Una correntina de 16 años murió por coronavirus: “No creía en la enfermedad y compartía el tereré”

Compartí esta noticia !

Una adolescente de 16 años, sin patologías preexistentes, murió en la capital de Corrientes por las secuelas del coronavirus y su madre, Karina Ayala, hizo un pedido desesperado a los jóvenes para que se “cuiden” y lamentó que su hija “no creía en la enfermedad y compartía el tereré con todos”.

“Ella era una chica normal, sana, pero no pudo salir, su estado era irreversible, estuvo más de 15 días en terapia intensiva, pero sus pulmones y su corazón ya estaban muy afectados por el Covid”, dijo Karina en diálogo con Télam.

Manifestó que a pesar del dolor y la pérdida habla con los medios “para crear conciencia, que los jóvenes entiendan que esto no es joda, es una enfermedad que puede ser grave y los puede matar”.

“Naim no me escuchaba, yo le decía que no comparta el tereré y el mate con todos, pero igual lo hacía, le pedía que no me abrace y bese, porque soy de riesgo y no sabía con quién había estado, y ella me decía que era una pavada, que nadie estaba enfermo”, contó Karina a Télam.

Relató además que cuando la adolescente se enteró que tenía coronavirus, “se deprimió mucho, porque no quería estar sola, siempre estaba acompañada, con su novio, su cuñada, sus primas, sus amigos”.

Sobre el contagio y la enfermedad, la joven madre relató que Naim Soledad comenzó con fiebre y tos, y que los primeros días “ocultó cómo se sentía”, pero cuando el hisopado le dio positivo, se instaló en la casa del padre, pero no mejoraba y entonces fue que concurrió al hospital, donde la dejaron internada”.

“Ella no quería quedarse, no quería comer ni hacer los ejercicios, todo el tiempo hablaba por teléfono, hacía videollamadas, no quería estar sola, nosotros queríamos que se relaje y le pedíamos que luche”, relató sobre la internación de su hija mayor.

Contó además que su padre, Marcos Cabral, le cantaba una canción a su hija, “todas las noches antes de dormir a través de videollamada, porque ella no quería estar sola, quería volver a su casa”.

Karina contó que ella es paciente de riesgo y si bien al principio tenía miedo de contagiarse, fue a verla cuando estaba intubada, en terapia intensiva: “Escuchó mi voz y quiso levantarse”, recordó.

“Recé mucho, me refugié en la oración, esperé un milagro, pero no llegó”, se lamentó y señaló a Télam: “Pensé que porque era joven y sana, saldría adelante, jamás imaginé que no lo lograría”.

La joven madre, de 37 años, detalló que “Naim tenía el 90 por ciento de los pulmones tomados y su corazón muy afectado, su estado era irreversible, nos dijeron los médicos”.

Aún así, recordó que un médico le dijo: “Debería quedarse un ratito más con ella, porque su hija se está yendo, pero yo no creía y seguía orando, pero finalmente falleció”.

“Todos estamos destrozados, pedimos que los jóvenes tomen conciencia, porque el Covid es una realidad y puede ser grave, hay que cuidarse, Naim tenía 16 años y era sana”, concluyó Karina, la madre de la adolescente correntina que perdió la vida por las secuelas del Covid-19.

Compartí esta noticia !

Corrientes: analizan medidas en una semana de definiciones por la pandemia

Compartí esta noticia !

En los próximos días vence el plazo que las autoridades se fijaron para evaluar la situación epidemiológica de la provincia y aplicar restricciones si correspondiera. Aseguran que no hay brote

Esta semana concluye el plazo que el Gobierno provincial se impuso para analizar la situación epidemiológica y definir la implementación de posibles medidas restrictivas. Habrá un balance y se evaluarán alternativas.

En Salta y 25 de Mayo aseguran que no hay brotes y que el pico de contagios se dio en noviembre. Sin embargo, reconocen que las complicaciones se trasladaron al interior.  

Abogan por un precoz diagnóstico y traslado al hospital de campaña para un mejor tratamiento. Habrá un balance y no se descartan anuncios.

El coordinador del Comité de Crisis, Fabián Plano, dijo ayer en declaraciones a “La otra campana”, programa radical que conduce Rubén Duarte: “Los contagios se aplanan. No hay brote. El pico de casos fue en noviembre. Hoy el problema está en el interior. Hay que ajustar algunas cosas. Pero estamos bien”.

Fue el ministro secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo, quien anunció el plazo de una semana para realizar una evaluación de la situación sanitaria. 

Había anticipado que en una semana, que concluye el jueves, tendrán en claro cuál es la realidad de las localidades del interior, donde ya rigen algunas restricciones. 

Confirmó que la cantidad de contagios en Capital se estabilizó en un promedio alto y hay preocupación. La posibilidad de una restricción total sigue en el bolillero de medidas a implementar.

“Tenemos que monitorear por una semana más para tener en claro la situación del interior. Si los números no descienden, vamos a tener que reunirnos para evaluar medidas”, advirtió Vignolo.

“Después de estas semanas se instala una situación clave para ver hacia dónde vamos. Nosotros esperábamos que se produzca un aumento producto de las Fiestas”, dijo Vignolo.

“Veremos luego de estas semanas el destino de los contagios. Hay un crecimiento en el interior de la Provincia, la Capital se estabilizó en un número alto”, precisó 

“Vamos a seguir intensificando los testeos, es una manera de controlar la pandemia”, manifestó Vignolo. En ese sentido, dijo que “se va a seguir avanzando con el tema de la vacunación. Estamos en una etapa incipiente, empezando con el sector de la salud”.

Las restricciones de circulación serán efectivas recién cuando los indicadores muestren un eventual riesgo: la provincia buscará mantener el Factor R en 1 o 0, para lograr que la situación se mantenga bajo control.

No se debe olvidar que el Facto R mide el nivel de contagiosidad y en Corrientes alcanzó el índice de 1,4 en su nivel más crítico, que obligó a las autoridades a retroceder de fase.

Los empresarios ya anticiparon que la economía no soportará una cuarentena estricta, tipo fase 1. Por eso apelan a que el Gobierno acuerde con el sector las medidas a tomar ante cualquier brote.

Los referentes del círculo empresarial dan por hecho que habrá que tomar medidas para la segunda quincena de enero, cuando los resultados de la flexibilización por las fiestas de fin de año queden en evidencia.

Fuente El Litoral

Compartí esta noticia !

Corrientes superó los 18 mil contagios de coronavirus

Compartí esta noticia !

Las novedades informadas hoy son 303, en tanto que los activos llegaron a 1.542. De la Capital son 184 nuevos contagios.

Con 18 mil casos acumulados en Corrientes, más de 1500 activos divididos en 34 localidades. Desde ayer por primera vez hay 3 ciudades con más de 100 contagios en curso.

El Gobierno de Corrientes informó que en las últimas 24 horas detectó 303 nuevos casos de coronavirus. Es por ello que el acumulado llegó a los 18 mil contagios según el parte oficial de este jueves 15.

Desde la ciudad de Corrientes llegaron 184 de las novedades de  hoy. También hubo más contagios en otras 14 localidades, destacándose Monte Caseros con 24, Mercedes con 21 y Paso de los Libres con 14.

Ahora la cantidad de casos activos de coronavirus en Corrientes es de 1.542, de los que son de la Capital 679. Los otros 863 son del interior, destacándose Paso de los Libres con 169 enfermos, Monte Caseros con 111, Mercedes con 100, Bella Vista con 85 y Pueblo Libertador con 59. Hay casos activos en 37 localidades.

En el hospital de campaña de Corrientes hay 120 personas internadas con coronavirus. Hay 89 pacientes en Sala de Clínica General que permanecen estables. En tanto que los otros 31 están en terapia intensiva, de los que 28 requieren asistencia respiratoria, todos en estado reservado.

Además en el nosocomio hay otras 23 personas que están internadas como casos sospechosos cumpliendo el aislamiento preventivo. Está ocupado el 9,33% de los respiradores y están disponibles 857 camas.

Desde que comenzó la pandemia en Corrientes 18.085 personas se enfermaron de coronavirus. Fallecieron 309 y se recuperaron 16.234.

En toda la provincia hay 14.498 personas que están aisladas preventivamente.

Fuente El Litoral

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin