La capit">

La capit"> Posadas con la capacidad hotelera colmada este fin de semana por dos grandes eventos – Economis

Posadas con la capacidad hotelera colmada este fin de semana por dos grandes eventos

Compartí esta noticia !

La capital misionera vuelve a destacarse como uno de los destinos más fuertes del país en turismo de reuniones. Este fin de semana, la ocupación hotelera de Posadas está completa, impulsada por dos eventos de gran envergadura: el 37° Torneo Nacional de Fútbol de Abogados, que reúne a más de 3.000 participantes de todo el país, y el encuentro de Legislaturas Conectadas, que congrega a representantes de parlamentos de diversas provincias.

El turismo de eventos recuperó su protagonismo en la economía posadeña. Antes de la pandemia, Posadas ya se había consolidado como un centro clave para reuniones de negocios, congresos y eventos deportivos, con un récord de 204 encuentros en 2018. Sin embargo, en 2024 se superó ampliamente esa marca: la ciudad cerró el año con 223 eventos de categoría MICE (Meetings, Incentives, Conferences, Exhibitions), generando un impacto económico directo notable, ya que, en promedio, un turista de eventos gasta hasta tres veces más que uno tradicional.

La clave: planificación y servicios de calidad

La recuperación no fue casual. Desde hace años, Posadas sostiene una estrategia que combina planificación a largo plazo con una oferta de servicios turísticos competitivos. “Ya tenemos eventos confirmados para 2025, 2026 y 2027, y seguimos trabajando para captar más. En estos días estamos organizando la presencia de Posadas en el Meet Up Argentina en Buenos Aires, que es la feria más importante del país para el sector”, destacó Silvia Gastelaars, directora general de Turismo de Posadas.

Además, Posadas no solo abastece la demanda de sus propios eventos: el rally mundial que se correrá en Itapúa, Paraguay, ya comenzó a generar reservas en hoteles de la capital misionera, mostrando su creciente influencia como base de operaciones para eventos regionales e internacionales.

En total, durante 2024, Posadas fue anfitriona de más de 253.000 asistentes a eventos MICE y deportivos, de los cuales 29.000 llegaron de distintos puntos de Argentina y cerca de 3.000 del extranjero. El promedio de estadía de estos visitantes fue de 2 a 3 noches, generando un efecto inmediato en el sector hotelero y gastronómico.

“En congresos médicos y deportivos nacionales, incluso superamos la ocupación habitual de la temporada alta. Posadas ya es una plaza competitiva a nivel nacional”, remarcó Gastelaars.

Proyección: agenda asegurada hasta 2027

El informe oficial de Turismo confirma que la ciudad ya tiene asegurados eventos hasta 2027. Entre los más destacados para este año figuran:

  • Jornadas de Cirugía Ginecológica Mínimamente Invasiva (marzo)
  • Congreso Nacional de Arqueología Histórica (julio)
  • Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia (septiembre)
  • Olimpiada Mundial de Robótica (fecha a confirmar)
  • Nacional de Rugby de Veteranos y Mundial de Pesca

Para 2026 ya están previstas, entre otras actividades, el XVI Congreso Argentino de Graduados en Nutrición y las Jornadas Nacionales de Mastología.

Un efecto multiplicador

Los eventos no solo dejan beneficios inmediatos en el alojamiento y la gastronomía, sino que son una puerta de entrada para futuros visitantes. “Muchos vuelven con la familia o amigos después de haber participado de un evento. Posadas siempre deja una buena primera impresión”, destacó Gastelaars.

La meta ahora es mantener el crecimiento y fortalecer la infraestructura turística para seguir recibiendo eventos de gran escala. La capital misionera ya demostró que está preparada para sostener y hacer crecer esta industria estratégica.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin