El turismo en la ciudad de las Cataratas se perfila como uno de los grandes protagonistas del próximo fin de semana largo de Semana Santa, que este año se celebrará del jueves 17 al domingo 20 de abril. Según un relevamiento realizado por la consultora Focus Market para el Blog de Educación Financiera de Naranja X, Puerto Iguazú figura en el segundo lugar del ranking de destinos nacionales más consultados por los argentinos, solo por detrás de la ciudad de Buenos Aires.
La estadía promedio para dos personas en Puerto Iguazú durante Semana Santa, con traslado en avión y alojamiento en un hotel tres estrellas con desayuno, se encuentra este año en 1.915.714 pesos, lo que representa un incremento del 102 por ciento respecto a los 946.891 pesos que costaba el mismo paquete en 2024. Con este salto, se convierte también en uno de los destinos con mayor aumento interanual en el país.
Sin embargo, quienes opten por trasladarse en micro encontrarán una opción más accesible: el mismo paquete (hotel tres estrellas con desayuno para dos personas) cuesta actualmente 894.297 pesos, frente a los 644.900 pesos del año anterior, lo que implica una suba del 39 por ciento.
Turismo en alza, con cuotas y promociones
“El turismo en Semana Santa se ve traccionado por un fuerte nivel de promociones y ofertas en el mercado doméstico, con la aparición de financiamiento en cuotas sin interés”, explicó Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market. La comparación con el feriado de Carnaval refuerza esta tendencia: se movilizaron 2,8 millones de personas por todo el país, un 7,6 por ciento más que en 2023, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La ciudad de Iguazú no solo se destaca por su valor paisajístico y su relevancia turística internacional, sino también por el impacto económico que genera la llegada masiva de visitantes en períodos de alta demanda, como Semana Santa. La ocupación hotelera, el movimiento en restaurantes y comercios, y la contratación de excursiones y servicios turísticos dinamizan la economía local.
Comparativa nacional e internacional
Junto a Puerto Iguazú, completan el top cinco de destinos nacionales más buscados: Mendoza, Bariloche y El Calafate. Este último registró el valor más alto entre los paquetes analizados: 2.386.103 pesos para dos personas en avión y hotel tres estrellas con desayuno, con una suba interanual del 87 por ciento. Mendoza, en tanto, muestra el menor incremento en comparación: 946.373 pesos, lo que representa un 46 por ciento más que el año pasado.
Para quienes prefieren escapadas más económicas o en vehículo propio, se relevaron paquetes cercanos a la Capital Federal para cuatro personas (dos adultos y dos menores), incluyendo traslado en automóvil y alojamiento. Los valores promedio fueron: 483.064 pesos para el Delta del Tigre, 364.105 pesos para Luján y 304.903 pesos para San Antonio de Areco.
Brasil y Madrid, los favoritos en el exterior
En cuanto a destinos internacionales, Brasil continúa siendo el más elegido por los argentinos, seguido por Punta Cana y Madrid, según el mismo informe. Si bien el contexto económico actual condiciona los viajes al exterior, aún existe un segmento de turistas que prioriza experiencias internacionales, especialmente aprovechando promociones y cuotas.
Turismo y consumo, aliados de las economías regionales
“Estos fines de semana son una gran oportunidad para las economías regionales, en especial para quienes eligen escapadas cortas de entre dos y tres noches, en lugares alejados de los grandes centros urbanos como Buenos Aires, Córdoba o Tucumán”, concluyó Damián Di Pace.
Con una recuperación sostenida y con Iguazú en el centro de la escena, Semana Santa se perfila como una fecha clave para medir el pulso del turismo nacional y el comportamiento del consumo en un escenario económico desafiante, pero con oportunidades.