Crecimiento del mercado de franquicias de alimentos saludables

Compartí esta noticia !

En el actual panorama de franquicias, uno de los sectores con mayor crecimiento y rentabilidad es el de alimentos saludables. La recuperación del sector alimenticio y gastronómico en los últimos años ha dado lugar a marcas que han florecido como exitosas franquicias. Uno de los ejemplos más destacados es Qüem, una marca especializada en alimentos congelados.

Qüem ya cuenta con 15 franquicias, cada una generando un promedio mensual de $2.500.000 en ingresos. A lo largo de 2023, esta firma ha añadido tres nuevas franquicias a su red: en abril, inauguraron una en Recoleta; en junio, abrieron otra en la ciudad de San Martín; y en septiembre, lanzaron un nuevo local en Canning, en la zona sur del país. Además, planean cerrar el año con dos franquicias más en las provincias de San Juan y Córdoba, alcanzando así un total de 17 franquicias en todo el país.

El éxito de Qüem se basa en ocho elementos clave de su modelo de negocio:

  1. Enfoque centrado en el cliente.
  2. Ofrecer productos premium en tiendas de cercanía.
  3. Establecer ubicaciones próximas a fábricas de pastas, verdulerías, carnicerías, pescaderías, dietéticas, locales de ventas de fiambres y quesos, panaderías para construir una conexión con la comunidad.
  4. Entrega “llave en mano” con un stock inicial de productos.
  5. Acompañamiento y asesoría en todas las etapas del proceso y en todas las áreas.
  6. Requiere solo una persona para atender la tienda.
  7. Selección de franquiciados comprometidos con el proyecto y los valores de la empresa.
  8. Local armado y acceso a proveedores.

El modelo de Qüem tiene un enorme potencial de crecimiento debido al aumento del consumo per cápita de alimentos congelados en Argentina, la calidad de sus productos y la creciente tendencia hacia las tiendas de cercanía. La inversión inicial para abrir una tienda es de u$s 19.000 y el gasto promedio por persona es de $4.000. En tan solo seis meses, una franquicia puede recuperar el 35% de la inversión inicial.

Entre los productos más vendidos se encuentran las frutas y verduras, que destacan por su variedad y presentaciones que abarcan desde 1 kg hasta 500 gramos. Qüem se distingue por ofrecer porciones fraccionadas y productos de frutas y verduras ya cortados, adaptados al tamaño de cada congelador y al ritmo de consumo de cada hogar.

Un establecimiento de Qüem alberga más de 30 marcas y 300 productos, que incluyen desde frutas y verduras hasta pescados y mariscos, pastas, hamburguesas, pizzas, empanadas, productos rebozados y postres, junto con opciones sin gluten (sin Tacc) y veganas.

Desde sus inicios, Qüem se ha esforzado por consolidar su marca, ampliar su gama de productos y ofrecer una franquicia saludable desde el punto de vista económico, con un amplio potencial de crecimiento. Para respaldar esta estrategia, recientemente realizó una inversión de u$s 80.000 en infraestructura, equipos de fraccionamiento y cámaras frigoríficas, lo que aumentó su capacidad de almacenamiento en frío de 500 m3 a 1.600 m3. También presentaron un nuevo packaging de frutas y verduras con su propia marca, By Qüem.

Compartí esta noticia !

Hasta el pororó tuvo que reinventarse para ser un alimento saludable

Compartí esta noticia !

Una tendencia crecien­te hacia una alimenta­ción sana ha llevado al mercado gastronómico a crear nuevas opciones para un público cada vez más exigente.

Es así que dos emprendedores de Paraguay, Franco Ba­saglia y Diego Zotelo, lanzaron al mercado MadCorn, el snack 100% saludable: “es producción paraguaya con insumos nacionales e importados de prime­ra calidad cada uno de ellos”. Los jóvenes comentan que la elaboración es a través de un proceso artesanal especial con aire caliente y cocción con horno, li­bre de conservantes.

MadCorn es una marca paraguaya que nace del ingenio de dos jóvenes emprendedores como Franco Basaglia y Diego Zotelo. Este emprendimiento fue lanzado al mercado hace 1 mes, luego de un año de trabajo y 5 años de estar en la mente de los empresarios.

Las presentaciones del producto vienen en un innovador paquete de 3 capas (para mantener fresco el producto), de 50 gramos. Además, tiene la particularidad de venir totalmente cocido, por lo que no es necesario meterlo en el microondas.

“No existía el pororó gourmet en nuestro mercado, porque no había nadie lo produjera con el proceso de aire caliente como lo hacemos nosotros. Somos los primeros en izar la bandera con ese mecanismo, por lo tanto, nos diferenciamos de las opciones existentes, que básicamente consisten en paquetes de pororó que tenés que meter en el microondas o hacerlo de manera tradicional. Con MadCorn, ofrecemos un producto 100% natural, con distintos sabores, en donde el cliente compra el pororó y lo puede consumir en el acto”, destacó Zotelo.

Este producto presenta una cocción bajo el proceso de aire caliente, donde mediante la utilización de unas máquinas especiales se puede cocinar el producto, y luego conservarlo crocante hasta el consumo, gracias a su paquete de tres capas.

“El 70% de nuestras máquinas son de procedencia nacional (Paraguay), y el 30% restante de distintas partes del mundo. Las mismas fueron cuidadosamente seleccionadas, porque tenemos en cuenta los estándares de calidad, para así ofrecer un producto final de excelencia” explican.

MadCorn viene en 2 sabores distinto que son original y caramelo. Próximamente también lanzarán el sabor a queso cheddar. Están en 75 puntos de venta entre tiendas de conveniencias, centros educativos y estaciones de servicio.

“Lo ideal es llegar a comercializar unos 10.000 paquetes de manera mensual, teniendo en cuenta que nos es un número alto, que nos seguirá ayudando a mantener una calidad excelente, bajo nuestro concepto de artesanal”, concluyó.

Proceso de Elaboración:

Este pororó gourmet no es cocido en fritura sino que es elaborado por una máquina especial de aire caliente para luego ser horneados, posterior a eso son envasados en un packaging especial de 3 capas la cual conserva el producto como si haya salido recién del horno.

MadCorn se encuentra disponible en las gón­dolas de la cadena Biggie Express, como en otras tiendas de conveniencia, colegios, universidades y supermercados de ba­rrio. Así también rea­lizan ventas directas a través de la web.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin