66 muertos y 2.572 nuevos contagios de coronavirus en Argentina en las últimas 24 horas

Compartí esta noticia !

Otras 66 personas murieron y 2.572 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 127.846 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.023.812 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 607 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 37,7% en el país y de 39% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 96.208.851, de los cuales 40.585.626 recibieron una dosis, 36.885.233 las dos, 3.027.544 una adicional y 15.710.448 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 104.075.694 y las donadas a 5.083.000.

De los 9.023.812 contagiados, 8.831.906 recibieron el alta y 64.060 son casos confirmados activos.

El parte precisó que murieron 28 hombres; 24 en la provincia de Buenos Aires, 2 en Ciudad de Buenos Aires, 1 en Chubut y 1 en Jujuy.

También fallecieron 38 mujeres; 33 en Buenos Aires, 1 en Chaco y 4 en Santa Fe.

Hoy reportaron en la provincia de Buenos Aires 1.025 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 372; en Catamarca, 9; en Chaco, 23; en Chubut, 76; en Corrientes, 49; en Córdoba, 291; en Entre Ríos, 25; en Formosa, 16; en Jujuy, 3; en La Pampa, 12; en La Rioja, 2; en Mendoza, 27; en Misiones, 271; en Neuquén, 44; en Río Negro, 48; en Salta, 9; en San Juan, 3; en San Luis, 81; en Santa Cruz, 49; en Santa Fe, 122; en Santiago del Estero, 2; en Tierra del Fuego, 4; y en Tucumán, 9.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 26.811 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 35.236.575 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 3.536.849 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 1.014.833; Catamarca, 86.856; Chaco, 167.549; Chubut, 117.536; Corrientes, 132.328; Córdoba, 965.375; Entre Ríos, 200.665; Formosa, 113.790; Jujuy, 105.398; La Pampa, 106.119; La Rioja, 56.836; Mendoza, 271.754; Misiones, 64.007; Neuquén, 168.182; Río Negro, 146.563; Salta, 155.234; San Juan, 145.526; San Luis, 134.196; Santa Cruz, 87.575; Santa Fe, 738.385; Santiago del Estero, 124.838; Tierra del Fuego, 46.827; y Tucumán, 336.591.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

Compartí esta noticia !

43 muertos y 5.615 nuevos contagios de coronavirus en Argentina

Compartí esta noticia !

Otras 43 personas murieron y 5.615 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 127.051 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 8.967.210 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 759 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 38,3% en el país y del 40,5% en el Área Metropolitana Buenos Aires.

De los 8.967.210 contagiados, 8.762.697 recibieron el alta y 77.462 son casos confirmados activos.

El parte precisó que murieron 26 hombres, 8 en la provincia de Buenos Aires, 1 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Chaco, 2 en Entre Ríos, 1 en Jujuy, 2 en Mendoza, 2 en Misiones, 1 en Neuquén, 1 en Salta, 1 en San Juan, 1 en San Luis y 5 en Santa Fe.

También fallecieron 17 mujeres: 5 en la provincia de Buenos Aires, 2 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Chaco, 1 en Entre Ríos, 1 en Jujuy, 1 en Mendoza, 4 en Santa Fe y 2 en Tucumán.

Hoy reportaron en la provincia de Buenos Aires 2.680 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 600; en Catamarca, 16; en Chaco, 109; en Chubut, 203; en Corrientes, 78; en Córdoba, 626; en Entre Ríos, 119; en Formosa, 66; en Jujuy, 8; en La Pampa, 44; en La Rioja, 13; en Mendoza, 151; en Misiones, 317; en Neuquén, 76; en Río Negro, 48; en Salta, 42; en San Juan, 28; en San Luis, 37; en Santa Cruz, 48; en Santa Fe, 181; en Tierra del Fuego, 5 y en Tucumán, 120.

El Ministerio indicó, además, que se realizaron en las últimas 24 horas 46.667 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 34.739.380 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 3.510.067 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 1.005.652; Catamarca, 86.521; Chaco, 167.128; Chubut, 116.431; Corrientes, 131.918; Córdoba, 960.772; Entre Ríos, 199.775; Formosa, 113.279; Jujuy, 105.361; La Pampa, 105.470; La Rioja, 56.702; Mendoza, 271.044; Misiones, 60.356; Neuquén, 167.515; Río Negro, 145.895; Salta, 154.951; San Juan, 145.288; San Luis, 133.808; Santa Cruz, 87.179; Santa Fe, 736.600; Santiago del Estero, 124.782; Tierra del Fuego, 46.747 y Tucumán, 333.969.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

Compartí esta noticia !

Reportan 281 muertos y 78.121 contagios de coronavirus en la Argentina en las últimas 24 horas

Compartí esta noticia !

Otras 281 personas murieron y 78.121 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 119.444 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 7.940.657 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 2.592 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 47,9% en el país y de 46,9% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 84.971.817, de los cuales 39.321.192 recibieron una dosis, 34.498.753 las dos, 2.994.473 una adicional y 8.157.399 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 95.809.681 y las donadas a 5.083.000.

De los 7.940.657 contagiados, 6.987.978 recibieron el alta y 833.235 son casos confirmados activos.

El parte precisó que murieron 133 hombres, 31 en Buenos Aires, 23 en la Ciudad de Buenos Aires, 2 en Chaco, 2 en Chubut, 7 en Corrientes, 23 en Córdoba, 2 en Entre Ríos, 4 en Formosa, 3 en Jujuy, 3 en Mendoza, 3 en Misiones, 1 en Neuquén, 2 en Río Negro, 6 en Salta, 1 en San Juan, 5 en San Luis, 4 en Santa Cruz, 4 en Santa Fe, 3 en Santiago del Estero, y 4 en Tucumán.

También fallecieron 147 mujeres: 40 en Buenos Aires, 27 en la Ciudad de Buenos Aires, 7 en Corrientes, 17 en Córdoba, 5 en Entre Ríos, 2 en Formosa, 1 en La Pampa, 8 en Mendoza, 3 en Misiones, 4 en Río Negro, 8 en Salta, 4 en San Juan, 4 en San Luis, 5 en Santa Cruz, 6 en Santa Fe, 1 en Santiago del Estero, y 5 en Tucumán.

En tanto, 1 persona fallecida en Mendoza fue reportada sin dato de sexo.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 34.719 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 10.378; en Catamarca, 1.012; en Chaco, 2.064; en Chubut, 522; en Corrientes, 288.; en Córdoba, 8.301; en Entre Ríos, 1.404; en Formosa, 1.122; en Jujuy, 1.470; en La Pampa, 907; en La Rioja, 299; en Mendoza, 2.659; en Misiones, 311; en Neuquén, 1.324; en Río Negro, 973; en Salta, 877; en San Juan, 860; en San Luis, 931; en Santa Cruz, 334; en Santa Fe, 4.231; en Santiago del Estero, 545; en Tierra del Fuego, 290 y en Tucumán, 2.300.

El Ministerio indicó, además, que se realizaron en las últimas 24 horas 116.841 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 31.821.206 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 3.063.978 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 893.868; Catamarca, 75.894; Chaco, 148.635; Chubut, 104.733; Corrientes, 116.071; Córdoba, 861.117; Entre Ríos, 178.590; Formosa, 89.973; Jujuy, 95.118; La Pampa, 91.806; La Rioja, 40.829; Mendoza, 242.358; Misiones, 46.091; Neuquén, 154.027; Río Negro, 131.382; Salta, 145.287; San Juan, 128.760; San Luis, 124.914; Santa Cruz, 81.849; Santa Fe, 663.474; Santiago del Estero, 120.771; Tierra del Fuego, 40.794 y Tucumán, 300.338.

Compartí esta noticia !

Desde Salud Pública de San Luis aseguran que el paciente con la variante Omicron se encuentra sin síntomas

Compartí esta noticia !

Ayer se confirmó el primer caso de la variante Ómicron de coronavirus en Argentina. En las últimas horas, se pudo conocer cuál fue el recorrido del paciente infectado, un hombre de 38 años oriundo de la provincia de San Luis, que provenía de Sudáfrica.

El Jefe de Laboratorio del Ministerio de Salud Pública de San Luis, Juan Talia, expresó en Open 101.7, que el paciente no presentó ningún síntoma y que cumplió los protocolos de aislamiento establecidos. “Cabe destacar el compromiso que tuvo, al ponerse en contacto, aislarse él  y toda su familia”, explicó.

En ese sentido, aclaró que, al tener las dos dosis de la vacuna y no presentar síntomas se le permitió realizar el aislamiento en su domicilio, aunque tanto la cartera sanitaria local, como la nacional trabajan en conjunto en un minucioso seguimiento del caso.

Por su parte, la ministra de Salud de San Luis, Silvia Sosa Araujo, aseguró que el paciente de 38 años es el primer caso detectado de la variante Ómicron de coronavirus en el país “no tiene síntomas y está en buen estado de salud”, al tiempo que destacó que actuó de forma “sumamente responsable”, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios.

“Es una persona que viaja permanentemente a realizar cursos de capacitación y ya conoce los protocolos de ingreso al país. Es sumamente responsable y eso nos ha permitido estar desde el primer momento atentos, desde su ingreso a la provincia”, subrayó Sosa Araujo, en declaraciones a Radio 10 y a la AM990.

La funcionaria indicó que el hombre que reside en San Luis y que fue diagnosticado con la variante Ómicron, tras su regreso de un viaje de trabajo a Sudáfrica, “se encuentra aislado, no tiene síntomas y está en buen estado de salud”, mientras que aclaró que su familia fue hisopada ayer y durante la jornada de hoy se conocerán los resultados de los exámenes.

“Cumplió con todos los protocolos, se comunicó con nosotros en forma muy rápida cuando se enteró de que sus compañeros (con los que estuvo en Sudáfrica) dieron positivo. Por eso se actuó muy rápido. Es un pasajero que seguíamos muy de cerca, teniendo en cuenta el origen de donde ingresaba”, destacó la ministra.

En cuanto a la situación del resto de los pasajeros del avión donde regresó a Buenos Aires el paciente puntano, Sosa Araujo indicó que, “en realidad, hasta que llegó a Ezeiza (el hombre) era negativo y cuando se bajó dio también negativo; seguramente venía positivizándose y no alcanzó a contagiar a nadie, cosa que no vamos a poder detectar”.

Sosa Araujo remarcó, en cambio, que el remisero que lo trasladó a la provincia de San Luis se encuentra “aislado” en Buenos Aires, con seguimiento del Ministerio de Salud de Nación.

Compartí esta noticia !

El Ministerio de Salud informó que hay 5.358 nuevos contagios de coronavirus en Argentina

Compartí esta noticia !

5.358 casos fueron reportadas con coronavirus y 224 personas murieron en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 111.607 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.178.889 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud.

Un 27,52% (1.475 personas) de los infectados de este lunes (5.358) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. De los 5.178.889 contagiados, el 94,01% (4.869.104) recibió el alta y 198.178 son casos confirmados activos.

El reporte indicó que fallecieron 131 hombres y 90 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Mendoza, una de Salta, y una de Santa Fe fueron reportadas sin dato de sexo.

Panorama nacional

Este lunes se registraron en la provincia de Buenos Aires 1.198 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 277; en Catamarca, 110; en Chaco, 90; en Chubut, 66; en Corrientes, 12; en Córdoba, 881; en Entre Ríos, 36; en Formosa, 82; en Jujuy, 58; en La Pampa, 64; en La Rioja, 53; en Mendoza, 238; en Misiones, 85; en Neuquén, 77; en Río Negro, 127; en Salta, 118; en San Juan, 877; en San Luis, 67; en Santa Cruz, 31; en Santa Fe, 298; en Santiago del Estero, 92; Tierra del Fuego, 13 y en Tucumán, 408.

El parte precisó además que murieron 20 hombres en la provincia de Buenos Aires; 8 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Catamarca; 2 en Chaco; 1 en Chubut; 11 en Corrientes; 5 en Córdoba; 6 en Entre Ríos; 13 en Mendoza; 2 en Misiones; 2 en Neuquén; 4 en Río Negro; 8 en Salta; 2 en San Juan; 5 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 10 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego y 26 en Tucumán.

También fallecieron: 22 mujeres en Buenos Aires; 2 en la Ciudad de Buenos Aires; 5 en Chaco; 1 en Chubut; 2 en Corrientes; 12 en Córdoba; 3 en Entre Ríos; 2 en Jujuy; 5 en Mendoza; 4 en Neuquén; 4 en Salta; 5 en San Luis; 10 en Santa Fe y 13 en Tucumán.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 71.452 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 22.017.526 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin