Supermercados: en octubre las ventas descendieron 23,9% en Misiones
Durante octubre las ventas en los grandes supermercados a nivel nacional totalizaron $ 1.698.731 millones, cifra que representa un incremento nominal del 139,8% interanual mientras que al medirlos en precios constantes, se observa una caída del 17,8% interanual, siendo el décimo segundo mes consecutivo de bajas.
Por su parte, las ventas relevadas en las bocas de expendio de los grandes supermercados de Misiones totalizaron en octubre $ 21.397 millones presentando una merma interanual del 23,9% en términos reales, siendo el decimosexto mes consecutivos con bajas reales; si se compara con el mes previo, las ventas crecieron 5,2%.
Desagregando las ventas del mes de octubre en Misiones según los grupos de artículos que componen el relevamiento realizado por la Encuesta de Supermercados del INDEC, la mayor participación sobre el total se encuentra en la categoría de Almacén con el 30,7% de la facturación total; el podio de grupos de artículos con mayor volumen de venta se completa con Artículos de Limpieza y Perfumería (12,7%) y Lácteos (11,6%); por el contrario, los rubros de menor participación fueron Otros (3,6%), Verduras y Frutas (2,9%) e Indumentaria, Calzado y textiles para el hogar (2,4%).
Al medir las ventas por grupo de artículos en precios constantes, solo uno de ellos logró subas interanuales en octubre: Indumentaria con +12,0%. Este mismo escenario ya se había registrado en septiembre pasado. Por el contrario, los otros grupos restantes exhibieron bajas en diferentes magnitudes: la más leve se registró en el rubro Verduras y Frutas (-9,5%) al tiempo que el descenso más severo se observó en Otros (-73,4%).
Como se mencionó previamente, pese a la caída interanual, las ventas de Misiones tuvieron un alza en términos reales contra el mes anterior: fue +5,2% vs. septiembre. En ese marco, las subas más significativas se dieron en Indumentaria (+16,4%), Electrónicos (+14,1%) y Verduras y Frutas (+14,4%), De este modo, el acumulado enero – octubre 2024 cierra en Misiones con una merma del 25,5% real contra igual período del 2023, con todos los grupos de artículos presentando caídas de diferente magnitud: la menor en Indumentaria (-7,2%) y la mayor en Otros (- 70,6%).
En el plano regional, Misiones continúa siendo la provincia del NEA con el mayor volumen de facturación de este indicador, concentrando el 34,2% del total regional en este mes; en ese marco, las cuatro provincias de la región presentaron bajas interanuales: además de la ya mencionada caída de Misiones en -23,9%, Chaco lo hizo en -23,1%, Corrientes -34,9% y Formosa -39,2%.
Escenario nacional por jurisdicciones
Sobre un total de 25 jurisdicciones (la provincia de Buenos Aires se desagrega en Gran Buenos y resto de la provincia), todas mostraron caídas reales de las ventas en octubre 2024. En ese escenario, la provincia de Neuquén marcó el menor descenso (-5,0%) y Formosa exhibió el peor registro (-39,2%).
Consideraciones metodológicas
La Encuesta de Supermercados del INDEC correspondiente al mes de octubre del 2024 abarca a 94 empresas de supermercados con un total de 3.165 bocas de expendio distribuidas en todo el país. Cabe aclarar que INDEC toma como base las empresas de supermercados que cuentan por lo menos con alguna boca de expendio cuya superficie en salón de ventas sea igual o supere los 200 m2 o que la suma de la superficie del salón de ventas de todas sus bocas de expendio sea igual o supere los 200 m2. Por ende, no abarca a la totalidad de los supermercados, sino solo a aquellos que cumplan con esta condición. En la provincia de Misiones, las bocas de venta relevadas fueron 17 con una superficie total de 36.586m2, igual valor que en los últimos veintitrés meses.