Con miles de visitantes y una operatoria eficiente, Iguazú Argentina cerró con éxito la Semana Santa

Compartí esta noticia !

Semana Santa demostró, una vez más, lo atractivas que son las Cataratas al momento de elegir un destino que visitar en estas fechas. Entre el jueves y el domingo, ingresaron 27.232 personas al Parque Nacional Iguazú, quienes pudieron recorrer la totalidad de los circuitos en óptimas condiciones.

Como ya es costumbre en temporadas de gran afluencia de turistas, hace unos meses que la concesionaria Iguazú Argentina S.A., en conjunto con la Administración de Parques Nacionales, estableció una serie de protocolos con el fin de agilizar el flujo de visitantes, lo cual dio excelentes resultados. Tanto los guías como representantes de agencias destacaron la operatoria sin fisuras: no hubo demoras y la circulación de automóviles, como así también los recorridos por los circuitos, sucedieron con total normalidad.

A diferencia de otros años, el movimiento turístico no solo tuvo fuerza entre el jueves y el domingo, sino que las personas eligieron la semana completa, lo que generó una distribución más armónica del público.

Compartí esta noticia !

Iguazú se consolida como uno de los destinos más elegidos para Semana Santa

Compartí esta noticia !

El turismo en la ciudad de las Cataratas se perfila como uno de los grandes protagonistas del próximo fin de semana largo de Semana Santa, que este año se celebrará del jueves 17 al domingo 20 de abril. Según un relevamiento realizado por la consultora Focus Market para el Blog de Educación Financiera de Naranja X, Puerto Iguazú figura en el segundo lugar del ranking de destinos nacionales más consultados por los argentinos, solo por detrás de la ciudad de Buenos Aires.

La estadía promedio para dos personas en Puerto Iguazú durante Semana Santa, con traslado en avión y alojamiento en un hotel tres estrellas con desayuno, se encuentra este año en 1.915.714 pesos, lo que representa un incremento del 102 por ciento respecto a los 946.891 pesos que costaba el mismo paquete en 2024. Con este salto, se convierte también en uno de los destinos con mayor aumento interanual en el país.

Sin embargo, quienes opten por trasladarse en micro encontrarán una opción más accesible: el mismo paquete (hotel tres estrellas con desayuno para dos personas) cuesta actualmente 894.297 pesos, frente a los 644.900 pesos del año anterior, lo que implica una suba del 39 por ciento.

Turismo en alza, con cuotas y promociones

“El turismo en Semana Santa se ve traccionado por un fuerte nivel de promociones y ofertas en el mercado doméstico, con la aparición de financiamiento en cuotas sin interés”, explicó Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market. La comparación con el feriado de Carnaval refuerza esta tendencia: se movilizaron 2,8 millones de personas por todo el país, un 7,6 por ciento más que en 2023, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La ciudad de Iguazú no solo se destaca por su valor paisajístico y su relevancia turística internacional, sino también por el impacto económico que genera la llegada masiva de visitantes en períodos de alta demanda, como Semana Santa. La ocupación hotelera, el movimiento en restaurantes y comercios, y la contratación de excursiones y servicios turísticos dinamizan la economía local.

Comparativa nacional e internacional

Junto a Puerto Iguazú, completan el top cinco de destinos nacionales más buscados: Mendoza, Bariloche y El Calafate. Este último registró el valor más alto entre los paquetes analizados: 2.386.103 pesos para dos personas en avión y hotel tres estrellas con desayuno, con una suba interanual del 87 por ciento. Mendoza, en tanto, muestra el menor incremento en comparación: 946.373 pesos, lo que representa un 46 por ciento más que el año pasado.

Para quienes prefieren escapadas más económicas o en vehículo propio, se relevaron paquetes cercanos a la Capital Federal para cuatro personas (dos adultos y dos menores), incluyendo traslado en automóvil y alojamiento. Los valores promedio fueron: 483.064 pesos para el Delta del Tigre, 364.105 pesos para Luján y 304.903 pesos para San Antonio de Areco.

Brasil y Madrid, los favoritos en el exterior

En cuanto a destinos internacionales, Brasil continúa siendo el más elegido por los argentinos, seguido por Punta Cana y Madrid, según el mismo informe. Si bien el contexto económico actual condiciona los viajes al exterior, aún existe un segmento de turistas que prioriza experiencias internacionales, especialmente aprovechando promociones y cuotas.

Turismo y consumo, aliados de las economías regionales

“Estos fines de semana son una gran oportunidad para las economías regionales, en especial para quienes eligen escapadas cortas de entre dos y tres noches, en lugares alejados de los grandes centros urbanos como Buenos Aires, Córdoba o Tucumán”, concluyó Damián Di Pace.

Con una recuperación sostenida y con Iguazú en el centro de la escena, Semana Santa se perfila como una fecha clave para medir el pulso del turismo nacional y el comportamiento del consumo en un escenario económico desafiante, pero con oportunidades.

Compartí esta noticia !

El Hotel Meliá Iguazú se prepara para una Semana Santa llena de experiencias

Compartí esta noticia !

Con una propuesta variada que combina entretenimiento, gastronomía y bienestar, el Hotel Meliá Iguazú se alista para recibir a sus huéspedes durante Semana Santa con una agenda repleta de actividades para todas las edades.

Ana Goti, representante del hotel, adelantó que habrá opciones pensadas especialmente para el disfrute familiar. “Tenemos un montón de propuestas, desde actividades para chicos como talleres de huevos de Pascua, búsqueda del tesoro, cine y animación”, detalló.

La oferta gastronómica también será protagonista, con cenas temáticas y sabores internacionales. “Durante la semana habrá cenas especiales: una noche de sushi, otra de tapas y amargos, todo acompañado por un ambiente cuidado y elegante”, comentó Goti.

Además, los visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo que incluyen shows de tango, folklore y presentaciones de saxo. Para quienes buscan relajación o experiencias más artísticas, se ofrecerán clases de yoga y pintura en vivo, entre otras actividades.

“Prácticamente todos los días habrá algo distinto para hacer. La idea es que cada huésped encuentre una experiencia completa, ya sea en familia, en pareja o en solitario”, aseguró.

El Hotel Meliá Iguazú, ubicado dentro del Parque Nacional Iguazú y con vistas privilegiadas a la Garganta del Diablo, reafirma así su compromiso con la excelencia en hospitalidad y en experiencias únicas para cada temporada especial.

Compartí esta noticia !

Puerto Iguazú fue reconocido como el primer destino sostenible de la Argentina

Compartí esta noticia !

Puerto Iguazú ha sido reconocido como Destino Sostenible por el sistema de certificación Biosphere Sustainable, convirtiéndose en el primer destino de Argentina en obtener este prestigioso reconocimiento. El proceso de certificación, que comenzó en 2022, concluyó exitosamente tras una rigurosa evaluación por parte de Biosphere.

Este reconocimiento se otorga a ciudades de todo el mundo que trabajan en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Leopoldo Lucas, presidente del Ente Municipal de Turismo de Iguazú (ITUREM), destacó en declaraciones a LaVozDeCataratas: “Gracias a inversiones en alojamiento, gastronomía basada en productos regionales y más de 40 actividades y atractivos diseñados bajo criterios de sustentabilidad, Iguazú continúa posicionándose como un destino de naturaleza y sustentable”.

Un ejemplo destacado de estas inversiones es el restaurante Fortín Cataratas, situado en el corazón del Parque Nacional Iguazú. Este establecimiento promueve la inclusividad ofreciendo menús en braille, trabaja con productores locales, utiliza ingredientes regionales, recicla plásticos y prioriza el uso de energías renovables.

Con esta certificación, Puerto Iguazú se une a Rurrenabaque Madidi Pampas, en Bolivia, como los únicos destinos certificados en Latinoamérica. A nivel mundial, más de 60 destinos, incluyendo ciudades como Vancouver y Barcelona, han recibido esta distinción.

La certificación Biosphere Sustainable es otorgada por el Instituto de Turismo Responsable (ITR), una organización internacional que promueve el turismo sostenible. Este reconocimiento refleja el compromiso de Puerto Iguazú con la sostenibilidad y su esfuerzo por integrar prácticas responsables en el desarrollo turístico, contribuyendo así a la conservación del medio ambiente y al bienestar de las comunidades locales.

Este logro posiciona a Puerto Iguazú como un referente en turismo sostenible en la región, atrayendo a visitantes conscientes y comprometidos con el cuidado del planeta.

Compartí esta noticia !

Iguazú sigue en el podio de las ciudades más visitadas de la Argentina

Compartí esta noticia !

Puerto Iguazú se mantiene en el podio entre las ciudades con mayor cantidad de turistas del país, detrás de Mar del Plata y Bariloche. Los datos de diciembre marcan que tuvo 53.874 viajeros viajeros hospedados, por encima de Córdoba, Mendoza y Salta. 

Sin embargo, los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reflejan una baja del 1,4% en el número de visitantes en comparación con el mismo mes del año anterior.

La caída en la cantidad de viajeros se dio en un contexto de retroceso generalizado a nivel nacional. Según el informe, en diciembre de 2024 hubo 3,7 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y parahoteleros, lo que representa una disminución del 5,9% interanual. 

El Litoral registró un total de 213.677 viajeros hospedados, con una baja del 1,4%, aunque los residentes tuvieron un leve aumento del 5,8%, lo que compensó parcialmente la fuerte caída del 28,5% en los turistas no residentes.

Puerto Iguazú, una de las principales puertas de entrada al turismo internacional en la región, registró 128.322 pernoctaciones, de las cuales 85.993 correspondieron a turistas nacionales y 42.329 a extranjeros. 

La estadía promedio fue de 2,4 noches, con una ligera diferencia entre residentes (2,5 noches) y no residentes (2,2 noches).

En términos de ocupación hotelera, Iguazú presentó una tasa del 51,9% a lo largo del mes, mientras que los fines de semana alcanzó el 55,9%. 

Estos valores están por encima del promedio nacional del 39,7% en ocupación de habitaciones y del 44,7% durante los fines de semana, lo que indica que la ciudad sigue siendo un destino atractivo a pesar del contexto desfavorable.

Posadas y el panorama en el Litoral

En la capital misionera, la situación fue menos alentadora. Posadas recibió a 9.919 viajeros en diciembre, con una ocupación hotelera del 31,4% y del 36,5% los fines de semana. Se ubicó quinta en el Litoral. 

La estadía promedio en la ciudad se ubicó en 1,8 noches, mostrando que el destino sigue siendo más utilizado para estadías cortas, en comparación con otros puntos turísticos de la provincia.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin