Segundo aniversario del Camino de la Lectura con 100 mil interacciones

El Vicegobernador Carlos Arce participó de la conferencia de prensa convocada para difundir los notorios avances alcanzados por Camino de la lectura en el segundo aniversario de su lanzamiento, destacando el logro de innumerables visualizaciones e interacciones en todo el territorio misionero, como asi también Chubut, Jujuy, tierra del Fuego, Antártida Argentina, la Biblioteca del Congreso de la Nación y en todas las embajadas y consulados argentinos en el mundo.

Compartí esta noticia !

El Vicegobernador Carlos Arce participó de la conferencia de prensa convocada para difundir los notorios avances alcanzados por Camino de la lectura en el segundo aniversario de su lanzamiento, destacando el logro de innumerables visualizaciones e interacciones en todo el territorio misionero, como así también Chubut, Jujuy, tierra del Fuego, Antártida Argentina, la Biblioteca del Congreso de la Nación y en todas las embajadas y consulados argentinos en el mundo.

Estuvieron presentes junto al vicegobernador Arce , el fundador de la Biblioteca Popular “ 2 de Abril” Norberto Rivas, la directora de cultura y turismo de la ciudad de Posadas Belén Hernández y la subsecretaria de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales Laura Lagable.

Nuestra tierra colorada tiene más de 2000 textos autóctonos en códigos QR, con el aval de los escritores locales, fácilmente descargables para fomentar el indispensable hábito de la lectura entre nuestros vecinos. Esta importante iniciativa cultural pudo llevarse a la práctica gracias al trabajo de sus creadores y la participación del Ingeniero Carlos Rovira que con su apoyo y el de la Legislatura Provincial, conectó a los impulsores del proyecto con la gente de Marandú que desarrolló la tecnología para hacer este sueño realidad.

Intervienen y colaboran con el programa el Gobierno Provincial a través de la Vicegobernación de Misiones, Cámara de Diputados, el Ministerio de Cultura, el IPLYC, Maggui Solari desde el Senado, Silicon Misiones, Rotary Club Posadas Norte, la SADEM, la UNAM a través de la carrera de Bibliotecología, los Municipios y el Consejo General de Educación que hace llegar el programa a todas las escuelas primarias y secundarias de nuestro territorio. Alcanzando el logro de superar las 100 000 interacciones, una meta soñada y alcanzada.

Te puede Interesar  Éxito en el “Scratch Day 2021” organizado por la Escuela de Robótica

Nuestro Vicegobernador es el nexo entre el Senado Nacional y Camino de Lectura, facilitando el acceso a los organismos estatales de este programa que entre otros logros permitió el viaje de una alumna misionera a nuestra Antártida Argentina.

Arce recalcó el fuerte apoyo de nuestra Vicegobernación a esta noble iniciativa cultural que, utilizando la tecnología desarrollada en nuestra tierra colorada, permite la difusión de nuestros escritores y sus obras a lo largo y ancho de Misiones, como asi también la Republica argentina y el Mundo.

Estuvieron presentes el vicegobernador Carlos Arce, el fundador Norberto Rivas e integrantes de la Biblioteca Popular 2 de Abril, la subsecretaria de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales María Laura Lagable, la legisladora provincial Norma Sawicz, la delegada regional de CONABIP Tita Tanski, el presidente de Marandú Federico Dramisino, su vicepresidente Marcelo Cáceres, el presidente de Rotary Club Posadas Norte Guillermo Faifer, el vicepresidente de SADEM Miguel Ferreira, representantes de la UNAM de la carrera de Bilbliotecología, la decana Nélida García, ex decano Gustavo Simon y la decana de carrera en Eldorado Máxima Benítez.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin