Devolviendo resultados: fila1 fila2on fila3on fila4on

Certificados, permisos y salvoconductos para los que se deben trasladar en cuarentena

Se esperan anuncios del Ministerio de Trabajo sobre los certificados que deberán presentar los empleados afectados a tareas esenciales. En la provincia para justificar la circulación por las calles, la Policía de Misiones emite certificados de salvoconducto sólo para ciudadanos comprendidos dentro del decreto presidencial

Los ciudadanos comprendidos dentro de las excepciones, deben acercarse a la Comisaría o Unidad Regional más cercana a su domicilio y acreditar fehacientemente los motivos para circular. Eso incluye la necesidad de trasladar a algún familiar al aeropuerto donde deberá especificar el vínculo, la circunstancia, constancia del pasaje y deberá dejar sentado domicilio y teléfono.

Para aquellos que salgan a las rutas misioneras, tendrán que consignar el destino, medio y el tiempo de su traslado y todo quedará supeditado a la autorización del comisario o jefe de unidad regional para autorizar o no, el pedido.

Podría decirse que se veía venir la medida que anunció el jueves por la noche el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, acerca de una cuarentena más estricta en la lucha contra el coronavirus, con restricciones para circular por las calles.

Pero a algunas compañías las tomó desprevenidas cuando este viernes sus empleados afectados a tareas esenciales y no alcanzados por la medida de aislamiento social y obligatorio, tuvieron que constatar de alguna forma que se disponían a tomar transporte público para dirigirse a sus lugares de trabajo.

Algunos salieron con credenciales de ingreso a la empresa o incluso el último recibo de sueldo, para mostrarle a las fuerzas de seguridad que hoy custodian en todo el país que se cumpla la cuarentena, que son parte de las empresas con tareas necesarias para la continuidad de la economía y la dignidad básica de las personas.

Entre las excepciones a las nuevas reglas que instaló ya oficialmente este viernes el decreto 297/2020 (de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, están por supuesto las fuerzas de seguridad y bomberos, pero también personal de planta de empresas productoras de alimentos, artículos de higiene y fármacos, el servicio de guardia de las petroleras, empleados de comercios que venden estos productos, etc.

Ellos podrán utilizar, con las regulaciones vigentes sobre prevención del contagio, el transporte público para llegar como es costumbre a cumplir con su tarea y evitar así el desabastecimiento de la población de bienes y servicios de primera necesidad.

Para lograr que las personas afectadas a tareas esenciales sean las únicas autorizadas en la vía pública y que el resto de la población permanezca en sus hogares, el Ministerio de Trabajo publicó la normativa sobre los certificados y permisos que deberán portar las personas exceptuadas para viajar en transporte público o circular por sus propios medios.

La resolución apunta a reducir la cantidad de personas que utilizan el transporte público diariamente, y especifique los mecanismos para que pueda ir a cumplir con su tarea al “personal calificado de esencial” en “el abastecimiento de bienes y servicios necesarios”.

En tanto, también circuló en empresas vinculadas a la producción agrícola y agroindustrial, un modelo de declaración jurada que distribuyó el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con la cual las empresas del sector podrán certificar que sus empleados trabajan en determinados establecimientos agropecuarios cumpliendo con tareas esenciales. Con este documento, que lleva la firma del productor y los datos personales del empleado, se podría certificar la necesidad de circular desde y hacia el lugar de trabajo.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE