
Seguridad: Misiones ya cuenta con 1.703 cámaras de videovigilancia
Con una presentación disruptiva, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, dejó que cada uno de los encargados de área sea el responsable de la defensa de su presupuesto. Las cuestiones vinculadas a los municipios, la política y la seguridad, ocuparon buena parte de la primera mañana en la defensa del presupuesto 2024. En total, el ministerio de Gobierno contará con cerca de 115 mil millones de pesos, con un aumento del 113 por ciento en comparación con el actual.
“La idea es seguir trabajando en todo lo que implica modernización del Estado, la llegada más segura, certera, con mejor servicio a la ciudadanía, con austeridad; continuando con el trabajo de seguridad que se viene realizando, con la proyección de instalaciones de cámaras, la capacitación y formación permanente en nuestra Fuerza de Seguridad, en todas las áreas con la mayor eficiencia posible”, informó Pérez.
Comenzó la subsecretaria de Tierras, Sonia Melo, quien detalló que tiene actualmente 70 mil expedientes en proceso. En 2022 se entregaron 2150 soluciones de tierras, mientras que en lo que va del año, se cumplió con 1913. La proyección es finalizar el año con 4000 soluciones.
En paralelo, está en marcha un plan de mensura de 21 mil hectáreas en 23 localidades con 4.360 lotes. “Eso se transforma en permisos de ocupación y 9300 familias avanzan hacia la regularización de la tenencia”, detalló.
Acto seguido, le tocó el turno a Sandra Galeano, de la subsecretaría de Relaciones con la Comunidad y Violencia, quien detalló que las políticas públicas de concientización y prevención alcanzan a 15 mil beneficiarias.
José Schiro, de Asuntos Municipales detalló el vínculo con los intendentes y Paula Echeverría, del Registro de las Personas, brindó un panorama de la digitalización, lo mismo que Denisse Solange Kakubur, del Registro de Propiedad Inmueble. Catastro, a cargo de Mariana Mira, puso en marcha un plan de mapeos y formularios online.
En cuanto a la seguridad, Pérez detalló que en Misiones la tasa de delitos se mantiene baja, pese al crecimiento poblacional. En materia de seguridad, Misiones ya cuenta con 1.703 cámaras de videovigilancia,de las cuáles 1.161 se concentran en Posadas. Todas las cámaras están monitoreadas las 24 horas en los centros de 911 de Posadas y Oberá, conectadas a su vez a través de la red de fibra óptica provincial.
El ministro adelantó que en 2024 se inaugurará el centro de entrenamiento de fuerzas especiales, en la localidad de Profundidad.