“Nuestro compromiso es con los derechos y el futuro de nuestro niños, niñas y adolescentes”, enfatizó Arce

Compartí esta noticia !

Esta mañana el vicegobernador Carlos Arce acompañó el primer aniversario del Centro de Asistencias y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes en conflicto con la Ley penal (Ce.Mo.A.S ) en el barrio San Gerardo de Posadas.

Hoy en el primer aniversario del Ce.Mo.A.S. el vicegobernador Dr. Carlos Arce presidió junto a directivos del Centro, funcionarios provinciales y municipales la celebración donde destacó el trabajo del equipo interdisciplinario y el compromiso de los funcionarios acompañando, conteniendo y trabajando por el futuro de niños, niñas y adolescentes y sus familias.

El vicegobernador Carlos Arce se refirió a la importancia del amor, remarcando que cuando hay  predisposición se ven los resultados, señaló los beneficios del “trabajo del equipo interdisciplinario, porque hay un protagonista que es quien más lo necesita.”

“Es un comienzo, tiene que ser un punto de partida de que se están empezando a hacer bien las cosas. Es la primer provincia en trabajar así, sabemos que nuestros niños, niñas y adolescentes son sujetos, no son objetos, y por sus derechos seguimos trabajando, son sujetos, tienen identidad y sobre todo tienen futuro, y el futuro muchísimo depende del Estado, y acá va a estar y va a seguir estando el Estado Provincial.” Finalizó el vicegobernador Arce.

El Director del Ce.Mo.A.S. Alcaide Ppal. Cristian Ortiz habló de que el centro representa un cambio muy importante en el trabajo y en el barrio San Gerardo, y continuó “el Ce.Mo.A.S. viene a representar un cambio de paradigma en el trato, en el trabajo día a día y en el estatus, esta tarea demanda muchísimo esfuerzo, sacrificio y muchísimo amor, porque sin amor sinceramente no podríamos llevar adelante esta tarea. El Ce.Mo.A.S. vino a representar esperanza, ese cambio, y no solamente de los chicos, sinceramente el cambio también en nosotros, un cambio total porque todos los días en esta atención que llevamos adelante con los chicos, genera un cambio en nuestras personalidades, en nuestro día a día, en nuestro quehacer, estos chicos nos enseñan, todos nosotros influímos en este cambio.”

El ministro de Prevención Samuel López señaló que “Hoy ésta es una realidad, hay datos concretos que mostrar, hay una mejora cuanti- cualitativa en nuestros niños y adolescentes que han pasado por este espacio, hay una disminución cuantitativa importante en lo que tiene que ver con la detención en las unidades penales, pero también una mejora cualitativa, porque empezamos a conocer a los adolescentes, sus casas, sus familias. “

“Ha sido un año de muchísimo aprendizaje, pero también con la tranquilidad de poder demostrar resultados a un año de trabajo. Estamos haciendo historia, porque cada uno de uds. tiene un rol y una tarea que cumplir, pero sobre todas las cosas sé que cada uno de uds. tiene esa carga de amor al prójimo, porque sin amor nada es posible.”

El ministro de Gobierno Marcelo Pérez destacó que el nacimiento del Ce.Mo.A.S. a partir de una Ley Provincial con la idea de cambiar el paradigma de contención y asistencia, y el resultado no solamente es un edificio, gente trabajando y chicos que pasan por aquí, sino también se ve en números, hay un 60/70% de disminución de Menores detenidos en una unidad penal y eso habla de un gran trabajo y de una vocación de servir que se va a propagar por toda la Provincia porque es el camino correcto.”

Estuvieron presentes el vicegobernador Carlos Arce; los ministros de Prevención de Adicciones Samuel López; de Gobierno Marcelo Pérez, el Director del CEMOAS Alcaide Principal; Cristian Ortiz, la Jueza de Menores Marcela Leiva, subsecretarios de Seguridad, Abogado Ariel Marinoni, de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial, Roberto Padilla, de Abordaje de las Adicciones, Gustavo Marín, de Comunicación y Relaciones Institucionales Cindy Diesel, de Coordinación Administrativa y Financiera Paula Devoto, el director del Servicio Penitenciario Provincial, Alcaide General Manuel Dutto, su subdirectora Alcaide General Valeria Mereles, la Defensora de los Niños, Niñas y Adolescentes Rosana Franco, equipo y asistentes al Centro.

Compartí esta noticia !

Inauguraron un nuevo Centro Recreativo y Deportivo en el CeMoAS del barrio San Gerardo de Posadas

Compartí esta noticia !

Durante la mañana del miércoles se inauguró un nuevo Centro Recreativo y Deportivo en el Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes (Ce.Mo.AS) del barrio San Gerardo, en Posadas.

El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, Miguel Sedoff, quien participó del evento, destacó que “el trabajo educativo debe ser hecho con una mirada optimista que siempre vuelva a poner en valor el lugar de la escuela en la vida de los jóvenes” y se refirió a las posibilidades que el espacio recreativo y deportivo trae consigo, dotado de equipo y profesores de educación física, que permitirá garantizar el pleno disfrute del derecho a la educación, la recreación y el deporte.

Esta acción sucede en contrapunto a la jornada de ayer, donde el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, participó junto al vice gobernador, Carlos Arce, y representantes del gobierno provincial, en el Primer Consejo Consultivo Provincial de Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones.

En este evento se subrayó la importancia del trabajo comprometido en la provincia, en todos los barrios y municipios. Una de las conclusiones del evento, en palabras del ministro de Coordinación de Gabinete Ricardo Wellbach, fue que “la problemática social de las drogas no es solo responsabilidad del Ministerio de Prevención, sino una de toda la gestión y la sociedad”, que requiere compromiso y energía en la materia.

Por su parte, el ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de la provincia destacó que “para tener una provincia preventiva la educación y el deporte tienen mucho que aportar”, y celebró la necesidad imperante de trabajar respecto al tema desde temprana edad.

El Subsecretario de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial, Roberto Samuel Padilla, también tomó la palabra para ponderar la variedad de actividades que el centro recreativo y deportivo suma al CeMoAS y el impacto que eso tendrá en la revinculación escolar y el seguimiento de los jóvenes en esta institución.

Compartí esta noticia !

Durante la firma de convenio con la Fundación Sol de Misiones se destacó el balance positivo del primer Ce.Mo.AS

Compartí esta noticia !

Un balance del funcionamiento del primer Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes (Ce.Mo.AS) se presentó por parte de los profesionales que coordinan los espacios para la atención desde su funcionamiento, en junio de este año, en el barrio San Gerardo. En la oportunidad se destacó la tarea articulada e interdisciplinaria para la aplicación de la Ley que implica una nueva modalidad de atención especializada. 

El Ce.Mo.AS fue creado por Ley XIV Nº 14 y están destinados a aquellos menores de edad en conflicto con ley penal, brindando un servicio interministerial e interdisciplinario que admita, coordine, evalúe, contenga y derive con celeridad a los mismos. Para ello trabajan de manera coordinada los Ministerios de Prevención de Adicciones y Control de Drogas y el Ministerio de Gobierno. 

En el marco de la firma de convenio con la Fundación Sol de Misiones, a cargo de la doctora Teresa Santonato, quien cedió las instalaciones donde funciona el Ce.Mo.AS y el Punto Preventivo y Asistencial del barrio San Gerardo y de Sol de Misiones, articulando acciones y los servicios a niños, niñas y adolescentes y sus familias, se dieron a conocer los avances de la tarea interministerial. 

La coordinadora del Centro, licenciada Karina Moreira, precisó que desde el funcionamiento del centro hasta el 2 de diciembre pasaron 156 adolescentes (algunos con reingresos), donde la mayoría tiene un promedio de 17 años de edad, aunque hubo ingresos de 13 y 14 también. Asimismo, en mayor porcentaje se trata de varones que en un 90% de los casos atraviesa algún tipo de consumo. 

El Ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Mgtr. Esteban Samuel López, participó de la presentación del balance y firma de convenio, junto a los Subsecretarios de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial, Roberto Padilla, de Comunicación y Relaciones Institucionales, Cindy Diesel, de Abordaje de las Adicciones, Dr. Gustavo Marín y de Coordinación Administrativa y Financiera, C.P.N Paula Devoto, el Director de Asuntos Jurídicos, Maximiliano Haene, y el Subsecretario de Seguridad, en representación del Ministerio de Gobierno, Ariel Marinoni.  

El Ministro, además de agradecer y destacar la tarea realizada del equipo interdisciplinario de ambos Ministerios, así como el espacio cedido para hacer posible los proyectos,  adelantó que los próximos centros se abrirán en Oberá y en Iguazú, en consonancia con los Hogares de Día. 

De su lado, el Subsecretario Marinoni, agradeció la predisposición de la doctora Santonato que permitió hacer posible de manera rápida la aplicación de la ley, proyecto del ingeniero Carlos Rovira, “gracias a eso pudimos trabajar, como pocas veces se vio, dos Ministerios de manera interdisciplinario en todos los aspectos”. 

Santonato se manifestó “profundamente satisfecha por la cantidad de gente de distintas áreas que decidieron trabajar en un lugar alejado, en un barrio, lejos de la comodidad de las oficinas, eso es un denominador común que es el cuidado de los chicos, con personas que miran el alma, tanto en el Ce.Mo.As como en los Puntos Preventivos”. 

El Subsecretario Padilla, en tanto, destacó que “es un verdadero ejemplo que dos Ministerios puedan trabajar de manera conjunta, con vocación y el trabajar por el otro fue lo que sobresalió, más allá de los obstáculos, sumando experiencias”.  

Moreira, junto a la coordinadora del área jurídica del Ministerio de Prevención, Jordana Duarte Martinelli, detallaron y destacaron el trabajo articulado, el seguimiento de los jóveves, los talleres, las actividades en el Punto Preventivo, así como las proyecciones para el 2022. 

“Nuestro estandarte es la Defensa de los Derechos del Niño, que ese niño que haya estado en una situación, producto de un contexto, encuentre en el Ce.Mo.AS una nueva oportunidad, porque no somos una institución de reclusión, buscamos incluirlos”, precisó Duarte Martinelli.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin