Movilización desde Misiones arranca el compromiso de Nación de “ordenar” mercado yerbatero
El ministro del Agro y Producción de Misiones, Facundo López Sartori, reveló que el Gobierno nacional asumió el compromiso de “ordenar” el mercado de la yerba mate, en medio de las tensiones crecientes por el derrumbe de los precios de la materia prima.
Esta medida busca abordar la caída del 70% en el valor de la hoja verde, situación que impacta gravemente en los productores.
Durante una reunión con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, se planteó la necesidad de estabilizar este sector vital para la economía misionera. Aunque Sartori destacó el compromiso del funcionario nacional, no hay ninguna medida concreta a la vista. La desregulación del mercado yerbatero fue una medida impulsada por el presidente Javier Milei y es destacada como ejemplo de lo que se busca con la economía, según el ministro de Desregulación, Federico Sturzzenegger.
La reunión con los funcionarios nacionales se dio después de una movilización de un grupo de productores yerbateros a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para visibilizar la crisis que atraviesa el sector debido al bajo precio de la hoja verde.
“Nos movilizamos con preocupación por la grave situación del precio de la hoja verde. La yerba mate no solo es nuestra producción insignia, sino un elemento cultural preexistente a nuestra llegada a América”, expresó uno de los productores durante la marcha.
La comitiva fue recibida por el secretario de Agricultura de la Nación, quien escuchó los reclamos y se comprometió a implementar acciones concretas para “ordenar” el mercado de la yerba mate. Este compromiso fue calificado como un avance significativo por los productores, quienes destacaron la necesidad de medidas urgentes para evitar mayores pérdidas económicas.
“El desorden en el mercado afecta no solo al productor, sino a toda la cadena económica de las ciudades. Desde farmacias hasta librerías, todos se ven perjudicados. El Producto Bruto Interno de Misiones está estrechamente ligado a la yerba mate”, remarcó Sartori.
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, junto con sus ministros, ha gestionado soluciones desde hace tiempo, planteando la necesidad de que la Nación tome un rol más activo en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).
“Esperamos que este compromiso se traduzca en acciones concretas que permitan ordenar el mercado. La situación actual es de caos total, pero la reunión nos dejó esperanzados”, concluyó el ministro.
Los productores seguirán atentos a la respuesta del Gobierno Nacional y esperan que esta iniciativa marque un cambio positivo en el panorama de la yerba mate, producto emblema de Misiones y de la Argentina.