Paraguay prevé ser el primer país carbono neutral de Sudamérica

Paraguay prevé ser el primer país carbono neutral de Sudamérica

Compartí esta noticia !

Paraguay puede llegar a con­vertirse en el primer país car­bono neutral de la región por medio de las 100.000 hectá­reas de cultivo de cáñamo que el Gobierno paraguayo pre­tende impulsar, el cual tendrá la capacidad de absorber toda la emisión de gases invernade­ros que se produce en el país en el lapso de un año.

Desde el 2019 se introdujo al Paraguay el cultivo del cáñamo indus­trial, previo proceso técnico elaborado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y este año se expor­taron las primeras partidas de granos y productos proce­sados, lo cual genera mucho interés de los pequeños productores para ingresar en este cultivo no tradicional.

Santiago Bertoni, actual Ministro de Agricultura y Ganadería del vecino país, dijo que el Gobierno tiene proyectado cultivar en la próxima zafra cerca de 600 hectáreas mediante un tra­bajo coordinado con peque­ños productores e industrias, quienes a su vez buscan mejo­rar los procesos de industria­lización y comercialización del producto.

Destacó que según estudios de la Univer­sidad Nacional de Asunción, con respaldo de universida­des extranjeras, el cáñamo cuenta con una peculiaridad muy importante, ya que tiene capacidad de captar altas can­tidades de carbono atmosfé­rico y que, si se llegase a cul­tivar las 100.000 hectáreas que proyecta el Gobierno, el mismo absorbería todos los gases del efecto invernadero generados por el Paraguay, volviéndose en el primer país carbono neutro.

Fuente La Nación Py

About The Author

Compartí esta noticia !
Te puede Interesar  Passalacqua anunció que el sábado 19 se adelantará pago del Fonid y Aporte Nacional 2017

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin