Gran éxito en la maratón Esencia Salvaje: más de 600 corredores desafiaron la selva misionera

Compartí esta noticia !

La cuarta edición de la maratón “Esencia Salvaje” fue un rotundo éxito, con más de 600 corredores que se dieron cita en El Soberbio para desafiar los senderos de la selva misionera.

Las distancias recorridas fueron de 8, 17 kilómetros y 30 kilómetros, lo que representó un verdadero desafío físico y mental para los participantes, que debieron enfrentarse a terrenos exigentes con cerros, barro y cursos de agua. Un circuito que no solo puso a prueba la resistencia de los atletas, sino también su preparación y espíritu aventurero.

Sin dudas, se trata de uno de los eventos deportivos más importantes de la región, que convoca a competidores de distintos puntos de la provincia, del país e incluso de países vecinos.

El impacto del evento también se sintió en la economía local, con un notable movimiento en alojamientos, restaurantes, estaciones de servicio y comercios en general.

El evento contó con el acompañamiento del municipio de El Soberbio, que brindó apoyo logístico y organizativo. El viceintendente Ricardo Leiva destacó la importancia del trabajo articulado para lograr el éxito de la jornada: “Cumplió la expectativa. Muy buen número de participantes en las diferentes categorías. Y bueno, creo que sirvió mucho ese trabajo de promoción que se empezó con de forma anticipada, participando en los distintos eventos que se realizaban dentro de la provincia”, afirmó.

Además, resaltó el rol del municipio: “Con la comisión organizadora y el aporte importante que hizo el municipio, creo que hoy se vio plasmado un evento que cada vez se está afianzando aún más en el municipio. Así que seguiremos con esos aportes para que tratemos de ir creciendo año tras año con este evento. Y como decimos bien, apoyando el deporte, porque consideramos que es sinónimo de salud”.

Compartí esta noticia !

“Del sueño local al desarrollo provincial”: Roque Soboczinski va por una banca en la Legislatura

Compartí esta noticia !

El actual intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski, será candidato a diputado provincial por el Frente Renovador de la Concordia, en la lista que encabezan Sebastián Macías y Paula Franco, entre otros dirigentes destacados del espacio oficialista misionero.

Con una extensa trayectoria en la gestión pública y en el sector productivo, Soboczinski recordó sus inicios en 1997 como vocal en la Asociación de Productores Tabacaleros de Misiones (APTM), más tarde como presidente de la institución, y desde 2015 como intendente de la capital nacional de las esencias.

Durante su mandato, puso en marcha un ambicioso plan de recuperación y desarrollo del municipio, en articulación con el gobierno provincial, que permitió fortalecer las bases económicas, sociales y turísticas de El Soberbio. “Desde 2015 se ha logrado una organización distinta, que se tradujo en un crecimiento notable en diferentes sectores”, subrayó.

Esa experiencia en gestión local y su vínculo con el sector agropecuario lo posicionan como una figura clave para dar el salto a la Legislatura. “Este nuevo desafío representa una oportunidad para seguir sumando al desarrollo, no solo de El Soberbio, sino de toda Misiones”, afirmó.

El jefe comunal destacó también los pilares que marcaron su gestión: transparencia, armonía institucional y un equipo de trabajo sólido, que fueron claves para sostener un gobierno cercano y eficaz.

Entre sus principales gestiones recientes, mencionó su participación junto a otros intendentes de la CODEIM en una misión a Brasilia, con el objetivo de avanzar en el proyecto del puente internacional El Soberbio – Porto Soberbo (Brasil). “Llevamos más de 30 años esperando esta conexión estratégica, por eso también es fundamental gestionar reuniones en Buenos Aires con autoridades nacionales que acompañen este sueño compartido por dos pueblos hermanos”, aseguró.

Para cerrar, Soboczinski reafirmó su compromiso con el proyecto político que representa: “La Renovación es un modelo de construcción misionerista a imitar. Desde allí seguiremos trabajando para que nuestra provincia siga creciendo con identidad, inclusión y visión de futuro”.

Compartí esta noticia !

La primera fecha del rally misionero fue un gran éxito en El Soberbio

Compartí esta noticia !


El rally fue un exitoso evento, que se desarrolló durante 3 días en la capital nacional de las esencias, en los días 21 al 23 de marzo del corriente año.
Donde se disputó el gran premio “Saltos del Moconá” y la primera fecha del rally Misionero.
El público acompañó desde el inicio al fin de la competición, donde 45 binomios acapararon todas las atenciones al rugir de motores.


Además, no sólo el rugir de motores se hizo presente en el municipio, hubo ferias artesanales , gastronomía y un nutrido grupo de visitantes que se dieron cita en la localidad para apreciar la competición por los caminos terrados de las colonias del municipio.


Cabe destacar, que las reservas hoteleras  estuvieron al tope produciendo un excelente derrame económico en toda la zona ,que sin lugar a dudas potencia y alienta  a todos los emprendedores a trabajar con más fuerza a pesar del contexto económico nacional difícil.


Los organizadores de la competición misionera de rally, destacaron la importancia del acompañamiento del ejecutivo municipal y del público presente durante los días del evento, donde un total de 2000 personas aproximadamente visitaron la localidad de El Soberbio.


Por lo tanto, esta competencia colmó todas las expectativas tanto de los organizadores como así también del público presente, que se congregó en los distintos puntos de las colonias para asistir el gran show de fierros .


No obstante, hubo varios vehículos que quedaron afuera en la primera pasada, aún así la adrenalina del público siempre estuvo al máximo a pesar del gran volumen de polvo que generaba el trayecto de los automóviles que se hacían oír a lo lejos.
Y finalmente, el gran premio quedó en manos del binomio Espindola – Finke de Aristóbulo del Valle que ganó en categoría general híbrido.


“ Tanto la organización local como la comitiva del rally estuvieron muy bien, valió todo el esfuerzo de todos, el cierre fue espectacular “ indicó el jefe comunal Roque Soboczinski.

A su vez, el vice intendente declaró: “El rally fue un evento de gran concurrencia de los vecinos, todo estuvo bien organizado caminos , logística etc”

Compartí esta noticia !

El Soberbio ya tiene yerba con estilo y marca propia

Compartí esta noticia !

La yerba mate Saltos del Moconá marca tendencia en las principales góndolas de los comercios de la zona. El cultivo se desarrolla en chacras de distintos colonos del municipio y es cosechado por los propios lugareños, fortaleciendo la economía local.

El emprendimiento surgió en 2019, poco antes de la pandemia de COVID-19, como un proyecto familiar con el apoyo de amigos. Así lograron crear una marca propia y registrada, dando origen a la yerba mate Saltos del Moconá.

El nombre fue elegido en honor al atractivo natural más emblemático del municipio, los Saltos del Moconá, promoviendo la identidad de la región en distintos puntos del país.

Con el tiempo, la marca logró posicionarse en las góndolas de los comercios locales y actualmente ya cuenta con envíos a todo el país. Además, este producto distintivo de El Soberbio forma parte de la Ruta de la Yerba Mate (ARYM), un reconocimiento de prestigio a nivel nacional.

Yerba mate Saltos del Moconá: características

  • Agroecológica y libre de químicos, cultivada en la selva misionera.
  • Secado a leña, con un sabor ahumado sutil que la hace única.
  • Estacionamiento de 24 meses, lo que garantiza un sabor suave y equilibrado.
  • Disponible a granel o en packaging turístico.

Este producto se suma a la identidad gastronómica de El Soberbio, atrayendo a turistas y viajeros que visitan la zona y los majestuosos Saltos del Moconá.

Informe: Yohana Silva, desde El Soberbio.

Compartí esta noticia !

Presentaron la cuarta edición de “Esencia Salvaje”, el trail de la selva en El Soberbio

Compartí esta noticia !

Este lunes se presentó en el Instituto de Turismo de Puerto Iguazú (ITUREM) la cuarta edición de Esencia Salvaje Trail Running, el desafío que convocará a los corredores más intrépidos de la región en plena selva misionera.

El evento estuvo encabezado por el intendente de El Soberbio, Roque Sobockzinski, y el director de Turismo de la localidad, Víctor Motta, junto a parte del equipo organizador. Durante la presentación, se destacaron los recorridos y el impacto que tendrá la competencia en la zona norte de Misiones, atrayendo a corredores de distintos puntos del país.

La cita deportiva está programada para los días 5 y 6 de abril, con tres distancias: 8K, 17K y 30K. Además, los tramos de 17K y 30K otorgarán puntos UTMB/INDEX, lo que representa un incentivo adicional para los atletas más experimentados que buscan clasificar a eventos internacionales de trail running.

La presentación contó con la participación de corredores, clubes deportivos, gimnasios y medios de prensa de Puerto Iguazú, quienes acompañaron el lanzamiento de esta competencia que, año tras año, gana mayor relevancia en el circuito de carreras de montaña en Argentina.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin