Nuevas aerolíneas: De las 135 rutas aprobadas hoy por ANAC, 14 pasan por Posadas o Iguazú
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) aprobó hoy mediante un dictamen los pedidos de rutas de cuatro aerolíneas nuevas que quieren desembarcar en el país desde este año y la expansión de una ya existente, Andes Líneas Aéreas.
En total se dio luz verde a 135 rutas solicitadas por estas cuatro empresas en la audiencia pública del 27 de diciembre pasado, y de este total, unas 14 rutas pasan por Iguazú -en su mayoría- o Posadas. Además, cuatro de estas rutas unen a la ciudad de las Cataratas con tres destinos en Brasil, incluyendo Río, y Santiago de Chile.
Esto significa que este año casi con seguridad Puerto Iguazú ofrecerá mayores conexiones aéreas que se sumarán a los vuelos que hoy ofrecen Aerolíneas Argentinas/Austral y LAN Argentina. Cabe recordar también que se espera que para abril comiencen las refacciones para renovar por completo la terminal y la pista, una obra que durará unos tres meses y que tendrá una inversión superior a los 1000 millones de pesos.
Posadas podría contar con algún vuelo extra, aunque podría también no suceder ya que las empresas no tiene obligación de operar todas las rutas pedidas y en general lo habitual es que comiencen a operar los destinos en forma gradual.
Las empresas en cuestión son Avian Argentina (la filial local de Avianca), Fly Bondi que quiere operar con el concepto de low cost (de origen suizo), American Jet (una chartera que trabaja en las rutas petroleras de la Patagonia), Alas del Sur y Andes, que ya está operando vuelos a Salta, Córdoba, Puerto Madryn y Buenos Aires.
Las que tienen más posibilidades de empezar a operar este año a Misiones es Andes, que también busca imponer el concepto de low-cost y está operando algunas rutas con tarifas casi similares a las de los ómnibus de larga distancia. Andes empezó a volar a Córdoba desde enero y prometió ir sumando un destino por mes entre un grupo de ciudades entre las que se encuentra Puerto Iguazú.
De las otras empresas, los analistas dicen que Avianca es la otra que aparece con más chances de volar hasta Iguazú desde un hub que pondrá en marcha en Tucumán, tras un acuerdo con esa provincia.
Recién después se pueden inscribir dentro de las posibilidades ya no tan inmediatas a las intenciones de FlyBondi, American Jet o Alas del Sur de volar hacia la tierra colorada.
Tras la aprobación de la ANAC las aerolíneas tienen todavía mucho camino por recorrer, fundamentalmente, poner en marcha una aerolínea de cero implica traer aviones, contratar tripulaciones, entrenarlas. Esto demora meses, y además el ministerio de Transporte debe aprobar todo. Avianca y Andes, en este sentido, corren con gran ventaja. Porque ya operan y en el caso de Avian, acaba de traer al país uno de los aviones turbohélice con el que operará los vuelos domésticos.
Las rutas que comprenden a Misiones
Las rutas aprobadas por la ANAC para estas cinco empresas fueron 135. A continuación, el detalle de las que pasan por Misiones.
Alas del Sur
Córdoba-Buenos Aires-Santa Fe-Posadas-Iguazú
(La empresa no tiene obligación de cumplir con todas esas escalas, sino que puede volar el tramo Córdoba-Iguazú directo).
Alas del Sur
-Neuquén-Rosario-Puerto Iguazú
Andes Líneas Aéreas
-Buenos Aires-Rosario-Resistencia-Posadas-Iguazú
Avian
En la audiencia pidió rutas de cabotaje dentro de la provincia de Buenos Aires. Se espera que solicite otra audiencia para peticionar por las rutas que ya anunció, operará desde su hub de Tucumán, entre las que se encuentra Iguazú.
Fly Bondi
Buenos Aires-Iguazú
Buenos Aires-Posadas
Córdoba-Iguazú
Mendoza-Iguazú.
(Esta empresa fue la única a la que le denegaron unas 20 rutas, entre estas estaba: Rosario-Iguazú y Salta-Iguazú).
Pero además, Fly Bondi pidió varias rutas internacionales y cuatro de ellas comprenden a Puerto Iguazú, a saber:
Iguazú-Curitiba
Iguazú-Río de Janeiro
Iguazú-Porto Alegre
Iguazú-Santiago de Chile.
Por Martín Boerr