
Mochila Forestal: capacitaron sobre los riesgos del cambio de uso de suelo en el Profesorado en Agronomía de Bonpland
Coordinadores, docentes y alumnos del Profesorado en Agronomía del Instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 1 de Bonpland, dependiente del Institutos de Formación Superior Docente en Leandro N. Alem, fueron protagonistas del primer taller de capacitación sobre la Mochila Forestal con la temática “cambio de uso de suelo”.
La actividad fue en la sede de la institución y participaron 30 personas.
Dictaron el taller profesionales de la Dirección General de Bosques, la Dirección de Comunicación y del Departamento de Educación Ambiental.
La Mochila Forestal es una iniciativa de Educación Ambiental en la que trabajan en conjunto el Ministerio de Ecología, la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones y el Servicio Forestal de los Estados Unidos.
La capacitación apuntó a formar agentes multiplicadores en el ámbito educativo sobre el cambio de uso de suelo, a fin de que estos luego repliquen en sus comunidades lo aprendido.
Se abordaron temas como el contexto socioambiental de la provincia de Misiones, los objetivos de la mochila forestal, los valores del bosque, las amenazas y los actores que intervienen en el cambio de uso del suelo y la normativa y la relación la selva.
Con una dinámica participativa e interactiva, los capacitadores brindaron herramientas para contribuir a sensibilizar sobre los daños ambientales que puede generar un cambio del uso del suelo. Y buscaron fortalecer la búsqueda de prácticas sostenibles y legales.