Con las 42.927 unidades de diciembre el 2024 finalizó con 483.706 Motovehículos transferidos

Compartí esta noticia !


El mercado de las motos usadas, finalizó el 2024 con un crecimiento interanual de 9%

La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el mes de diciembre de 2024 finalizó con un total de 42.927 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 19%, ya que en diciembre del año pasado se habían registrado 35.972. En meses consecutivos se observa una baja del 0,3% ya que en el pasado mes de noviembre se habían registrado 43.042 unidades. De esta forma, el año 2024 finalizó con un total de 483.706 transferencias, un 9% más que las 444.481 del 2023.

El análisis de los datos refleja que la marca que finalizó líder del mercado del usado con comodidad fue Honda, con el 33% de las operaciones, triplicando a Yamaha con un 11%, que supera con amplitud a Motomel y a Zanella con el 8% y 7% respectivamenteEn la quinta posición, con el 6%, quedó Corven, seguida muy de cerca por Bajaj y Gilera, ambas con el 5% de las operaciones,quepodrían volver a ingresar al top five en cualquier momento.

En cuanto al modelo más patentado lidera Honda con comodidad el primer escalón con la histórica Honda Wave 110 S, que acumuló 2.354 unidades, seguida por la Gilera Smash, que con 1.364 se mantiene en la segunda posición. En el tercer escalón, con 1.318, se mantiene la Honda XR 150L y la novedad fue que la Honda XR250 Tornado, con 1269 unidades, escaló a la cuarta posición yla Corven Energy 110 by Corven quedó quinta con 1.129..


Se adjunta el informe completo de la cantidad de motos que cambiaron de dueño durante diciembre y los totales del 2024.

Compartí esta noticia !

El sector agrícola cerró 2024 con 6.515 unidades patentadas: baja del 7,4%

Compartí esta noticia !

En diciembre de 2024, se patentaron 544 maquinarias agrícolas, lo que representa un incremento interanual del 18,8% respecto a las 458 unidades registradas en diciembre de 2023. No obstante, en comparación con noviembre, cuando se habían patentado 575 unidades, se observó una caída del 5,4%, según informó la División de Maquinaria Agrícola de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

El año 2024 cerró con un total de 6.515 unidades patentadas, lo que significa un retroceso del 7,4% frente a las 7.034 unidades registradas durante 2023.

Desglose por tipo de maquinaria:

  • Cosechadoras: Se patentaron 46 unidades en diciembre, lo que representa una caída del 8% respecto a las 50 de noviembre. Sin embargo, en la comparación interanual, hubo un aumento del 91,7% frente a las 24 registradas en diciembre de 2023.
  • Tractores: En diciembre se registraron 445 unidades, reflejando una baja del 5,9% frente a las 473 de noviembre. No obstante, el incremento interanual fue del 8,8% en relación con las 409 unidades patentadas en diciembre de 2023.
  • Pulverizadoras: Se patentaron 53 unidades, lo que implica una leve suba del 1,9% respecto a las 52 unidades de noviembre y un fuerte crecimiento interanual del 112% comparado con las 25 de diciembre de 2023.

El informe completo, con el detalle de marcas, cifras desglosadas y conclusiones, se encuentra disponible para su consulta.

Compartí esta noticia !

La venta de autos con financiación creció un 5,3% en mayo

Compartí esta noticia !

Esa cifra es una de las más altas de los últimos años y representó el 13,3% de todas las operaciones de compra-venta de vehículos nuevos y usados durante el mes.

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) difundió datos a través del Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMAA), revelando que en mayo de 2024 se patentaron 24.634 vehículos mediante financiación.

Esta cifra representó un incremento interanual del 5,3%, aunque hubo una caída acumulada del 15,1% en el periodo de enero a mayo.

En comparación con abril, la cifra aumentó un 12,3% intermensual, según el último informe de ACARA. Esta cifra fue una de las más altas de los últimos años, representando el 13,3% de todas las operaciones de compra-venta de vehículos nuevos y usados durante el mes.

De estas operaciones, algo más de la mitad (56,5%) correspondió a patentamientos de vehículos 0km, mientras que el 43,5% restante se realizó sobre unidades usadas.

Mayo fue el segundo mes del año con crecimiento respecto al mes anterior para operaciones con 0km, y el primer mes con alzas en las operaciones con vehículos usados.

Se inscribieron 13.908 prendas para financiar compras de vehículos 0km. De estas, 8.044 (58%) se realizaron a través del canal Plan de Ahorro, y 2.016 (15%) fueron prendas bancarias. Las financieras de marca participaron con el 25% de las prendas sobre 0km, y el resto se distribuyó entre concesionarias (2%) y otras entidades.

En cuanto a las prendas sobre vehículos usados, las 10.726 inscripciones registradas en mayo fueron las más altas del año e incluso las más altas de los últimos 17 meses. Esto representa un aumento del 24,4% respecto a mayo de 2023 y un incremento del 60% en comparación con abril último.

Todas las marcas de mayor volumen están financiando una porción mayor de sus ventas en comparación con el año pasado.

Compartí esta noticia !

0km: los patentamientos de mayo cayeron 26,6 por ciento en Misiones

Compartí esta noticia !

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el número de vehículos patentados durante mayo de 2024 ascendió a 34.614 unidades, lo que representa una baja del 13,8% interanual, ya que en mayo de 2023 se habían registrado 40.165 unidades. Si la comparación es con abril de este año, se observa una suba del 5,1% ya que en el pasado mes se habían registrado 32.943 unidades.

De esta forma, en los cinco meses acumulados del año se patentaron 152.339 unidades, esto es un 22,1% menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 195.673 vehículos.

En Misiones se patentaron 409 unidades, con una caída de 10,9 por ciento en relación con abril, cuando se vendieron 459 0km. Pero la caída es abrupta en comparación con mayo de 2023, cuando se patentaron 557 unidades, lo que refleja una baja del 26,6 por ciento, la segunda más fuerte del país, detrás de Chaco. 

En el acumulado de los primeros cinco meses, la caída es de 29,4 por ciento: se patentaron 2.079 unidades contra 2.946 del mismo período del año pasado. Solo Formosa, Chaco y Santiago del Estero exhiben caídas más pronunciadas. 

El presidente de ACARA, Sebastián Beato, comentó: “las cifras de mayo siguen mejorando y esto se debe, en gran parte, a que apareció la financiación, hace algunos meses las tasas de los bancos estaban por encima del 100% y hoy ya son de una tercera parte. Esta herramienta clave para el sector va a seguir expandiéndose también para motos y maquinarias y es lo que nos va a permitir una mejora masiva. Hay algunas propuestas de reducción de impuestos que también van a influir fuerte para que el cliente aparezca de manera firme. Desde la cadena de valor también tenemos mucho por hacer y en eso estamos trabajando, las automotrices, con descuentos y promociones para incentivar la venta, y los concesionarios con bonificaciones y valor agregado para que los clientes vuelvan, lo que nos hace prever que el segundo semestre será incluso mejor que el primero.” completó Beato.

Compartí esta noticia !

Cayó 28% en marzo la venta de autos usados

Compartí esta noticia !

Se comercializaron 105.969 unidades. Hay fuerte distorsión de precios.

En línea con el derrumbe de las ventas de 0km, la Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en marzo se comercializaron en la Argentina 105.969 vehículos usados, lo que representa una caída del 27,83% comparado con igual mes de 2023 (146.826 unidades).

Si se compara con febrero (106.228 vehículos), la baja fue de 0,24%. El dato se conoce luego de que la Asociación de Concesionarios (Acara) registrara un derrumbe de los patentamientos de 0KM.

En los tres primeros meses del año se comercializaron 328.332 unidades, una caída del 16,13% en comparación con igual período de 2023 (391.483 unidades).

En este período, la provincia que sufrió la mayor baja fue Formosa: 34,13%. La que menos bajó fue Entre Ríos: 11,02%.

“La baja que se viene produciendo en los últimos meses en la comercialización de ventas de autos usados no sólo está ligado a las fuertes medidas económicas que está implementando el gobierno sino también a un sector del mercado que es la “venta entre particulares”, dijo Alejandro Lamas, secretario de la CCA.

Dijo que “este porcentaje, que fue y es importante, sigue manejando precios que confunden y distorcionan al mercado. Un mercado que pese al momento actual está recomponiendo su stock y tiene una oferta de productos que el público demandaba”.

“Por otra parte, las tasas de los bancos están bajando de manera importante y esto hace que de a poco las entidades comiencen a ofrecer créditos acordes a las necesidades de la gente”, mencionó Lamas.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin