Inflación 2017, un problema monetario sin ayuda fiscal.

Compartí esta noticia !

Finalmente el INDEC nos dio un nuevo dato de precios minoristas y por primera vez en la historia tenemos datos anuales de inflación a nivel nacional, lo cual es bueno para el federalismo que tanto se reclama. Sin embargo los datos lejos están de ser motivo de festejo, y dejan un sabor bien amargo en el último mes del año.
En resumen, esto es lo que nos deja una nueva publicación del organismo:
 Los precios al consumidor subieron 3,1% en diciembre y acumularon un aumento del 24,8% durante 2017, casi 8 puntos por encima de la meta del BCRA.
 El rubro “Vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles” fue el que más subió en el año, un 55,6%, mientras que las “Prendas de vestir y calzado” tuvieron el menor aumento con un 16,6%
 La región Nordeste tuvo la inflación más baja del país con 22,3%, con los mismos rubros en ambas puntas que el IPC a nivel nacional, aunque las subas fueron de 43% y 13,2% respectivamente. Mientras que “Educación” y “Comunicación” fueron los otros 2 rubros que superaron el 30% de aumento. En tanto que “Salud” y “Bebidas Alcohólicas y Tabaco” estuvieron por encima del IPC Nacional. Y si juntamos todos los servicios, el aumento fue del 29,7%.
 La región de Cuyo fue la más castigada del país con una suba del 25,5% y los mismos rubros mencionados (“Vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles” & “Prendas de vestir y calzado”) aumentaron 65,1% y 11,7% respectivamente. Mientras que los rubros que superaron el 30% de aumento fueron “Educación”, “Comunicación” y “Salud”. Y si juntamos todos los servicios, el aumento fue del 38,5%.
Por otro lado, cuando analizamos la Inflación Núcleo, q no incluye estacionales y regulados, observamos que el mismo subió 1,7% en diciembre y fue de 21,13% en todo 2017, y es la menor desde que se la mide en 2013. En el Nordeste, que también fue el más bajo del país junto a la Patagonia, el mismo fue de 19,98%. Sin embargo, lo llamativo es que en Cuyo, donde estuvo la inflación más alta del país, la núcleo fue de solo 20,96% por debajo de Capital y Gran Buenos Aires que tuvo la más elevada con 21,77%.
Con toda esta información podemos concluir lo siguiente:
 El dato de 3,1% de diciembre es la cifra de inflación mensual más elevada desde junio de 2016, tengamos en cuenta que en ese momento, solamente se relevaba en GBA.
 La baja de la inflación tocó su piso en Julio 2017 cuando cerró en 21.4% para cerrar en Diciembre en 24.8%
 El objetivo del BCRA era una núcleo del 1% para Diciembre, el desvío fue del 70%.
 Con semejante arrastre y las subas de tarifas que se vienen, el objetivo de 15% para 2018 está totalmente descartado y se espera un IPC alrededor de 20%.
 La inflación no es un problema en el mundo, hasta Brasil cerró 2017 con 2,95%, o sea un índice anual menor al que tuvimos como mensual, y seguimos siendo el 6to país con el mayor índice inflacionario.
 Se tomó la decisión de bajar la tasa de política monetaria luego de tener el mes de mayor inflación en el año, algo difícil de explicar.
 Sin dudas será otro mes complicado para los deudores en UVA.
Con este escenario real, ¿todavía seguimos pensando que no es necesario un severo y urgente ajuste fiscal que ayude a bajar fuerte la inflación, la emisión, el endeudamiento y los impuestos? Para bajar la inflación, además de bajar fuerte el gasto, hay que reducir el crecimiento de la cantidad de dinero y para ello hay dos opciones o se emite menos o se esteriliza más. La Base Monetaria creció 22%, el M1: 27%, el M2: 29%, el M3: 26%.
La inflación es en todo momento y lugar un fenómeno monetario. Y si todavía creemos que bajando la tasa vamos a crecer más, Venezuela con su 2.616% de inflación en 2017 debería ser el paraíso.

Compartí esta noticia !

La religiosidad

Compartí esta noticia !

Podemos ver que el enemigo se apareció con tentaciones en el desierto como un intento de convertir a Jesús en un religioso más de los tantos que había en Israel, pero felizmente no venció a Jesús con nada. Es importante que sepas que el espíritu de religiosidad se va a oponer para que no comiences el ministerio que Dios ha puesto sobre tu vida, y va a tratar que no seas exitoso en lo espiritual. Veamos lo que nos dice la Palabra de Dios al respecto.

Leer Mateo 4:1 al 11 (Jesús en el desierto)

Antes de empezar el Ministerio, Jesús fue sometido a una serie de tentaciones para luego sí, comenzar su exitoso servicio. Y es algo que también sucede actualmente, porque el espíritu de religiosidad se va a oponer para que no comiences el ministerio que Dios ha puesto sobre tu vida, y va a tratar que no seas exitoso en lo espiritual.

Todo lo que vivió Jesús, lo hizo para que sea un símbolo, un mensaje y un ejemplo de la vida cristiana verdadera. Jesús hizo todo primero para que luego “siguiéramos sus pisadas”.

1ª Pedro 2:21 “Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas”.

La prueba: Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto por cuarenta días.

El Espíritu Santo jamás podrá usar a una persona que no supere estas tres pruebas que veremos a continuación, y así derrotar al espíritu religioso.

Esta tentación se convierte en un poderoso intento de frenarlo antes de que empiece… “siendo tentado por el diablo…” (Lucas 4:1-2).

Las tres tentaciones en el desierto fueron un intento de convertir a Jesús en un religioso más de los tantos que había en Israel, pero felizmente no lo logró. Vemos una tentación similar en Mateo 16:21-23 donde Satanás, a través de Pedro, intenta que Jesús renuncie a la cruz para la que fue destinado.

Las tentaciones de Jesús siguen tres patrones que son comunes para todos los hombres:

LA PRIMERA TENTACIÓN: los deseo de la carne.

VER Mateo 4: 3-4. Incluye toda clase de deseos físicos. Nuestro Señor Jesús estaba hambriento en el desierto, y el diablo lo tentó a convertir las piedras en panes, pero Él respondió citando Deuteronomio 8:3, que “no solo de pan vivirá el hombre sino de la Pablara de Dios”.

La cuestión que el religioso disocia, es el alma y el espíritu. Con el alma es salvo pero el cuerpo está dedicado a los placeres.

El ser humano debe consagrar todo su ser: espíritu, alma y cuerpo al Señor; y no separar uno para un reino y el otro para otro reino.

3° Juan 1:2 “Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma”.

El deseo de Dios es que prosperemos, quiere decir que haya un crecimiento armónico entre las cosas espirituales y lo material, que las partes esenciales tengan un sano crecimiento y tengan su justo lugar.

Qué indicación tiene la biblia sobre los deseos de la carne:

  1. No tener confianza a la carne. Ver Filipenses 3:3.
  2. No satisfacerla. Ver Gálatas 5:16 y Romanos 8:1.
  3. Vivir en el Espíritu. Gálatas 5:25.
  4. Hacer morir las obras de la carne (la preeminencia). Ver Romanos 8:12,13.
  5. No sembrar para la carne. Ver Gálatas 6:8.

 

SEGUNDA TENTACIÓN: la vanagloria de la vida.

Otro de los intentos de Satanás para hacer a un cristiano religioso, vacío y sin frutos espirituales, es poder presumir de sus proezas, a lo concerniente al orgullo de la vida (Mateo 4:5-7).

Aquí el diablo trató de usar un pasaje de la Escritura contra el Señor (Salmo 91:11-12) pero el Señor nuevamente respondió con la Escritura de manera opuesta (Deuteronomio 6:16), declarando que sería un error que Él abusara de sus propios poderes.

El apóstol Pablo habla de los cristianos que hacen todo por vanagloria y contienda para demostrar, o demostrarse a sí mismo, y este origen es carnal y traerá frutos de la carne. Ver Filipenses 2:3.

El cristiano que llega a vivir para el “qué dirán” o para demostrar, es un cristiano vacío; es el religioso que acomoda aun la palabra de Dios para justificar sus acciones y fabula que de alguna manera Dios le va a respaldar.

Por eso dice el apóstol Pablo, si comemos o bebemos, hagamos todo para la gloria de Dios.

Cuando eres una persona espiritual te puede guiar el Espíritu Santo y también te puede guiar el diablo, en este sentido no hay problemas, pero lo más importante es tener discernimiento y finalmente victoria. Algunos creen que el más espiritual se libra de las ofertas satánicas, y no es así, solo que el espiritual tiene fortaleza y la capacidad para humillar al diablo.

El diablo ya tenía control sobre los reinos del mundo (Efesios 2:2). Aparentemente estaba listo para cederle todo a Cristo a cambio de Su lealtad. El demonio pensaba que si usaba esa vieja estrategia que usó con Eva, a la cual le hizo mirar el fruto que era bueno para comer, le haría caer en la trampa de lo pasajero y temporal.

 

TERCERA TENTACIÓN: los deseos de los ojos.

Los deseos de los ojos pueden reducir un hombre espiritual a una piltrafa. Debemos administrar los deseos de los ojos con mucha sabiduría, porque todo lo que anhelen nuestros ojos puede apasionar nuestra alma con fervor y llevar a la obsesión hasta alcanzarlo.

2° Pedro 2:14 “Tienen los ojos llenos de adulterio, no se sacian de pecar, seducen a las almas inconstantes, tienen el corazón habituado a la codicia, y son hijos de maldición”.

En la televisión, las películas, los videos musicales e Internet, puede verse fácilmente todo tipo de escenas sexuales. Y con certeza se puede decir que es terriblemente destructiva. La pornografía es cualquier material escrito o visual que presente desnudez y/o actividad sexualmente explícita hecha con el propósito de causar excitación sexual. Ver Efesios 5: 3-5.

Ver Isaías 33:15 a 17. Pero el Señor le contesta bruscamente al diablo, “AL SEÑOR TU DIOS ADORARÁS, Y SOLO A ÉL SERVIRÁS.” (Mateo 4:10) Hermanos, el adorar y el desear están totalmente conectados, mirando a Cristo, hace que se santifique el espíritu. Si no cuidamos la cuestión de los ojos, terminaremos adorando y sirviendo a lo carnal y material.

Hay muchas tentaciones para los ojos pero debemos estar avisados y ser sabios teniendo discernimiento. Hay que pedir ayuda, fuerza y sabiduría a Dios: “Fiel es Dios, que no permitirá que vosotros seáis tentados más allá de lo que podéis soportar, sino que con la tentación proveerá también la vía de escape, a fin de que podáis resistirla.” (1° Corintios 10:13).

Por tanto podemos obtener la victoria y agradecerle a Dios por librarnos de la tentación. La experiencia de Jesús en el desierto, nos ayuda a ver estas tentaciones comunes que nos impiden servirle a Dios eficazmente.

Más aún, de las respuestas de Jesús a las tentaciones, aprendemos exactamente cómo debemos responder – con la Escritura. Las fuerzas del mal vienen a nosotros con infinidades de tentaciones, pero todas ellas contienen las mismas tres cosas en su esencia: la pasión de la carne, la pasión de los ojos y la arrogancia de la vida. Ver 1° Juan 2:16-17.

La palabra griega traducida aquí como “tentado” significa “poner a prueba”. Así es que, cuando somos puestos a prueba y atribulados por las circunstancias de la vida, podemos asegurar que Jesús comprende y se compadece como alguien que ha pasado por las mismas pruebas.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin