Nueva capacitación para exportar productos forestales a Europa

Compartí esta noticia !

El encuentro se llevó adelante en el Aglomerado Productivo Forestal de Eldorado y estuvo destinado a productores, industriales, comercializadores y exportadores de productos forestales, empresas de servicios forestales y profesionales y técnicos de las áreas competentes, a fin de brindar mayor información a quienes les aplica este reglamento de la Unión Europea sobre cadenas de suministro libres de deforestación y degradación forestal, el rol de los sistemas de certificación y los desafíos para el sector exportador.

Cabe recordar que este reglamento entrará en vigencia en diciembre de este año, por lo que la agenda abordó temas referidos a requisitos regulatorios y voluntarios vinculados a la trazabilidad de cadenas de abastecimiento libres de deforestación, el Reglamento EU 2023/1115, objetivos, componentes clave: términos, prohibición de deforestación, diligencia debida, y cómo nos impacta a nosotros como proveedores.

En este sentido, la disertación estuvo a cargo de la Ing. Forestal Florencia Chavat, directora ejecutiva de PEFC Argentina, especialista en Certificación Forestal y Cadena de Custodia quien remarcó que “PEFC es un socio de certificación probado y creíble desde hace 25 años con estándares sólidos implementados y trabajamos junto a los productores forestales y foresto industriales para abordar este nuevo desafío”. También manifestó que “tenemos más de 10 años de experiencia y alineación con el Reglamento de la Madera de la UE (EUTR) y colaboramos con la UE también en esta nueva reglamentación. La certificación PEFC ya aborda la sostenibilidad, la legalidad y la debida diligencia y considera la deforestación y la degradación forestal a través de nuestros estándares de Gestión Forestal Sostenible y Cadena de Custodia”.

Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Ing. Luciana Imbrogno señaló que “el objetivo principal de esta jornada fue acercar información sobre cómo se debe preparar toda la cadena productiva y cuáles serán los requerimientos que deberá afrontar la forestoindustria, redefiniendo sus modos de producción como requisito para poder seguir exportando o iniciar la exportación a la Unión Europea”. Al mismo tiempo, agregó que “el Reglamento europeo entrará en vigencia en diciembre de este año y establece requisitos obligatorios para dar cumplimiento de diligencia debida, trazabilidad y mitigación de riesgos para todos los operadores que comercialicen o exporten madera a la Unión Europea. Es importante destacar que las empresas que implementan estos sistemas de certificación que impulsa la provincia ya cumplen per se estos nuevos requerimientos”.

Te puede Interesar  Efecto PASO: El análisis de los economistas misioneros

Es fundamental señalar que, en la provincia de Misiones hay 250.000 hectáreas de bosques gestionados de manera sostenible, siendo el 43% de esa superficie manejada con objetivos de conservación y el 57% con objetivos de producción. Estos esquemas de certificación cumplen con los requisitos del nuevo reglamento de la Unión Europea sobre Cadenas de Suministro libres de deforestación y degradación forestal.

Además, gracias al Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal que ejecuta el Ministerio del Agro, con el componente de certificación forestal, se incorporaron 8 nuevas empresas al esquema de certificación PEFC, incrementándose en un 7% la superficie total certificada. Asimismo, 5 nuevas industrias certificaron de manera grupal la Cadena de Custodia PEFC, que garantiza la trazabilidad de los productos forestales a lo largo de la cadena de suministro de las industrias de transformación de la madera. Un ejemplo de esto son 3 empresas nucleadas por APICOFOM.

De la jornada participaron profesionales de Misiones, Corrientes y Chaco y representantes de empresas forestoindustriales de la región.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin