este caso, a un nuevo intendente. Estas mesas habilitadas corresponden a 2662 electores.

A pesar de que las medidas restrictivas se mantendrán al igual que las otras elecciones, al igual que el horario diferenciado para adultos mayores, indicaron que tratarán de que no se formen filas por fuera de los establecimientos escolares y donde hayan mesas habilitadas para sufragar, siempre respetando el aforo permitido que se calcula a través de la cantidad de metros cuadrados utilizables, dividido cuatro.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin