
Murió el gobernador de Chubut, Mario Das Neves
El Gobierno de la Provincia del Chubut confirmó oficialmente la muerte del gobernador, Mario Das Neves, tras un paro cardiorespiratorio como consecuencia de la larga enfermedad que padecía. La muerte ocurrió a las 18:10 de este martes 31/10, según informaron las fuentes oficiales chubutenses.
Das Neves había anunciado en agosto que se tomaba licencia para “retomar fuerzas”. Estuvo internado en el Hospital Austral, luego regresó a Chubut para las elecciones e intentar definir su sucesión aunque esto podría complicarse ya que asumirá Mario Arcioni, el vicegobernador a quien Das Neves se empeñaba en enviar al Congreso Nacional para quitar de la vía sucesoria.
Mario Das Neves nació en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, el 27/04/1951, hijo de inmigrantes portugueses. Sus padres se mudaron al Chubut cuando él tenía 6 años, y él regresó a Ciudad de Buenos Aires a estudiar Derecho pero no finalizó la carrera.
Más adelante se casó con la bioquímica Raquel Di Perna, y tuvieron 2 hijos, Pablo Ariel, y María Victoria.
En Chubut ingresó a la Juventud Peronista, en 1987 lo hicieron secretario de Desarrollo Social en la administración municipal de Trelew, y más tarde él fue secretario general de la Gobernación en el gobierno provincial de Néstor Perl.
En 1991, Das Neves fue candidato a intendente de Trelew, y perdió el balotaje. Pero en 1992 fue presidente del Partido Justicialista del Chubut, y en 1995 fue electo diputado nacional. En la Cámara de Diputados de la Nación se hizo conocer por sus denuncias contra la corrupción aduanera, y lideró una comisión investigadora sobre el tema.
En 1999 fue reelecto y presidió la Comisión de Defensa al Consumidor. En 2001, fue nombrado Director General de Aduanas por Adolfo Rodríguez Saá pero lo confirmó Eduardo Duhalde. En 2003 Anibal Fernández le pidió la renuncia y fue el comienzo de una relación complicada con el matrimonio Kirchner.
Das Neves fue elegido gobernador del Chubut en noviembre de 2003,venciendo al entonces gobernador José Luis Lizurume, de la Unión Cívica Radical. 1 semana antes de las elecciones, Kirchner viajó a Chubut y levantó la mano al rival radical de Das Neves.
A partir de 2006, según Das Neves, comenzó una puja por el pliego licitatorio en Vialidad Provincial por la doble trocha de la Autopista Trelew-Puerto Madryn con presupuesto de $96.000.000. En las elecciones por gobernador del Chubut de 2007 volvió a ganar, con el 74.3% de los votos, junto a su compañero de fórmula Mario Vargas. A su asunción llegó el matrimonio presidencial.
En 2008 fue aceptado en Nueva York como miembro de la Fundación Clinton en el marco de la “Convención Anual de la Fundación Iniciativa Clinton para el Mundo”. A finales de 2008 acusó a Néstor Kirchner de “hipócrita” y persona que degrada la política”. Sin embargo su bloque terminaría votando a favor de los Kirchener en la crisis del campo. En 2009 acusó a Kirchner de depredador, ostentoso y de no dejar gobernar a su mujer.
Néstor visitó sorpresivamente Chubut para buscar apoyar a adversarios peronistas de Das Neves. A fines de 2009, la Nación cerró el grifo de obras púb licas a la provincia. En 2011 dejó el Gobierno en manos del Gobernador electo, Martin Buzzi. Sorpresivamente, 48 horas después de ganar la elección, Buzzi abandonó a Das Neves y se incorporó al kirchnerismo. Mario Das Neves la pasó mal hasta que en 2013 enfrentó al aparato del Estado nacional y provincial pero obtuvo un aplastante triunfo.
En 2015 fue elegido gobernador, derrotando a Martin Buzzi. Luego comenzaron sus problemas de salud, con reiterados tratamientos oncológicos.
El nuevo Gobernador de Chubut
Mariano Arcioni fue el candidato más votado en las PASO de Chubut el pasado 14/10 y ante la muerte de este martes 31/10 del Gobernador Mario Dos Neves, el vicegobernador, quien fue cabeza de lista del frente Chubut Para Todos y fue el precandidato a diputado nacional más votado en la provincia por las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) que lo ayudó a ingresar a las elecciones del 22/10 donde logró triunfar gracias a la elección de la gente, será el actual reemplazo del difunto Dos Neves.
La figura de Arcioni fue muy polémica cuando saltó a la luz la noticia de que había sigo el escribano de Láza ro Báez y además se supo que su estudio de Comodoro Rivadavia trabajó con él muchas veces.
