Presentaron “Misiones destino de encuentros”

En busca de recuperar el impulso turístico a través de congresos y eventos profesionales, culturales o deportivos el Gobierno provincial presentó la oferta misionera a una treintena de consejos y colegios profesionales de Misiones.

Compartí esta noticia !

En busca de recuperar el impulso turístico a través de congresos y eventos profesionales, culturales o deportivos el Gobierno provincial presentó la oferta misionera a una treintena de consejos y colegios profesionales de Misiones.

La propuesta de la provincia se enfoca en el turismo de reuniones a través de eventos profesionales y/o deportivos. “Buscamos posicionar a la provincia y no solo a Iguazú o Posadas como destinos de eventos”, expresó Natalia Rodríguez en la apertura de la presentación.

En tanto el Ministro de Turismo, José María Arrúa explicó que “Misiones se ha posicionado entre los 10 destinos del país de turismo de reuniones. Queremos volver a los pre y post tour-congresos como era antes de la pandemia”.

Remarcó que los asistentes a eventos y congresos suelen regresar a visitar Misiones en sus vacaciones, por lo que el impacto en el sector es doble. Comentó que según los datos más actuales cada evento deportivo que atrae a turistas deja un gasto por persona de $8.500 por día, mientras que uno corporativo deja un gasto de $11.560 por día.

“El objetivo es triplicar la cantidad de eventos que se hacen en la provincia”, planteó Arrúa. Dijo que en el 2021 se realizaron 85 eventos y se busca llegar a los 255 por año. Esto dejaría un ingreso directo de unos 776 millones de pesos.

El Vicegobernador Carlos Arce remarcó que unas 34 mil familias viven directamente de las actividades turísticas en la provincia y el objetivo del Gobierno provincial es “ampliar con estas acciones”. Destacó que en enero y febrero de este año 470 mil turistas ya visitaron la provincia y de estos el 80 por ciento lo hace en vehículos propios, lo que da un potencial de turismo a toda la provincia, no solo a destinos puntuales.

Te puede Interesar  Según Came, la temporada turística cayó 16,8% en enero

“Misiones tiene mucho para mostrar” destacó Arce. Que cerró su presentación indicando que el próximo jueves Santo nuevamente Misiones estará en el foco nacional con la transmisión en vivo de la Misa Criolla desde la misión de San Ignacio, por la Televisión Pública nacional.

Tras la presentación se realizó la firma de un convenio marco de cooperación entre el Iguazú Conventions Bureau (ICB) y el Posadas Congresos y Convenciones Bureau. Estas entidades buscan asociarse para potenciar el turismo en ambos destinos misioneros y así traccionar acciones relacionadas al turismo a lo largo de la tierra colorada.

Firmaron por Iguazú, la Presidenta de la entidad, Patricia Duran Vaca, y, por Posadas, también su Presidente, Gabriel Fariña.

Informe sobre Turismo de Reuniones en Misiones:

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin