Montecarlo vivirá la 1º Competencia Regional de Canotaje del NEA

Compartí esta noticia !

La localidad de Montecarlo tiene todo listo para disfrutar de la 1º Competencia Regional de Canotaje del NEA, que tendrá sede en la capital provincial del deporte este sábado 18 y domingo 19 de septiembre

La inédita competencia tendrá lugar en las aguas del Río Paraná, frente a las instalaciones del Club De Pesca de Montecarlo. El inicio será el sábado 18 de septiembre, desde las 09.00hs y se espera el arribo de 200 competidores que fueron inscriptos,

Sábado 18:
CIRCUITO BOYADO: Distancia 1000m para todas las Categorías.
INCLUSIVA: se llevará a cabo en Piragua con acompañante en una misma categoría. (Se invita a los todos los profesores compartir esta experiencia única y acompañar a nuestros palistas en esta categoría).
EVALUACION REGIONAL: Categorías Menores y cadetes.

Domingo 19:
MARATON: Distancia 12km (2 vueltas en circuito de 6km). Se pueden inscribir desde la categoría CADETES en adelante.
MINI MARATON: 6 kilómetros (1 vuelta al circuito) para Palistas nuevos en: kayak 430, kayak 450, Piraguas, Travesías Simples y Dobles. No se realiza clasificación por puestos. Recibirán un premio por participación.

El ministro de deportes Héctor Javier Corti se expresó brevemente a los efectos de felicitar por la organización del mismo y reiterar el acompañamiento de la cartera gubernamental que conduce “Siempre es lindo venir a la capital provincial del deporte. Felicitarlos porque en estos tiempos que vivimos, hacer este lanzamiento de una competencia Provincial, desde el ministerio apoyaremos y acompañaremos esto, es el compromiso q le hemos hecho al intendente”

CATEGORIAS:
Pre-Infantiles, Infantiles y Menores: (Femenino, Masculino).
CIRCUITO SABADO
Cadetes, Junior, Senior y Master (Femenino y Masculino).
CIRCUITO SABADO Y MARATON DOMINGO
Piragua Mixto LIBRE (Categoría única)
CIRCUITO SABADO Y DOMINGO
Travesía Doble Mixto LIBRE (Categoría única)
CIRCUITO SABADO Y DOMINGO
EMBARCACIONES/BOTES:
430 (incluye con y sin timón)
K1 (incluye todos los botes escuela con timón. Ej. Vipers, Monotipos, etc.)
K2
TRAVESIA (incluye con y sin timón)
TRAVESIA DOBLE
PIRAGUAS (Incluye Finas y Chanchas)
Observación: Se podrá modificar los criterios de común acuerdo en la reunión de delegados. Ej. Si hay 3 o más Vipers se podrá abrir esa categoría por separado.

INSCRIPCIONES:
La información será recibida en el siguiente e-mail: ngr_ef@hotmail.com
Cada delegación deberá completar y enviar los siguientes archivos adjuntos:
1) LISTA DE BUENA FE Según esta lista se realizará el cobro de las inscripciones
2) LISTA DE COMPETENCIA SABADO y DOMINGO
Con estos datos se armará el cronograma y orden de las competencias de todas las categorías y embarcaciones.
El COSTO de las inscripciones es de $1500 por palista e Incluye: – Derecho a competencia – Seguro – Almuerzo del Domingo 19/09/21 – Frutas e Hidratación durante el Evento – Para los acompañantes, el ingreso al club tiene un costo de $200 x persona

Compartí esta noticia !

Apóstoles invita a su 7º Encuentro de Kayakismo y 1º Fiesta Provincial de Canotaje

Compartí esta noticia !

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, el Balneario Chimiray de Apóstoles, pondrá sus instalaciones a disposición de propios y turistas para celebrar el evento.

Con más de 180 kayakistas inscritos y una grilla de actividades para toda la familia, el Encuentro de Kayakismo y Fiesta Provincial de Canotaje promete ser una verdadera fiesta en pleno contacto con lo mejor de la naturaleza misionera.

El viernes, a las 15 horas, empiezan las acreditaciones y con ellas una serie de actividades tanto adentro como afuera del arroyo, lo que convierte al evento en un espacio de recreación para todas las edades y gustos.

“Hemos decidido declarar a este encuentro de Interés Turístico, tiene todos los elementos para serlo”, anunció el subsecretario de Promoción y Marketing, Oscar Degiusti, durante la conferencia de invitación realizada este viernes.

Tanto el municipio de Apóstoles como la organización apuestan a impulsar esta propuesta promoviendo la concientización sobre el cuidado del medio ambiente. En este sentido, el secretario de Medio Ambiente, Alfredo Rau, señaló que una de las actividades durante la jornada será la limpieza del Arroyo Chimiray. “Actividad turística recreativa con gente de todas las edades para ir modificando algunas conductas y crear conciencia sobre la limpieza del río”, remarcó.

Por su parte, el organizador del evento, Claudio Pereyra, manifestó que el encuentro está abierto para todo aquel que quiera participar y se podrá sumar a las travesías durante los tres días de manera libre y gratuita.

Participaron, además, de la conferencia, la subsecretaria de Ecoturismo, Karen Fiege; la directora de Turismo, Abelina Vizcaychipi, y la directora de Deportes, María Faszzeski.

Cronograma de actividades:
Viernes 31 de enero
15:00hs – Recepción y acreditaciones
Cena de camaradería
Discoteca con animador en vivo


Sábado 1 de febrero
11:00hs – Tirolesa (Ejército)
Escuela de Canotaje

Carrera de Regularidad
Largada del Puente
Travesía Nocturna
Cena de Camaradería
Shows en vivo y entrega de distinciones
Grupos musicales en vivo

Domingo 2 de febrero
07:30hs – Desayuno
Búsqueda del Tesoro
Visita al Museo
Cierre del evento

Compartí esta noticia !

Posadas: continúan las clases de canotaje inclusivo en El Brete

Compartí esta noticia !

El gobierno de la ciudad brinda clases gratuitas de canotaje inclusivo en el balneario El Brete. La iniciativa está destinada a personas con discapacidad y se lleva adelante todos los miércoles, de 16 a 18 horas, con el objetivo de fomentar la inclusión social a través del deporte y continuar promoviendo hábitos saludables en la población.

La dinámica de las jornadas se basa en la enseñanza personalizada de técnicas que permitan a los participantes desplazarse en las embarcaciones por el río Paraná.

“El cupo máximo es de diez alumnos debido a que las clases se desarrollan en base a la condición de cada palista. No podemos superar esta cantidad porque hay un profesor por cada aprendiz que navega para supervisar que realice los movimientos de manera apropiada y segura”, explicó Sergio Balatorre, profesor a cargo de la propuesta.

La práctica de este deporte posibilita a las personas que se trasladan en silla de ruedas contar con una rutina aeróbica para fortalecer la parte de su cuerpo que usan para movilizarse. Además, fortalece la autoestima y ofrece un espacio de sociabilización con sus pares.

En ese sentido, Graciela Penel, una de las seis personas que actualmente participa de la actividad, aseguró que “la posibilidad de palear rodeada de tanta naturaleza me generan una sensación muy linda que impacta de manera positiva en mi desarrollo físico y psicológico. La atención y la paciencia de los profesores son factores que te incentiva a asistir a todas las clases”.

Los interesados en participar de este ciclo o recibir más información, pueden acercarse de lunes a viernes, de 7 a 13 horas, a la Dirección de Discapacidad, ubicada en el segundo piso del edificio central de la Municipalidad.

Compartí esta noticia !

Club Río Paraná organiza la primera fecha del Campeonato Regional de canotaje

Compartí esta noticia !

La primera fecha del Campeonato Regional de Canotaje se llevará a cabo el próximo fin de semana en la ciudad de Posadas, bajo la organización del Club Río Paraná y con el acompañamiento del Ministerio de Deportes de la provincia.
Según el cronograma, el sábado 25 las competencias comenzarán a las 9 y se extenderán hasta las 19, aproximadamente. El domingo 26, en tanto, el inicio de la modalidad Maratón será a partir de las 9.30. La conclusión del campeonato está prevista con el almuerzo y la premiación de maratón en el club Río Paraná.
Las modalidades previstas para la competencia son circuito Boyado (con una distancia de 1000 metros para todas las categorías), Slalom (prueba a contra reloj, categorías 2005/06/07), Inclusiva, Maratón (distancia 12 Km, 6 vueltas en circuito de 2 Km con cuatro acarreos, a partir de categoría Cadetes) y Mini Maratón (distancia de 6 km, tres vueltas en circuito de 2 Km, para palistas nuevos en kayak 430, kayak 450, piraguas, travesías simples y dobles).
La organización también informó las categorías habilitadas para la competencia: Pre-Infantiles, Infantiles y Menores femenino, masculino y mixto; Cadetes, Junior, Senior y Master femenino y masculino; Piragua Mixto Libre, categoría única; Travesía Doble Mixto Libre, categoría única.
El epicentro de la actividad será en el Club de Canotaje Río Paraná, ubicado en la avenida Antártica Argentina 1071, a continuación de las avenidas Tomás Guido e intersección con Urquiza.

Compartí esta noticia !

La EBY entregó embarcaciones a la escuela municipal de canotaje

Compartí esta noticia !

El director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Martín Goerling, entregó ocho piraguas tipo canadiense y dos kayak K 2, al intendente de esta ciudad, Joaquín Losada, con destino a la escuela municipal de canotaje.
“Con esta iniciativa damos un paso más en nuestra vocación de trabajar fuerte en favorecer la inclusión y el acceso de distintos sectores de la comunidad a mejores oportunidades”, dijo Goerling.
El acto se realizó en la playa de la bahía El Brete y contó con la participación de profesores y alumnos de la escuela de canotaje, quienes recibieron las
embarcaciones aportadas por la EBY, en el marco de los planes de apoyo a las actividades náutico deportivas.
Cabe destacar que las piraguas fueron adquiridas por la EBY a una firma local y los kayaks fueron fabricados por el constructor náutico Adrián Palamarchuk,
oriundo de Posadas. Estas nuevas embarcaciones permitirán a la escuela de canotaje municipal atender a una mayor cantidad de niños y jóvenes interesados en iniciarse en el canotaje deportivo.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin