La importancia de la denuncia en casos de Abuso o Violencia contra Niños, Niñas y Adolescentes

Compartí esta noticia !

Con vistas a los últimos acontecimientos que tomaron carácter público respecto a vulneraciones de derechos de niños, niñas y adolescentes en Posadas desde la Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia de Misiones ratificamos la importancia de realizar las denuncias en caso de tomar conocimiento de hechos que atenten contra el Derecho a la Dignidad y a la Integridad Personal.

Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la dignidad como sujetos de derechos, a no ser sometidos a trato violento, discriminación, humillación o intimidación alguna, no ser expuestos a ninguna forma de explotación (económica, torturas, abusos, negligencias, sexual, secuestros o tráfico) para cualquier fin o en cualquier forma, como se expone en la LEY NACIONAL N°26.061. En la Ley también se expone claramente que “la persona que toma conocimiento de malos tratos, o de situaciones que atenten contra la integridad psíquica, física, sexual o moral de una niño, niña o adolescente, o cualquier otra forma de violación a sus derechos, debe comunicar a la autoridad local de aplicación de la presente ley.”

En concordancia con lo planteado a nivel nacional la LEY PROVINCIAL II – N°16 de PROTECCIÓN INTEGRAL DE DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTE, en su Art. 40 plantea que “Toda persona que tome conocimiento de la existencia de abuso físico, psíquico, sexual, explotación o cualquier trato que impida o menoscabe los derechos de un niño, niña y adolescente, debe informar inmediatamente a las instancias administrativas creadas por esta ley en los ámbitos provinciales o municipales”. Es potestad de todos los ciudadanos que se enfrentan a un caso de abuso o violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes denunciar lo ocurrido. Mientras que están obligados a efectuar la denuncia aquellos que ejerzan servicios asistenciales sociales, educativos o sanitarios, de seguridad públicos o privados, y todo otro funcionario público en razón de su labor (como se pauta en la LEY XIV – N°6 VIOLENCIA FAMILIAR).

Es importante tener en cuenta que ante situaciones de abuso o violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes debe brindarse la atención y contención a la víctima necesaria como primera instancia. Es fundamental escucharla, sin inducir ni sugerir respuestas y permitir que “con sus palabras” pueda narrar lo sucedido, sin poner en tela de juicio aquello que se expone.

Se sugiere no irrumpir en la revictimización con el objetivo de esclarecer los hechos Por la misma se entiende a la repetición de violencias contra quien ha sido previamente víctima de alguna agresión, suceder cuando se hace omiso de la situación y obliga a la víctima a deambular en busca de soluciones concretas. Así también puede darse cuando el proceso es a la inversa y se multiplican las entrevistas, exámenes periciales, interrogatorios, y pruebas de toda índole. Este proceso pone a la víctima en el lugar de un objeto y no un sujeto que sufrió una vulneración de sus derechos.

En caso de querer efectuar una denuncia dirigirse a las direcciones municipales de niñez, comisarías (de la mujer) más cercanas, juzgados o fiscalías.

Compartí esta noticia !

Autorizaron un aborto a una nena de 12 años violada por un vecino de 65

Compartí esta noticia !

El Gobierno de Jujuy autorizó la práctica de un aborto a una menor de 12 años que quedó embarazada después de ser atacada sexualmente por un vecino de 65 años. La niña cursa el sexto mes de gestación. Ayer, fuera del Hospital Materno Infantil, donde se encuentra la niña, se cruzaron grupos de manifestantes a favor y en contra del aborto.
El Gobierno de la provincia de Jujuy confirmó anoche que se le practicará un aborto a la niña de 12 años que quedó embarazada tras ser víctima de una violación. La gobernación dijo que se garantizarán los derechos que asisten a la niña, oriunda de la ciudad de San Pedro de Jujuy, que solicitó junto a su madre la práctica de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE).
Actualmente, cursa el sexto mes de gestación.
En diálogo con ‘TN’, el gobernador Gerardo Morales dijo que se respetará el pedido de la víctima de realizarse un aborto afirmando que su caso contempla las “3 causales que prevé el código penal autorizan y legalizan la interrupción del embarazo”.
En un parte oficial, el gobierno jujeño dijo que en “cumplimiento inmediato con la legislación vigente y el Fallo FAL dictado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (F259. XLVI – S/F.A.L. s/medida autosatisfactiva) que regula los supuestos de interrupción legal del embarazo y en el cual, tras efectuar un exhaustivo análisis del artículo 86 del Código Penal de la República Argentina, concluyó que la interrupción del embarazo sea en caso de riesgo para la vida, la salud de una mujer o en caso constituye una práctica legal no prohibida (art. 19 Const. Nac.).
“Conforme al art. 21 de la Constitución Provincial incumbe al Estado asegurar el acceso de la niña a los servicios de salud, razón por la cual el equipo médico interviniente ha concluido que la continuidad del embarazo constituye un riesgo para la salud de la misma, conigurándose así la causal prevista en el art. 86 citado . El equipo médico ha definido que la práctica más adecuada para realizar la interrupción del embarazo es a través de una cesárea, por resultar el procedimiento que mejor resguarda la salud integral de la niña”.
La niña jujeña ingresó el viernes al Hospital Guillermo Paterson, de la ciudad de San Pedro, con un fuerte dolor estomacal y los médicos que la asistieron constataron que se trataba de un embarazo. Su familia denunció ante la justicia que la nena había sufrido una violación por parte de un vecino de 65 años y exigieron a las autoridades la interrupción legal del embarazo.
En principio, los profesionales se negaron a realizar el aborto, pese a que en nuestro país, desde 1921, el aborto es legal en casos de violación y de peligro para la vida para la gestante, tal como lo establece el Código Penal. En 2012 el histórico fallo FAL de la Corte Suprema aclaró que el aborto es legal en todos los caso s de violación y que la persona que accede al derecho no necesita realizar una denuncia ni se puede judicializar el pedido.
El diario ‘El Tribuno’, de Jujuy, informó ayer que grupos de manifestantes a favor y en contra del aborto se enfrentaron frente al Hospital Materno Infantil “Héctor Quintana”, donde se encuentra internada la niña después de ser trasladada desde el Hospital Paterson. “La presencia de la diputada nacional Gabriela Burgos (UCR) y del concejal capitalino Guillermo Alemán (FIT), en sectores opuestos, la radical junto a los que “defienden las dos vidas”, y el de izquierda del lado de los pañuelos verdes, lejos estuvo de apaciguar los ánimos”, informó.

Compartí esta noticia !

Las tapas del miércoles 12: La denuncia de Actrices Argentinas y la economía en crisis

Compartí esta noticia !

A continuación reproducimos las tapas de los principales diarios del país. La denuncia de Thelma Fardin sacudió los medios, ahora son cuatro las denuncias contra Juan Darthes, esta es la más fuerte por ser de una violación en el 2009 en el marco de una gira de Patito Feo, cuando la actriz era menor de edad.
El Gobierno busca reactivar la economía a través de los PPP, pero la economía no es estable y los inversores vuelven a dolarizar sus carteras, a pesar de los esfuerzos del Gobierno.

Compartí esta noticia !

Histórico: el Papa Francisco pidió perdón por los abusos en la Iglesia

Compartí esta noticia !

El papa Francisco pidió disculpas por los abusos a menores por parte de ministros de la Iglesia. Lo hizo en  su primer discurso en Chile, pronunciado en el Palacio de la Monedadel estado trasandino ante la presidenta chilena, Michelle Bachelet, país donde llegó ayer para una visita de tres días.
El sumo Pontífice se refirió a los abusos cometidos a menores por parte de sacerdotes durante su discurso: “Escuchar a los niños, que se asoman al mundo con sus ojos llenos de asombro e inocencia y esperan de nosotros respuestas reales para un futuro de dignidad. Y aquí no puedo dejar de manifestar el dolor y la vergüenza que siento ante el daño irreparable causado a niños por parte de ministros de la Iglesia”. 
“Me quiero unir a mis hermanos en el episcopado, ya que es justo pedir perdón y apoyar con todas las fuerzas a las víctimas, al mismo tiempo que hemos de empeñarnos para que no se vuelva a repetir”, sentenció. Sus palabras generaron un prolongado aplauso de los presentes en el acto.
Francisco, que llegó ayer por la tarde a Santiago de Chile, comenzó su discurso recordando que en este país se formó durante su juventud, dado que estuvo un año en 1960, y agradeció “por tanto bien recibido”. Asimismo, elogió su diversidad y riqueza geográfica, y también un pasado en el que se ha enfrentado a “diversos periodos turbulentos” pero que logró -no sin dolor- superar”, y que ha logrado “consolidar y robustecer” el sueño de los padres fundadores. Luego fue el momento en el que pidió disculpas, un hecho histórico que no dejó a nadie indiferente.

Compartí esta noticia !

Padres denunciaron a un profesor por juegos inadecuados en el Colegio Santa María

Compartí esta noticia !

“Se queda entre nosotros”. Esa frase, relatada por una niña revela un pedido de “complicidad” de un profesor de Informática con los chicos de la escuela primaria del colegio Santa María, que fueron obligados a realizar juegos inadecuados. Enterados de la situación, las autoridades del colegio decidieron apartar al docente por lo menos hasta que se aclare la situación.

Primero a través de grupos de Whats App y luego en contacto con los directivos, padres de alumnos de la primaria en ambos turnos, afirmaron por testimonios de sus hijos que el profesor de Informática los obligaba a jugar en su horario, a “verdad o reto”, a través consignas y luego consecuencias si se negaban a cumplirlas, como bailar, besar a compañeritos, lamer el pizarrón.

“Es poco apropiado que el profe les haga hacer cosas que ellos no quieren”, “a un niño lo retaron a que le dé un beso a una nena”, “a otro nene lo obligó a lamer el piso”, “a otro a lamer el pizarrón”, denunciaron en los grupos de padres.

Además, manifestaron que el profesor les pidió a los chicos que no dijeran nada a los directivos a riesgo de perder su trabajo. Lo llamativo es que el docente tiene a un niño de cuatro años que va a la misma institución.

“Mi hija le dijo al profesor que él no la podía obligar a hacer lo que ella no quiere, eso molestó mucho al profe y empezó a decirles a todos que se terminaba el juego, que él ahora iba a ser malo, que no los iba a ayudar, todo por culpa de la compañera, mi hija se largó a llorar”, contó una madre.

Una niña contó la situación llorando y aseguró que no quiere volver a clases. Hay padres que quieren tomar medidas más drásticas. Aunque los hechos más graves habrían ocurrido en los cursos superiores, hay casos denunciados desde cuarto grado.

Los hechos habrían salido a la luz el martes y ante la polémica y repercusión que tuvo en los tutores, se convocó a una reunión el día martes de la semana que viene en ambos turnos para “exigir” medidas a las autoridades.

Este medio se comunicó con la hermana Teresita, autoridad del colegio Santa María, quien confirmó el hecho, y adelantó que el docente será apartado. “Nuestra primera decisión es preservar a los alumnos”, indicó la religiosa.

También tomaron medidas desde el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones, que recibirá a los padres el martes y también impulsarán el apartamiento del docente que es suplente.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin