
Misiones ya pidió audiencia con Buryaile por la crisis yerbatera
El ministro del Agro, José Luis Garay envió ayer por la mañana el pedido de audiencia con su par de Agricultura de la Nación, Ricardo Buryaile, para discutir en forma directa la crisis yerbatera ante la ineficacia del Instituto Nacional de la Yerba Mate para avanzar en las soluciones. El objetivo es que a la reunión, que todavía no tiene fecha, vayan el titular de la cartera agraria misionera, diputados e intendentes de la zona productora para que Buryaile tenga información de primera mano.
El reclamo dirigido al ministro Ricardo Buryaile se decidió luego de la reunión mantenida el martes con el gobernador Passalacqua, de la cual también participó el ministro del Agro y la Producción de Misiones, José Luis Garay.
“Informamos al gobernador que ante la falta de respuesta del INYM (Instituto Nacional de la Yerba Mate) resolvimos elevar nuestro reclamo al Ministerio de Agroindustria de la Nación, a cargo de Ricardo Buryaile, para que tome cartas en el asunto y atienda nuestro planteo, pero con soluciones concretas porque la situación yerbatera en Misiones ya tocó fondo”, dijo el diputado provincial Joaquín Olivera, tras la reunión.
Olivera informó que el gobernador manifestó “su apoyo y acompañamiento a las acciones que vamos a encarar, y para ello asignó al ministro Garay iniciar las gestiones ante Buryaile para que nos reciba en Buenos Aires”.
Garay dijo en RadioActiva de Posadas que “en la reunión se planteó la posibilidad de pedir una audiencia con el ministro de Agroindustria, esperamos tener una respuesta favorable y la idea es promover un trabajo en conjunto entre Nación-Provincia para que fijemos pautas para que la mesa del INYM no haga más ni menos que el estricto cumplimiento de la ley”.
Por su parte, el intendente de Andresito, Bruno Beck, comentó a la radio “Acá te lo Contamos” que “si no tenemos respuestas por parte de Nación quedará en poder de los diputados iniciar una demanda al directorio del INYM por no cumplir con la ley”.
“La interrupción de la producción trae muchos problemas porque los secaderos largan a sus empleados y se quedan sin trabajo y hay que ver cómo sostener esta problemática hasta el año que viene”, completó.
La semana pasada los productores misioneros pidieron en una reunión realizada en San Vicente donde participaron todos los sectores políticos de la provincia y autoridades del INYM que se declare la emergencia yerbatera, la implementación del mercado consignatario y se fije un nuevo precio de la salida en molino.
Aunque mantienen la “cordialidad” con el INYM, en el Gobierno entienden que el organismo yerbatero está en su peor momento. “No hay interlocutores válidos”, confían diputados e intendentes. Temen que la situación se agrave y advierten que, en medio de un clima político, la Nación puede dejar hacer para sacar alguna tajada de un conflicto social que ya en marzo se mostró como acuciante.