SpaceX llevó al espacio un satélite que monitoreará el cambio climático
Un Cohete de SpaceX fue el encargado de transportar un satélite de la NASA para realizar el primer estudio global de las aguas superficiales de la Tierra.
La compañía espacial de Elon Musk SpaceX fue la encargada con su cohete Falcon 9, de transportar a un satélite de la NASA, el cual posee tecnología avanzada para radar con microondas diseñado para realizar el primer inventario de los recursos hídricos de la Tierra.
De acuerdo a los científicos, el satélite recopilará mediciones de altas definiciones de lagos, ríos, océanos, embalses, en más del 90% de la superficie terrestre.
“Los datos ayudarán a mejorar los modelos de circulación oceánica, los pronósticos meteorológicos, además de contribuir a gestionar mejor los escasos suministros de agua dulce en las áreas afectadas por las sequías”, de acuerdo a lo expresado por las compañías.
SWOT, el satélite de la NASA
El Surface Water and Ocean Topography, o más conocido por sus siglas en inglés SWOT, es el primer satélite capaz de realizar una topografía de más del 90% de todas las aguas superficiales y oceánicas que existe en la Tierra, lo más interesante de todo esto es que lo hará con una altísima resolución nunca antes vista, con una alta precisión y con unos tiempos relativamente pequeños. Con el podremos conocer dónde está el agua hoy, de dónde viene y hacia dónde va.
Tener esta información es crucial para comprender como están cambiando los recursos hídricos y que impactos tendrán esos cambios en los entornos locales, también ayudará a entender el papel real del océano ante el cambio climático.
Este satélite ha sido desarrollado por la NASA y la agencia espacial francesa CNES (Centre National d’Études Spatial), con contribuciones de la Agencia Espacial Canadiense (CSA) y la Agencia Espacial del Reino Unido.
La tecnología incorporada en este satélite observará la altura y longitud total de casi todos los ríos de más de 100 metros de ancho, lo que permitirá realizar una imagen en 3 dimensiones por primera vez.
Por otro lado, en cuanto a los lagos actualmente solo se conocen datos de unos pocos de miles, ahora SWOT proporcionará datos de más de un millón de lagos de más de 62,500 metros cuadrados, datos como la altura con los que también se podrán obtener datos planos en 3D.