Macron, a Fernández: “Francia acompañará y se movilizará en el FMI para ayudar a la Argentina”

Compartí esta noticia !

Macron se pronunció a favor de la negociación luego de recibir a su par Alberto Fernández en el Palacio del Elíseo, la sede de la Presidencia de la República Francesa, donde ambos ofrecen una conferencia de prensa conjunta.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó hoy su “apoyo” a la Argentina frente a las nuevas negociaciones que el país debe encarar con el FMI y aseguró que “movilizará” otros respaldos en el mismo sentido.

“Francia acompañará y se movilizará con el Fondo Monetario Internacional y con otros socios para ayudar a Argentina a volver al camino del crecimiento de una deuda sostenible”, destacó Macron.

En encuentro entre Macron y Fernández

La situación económica de su país es un tema de preocupación, pero también de movilización. Siempre hemos apoyado los esfuerzos de estabilización de la economía, de integración en la comunidad financiera internacional y seguiremos haciéndolo”

Por su parte, el mandatario argentino agradeció el apoyo ya que “para nosotros es muy importante resolver el tema de la deuda. Es una condición necesaria para poder crecer, y el Fondo Monetario también tiene que esta vez escucharnos y ayudarnos”.

En ese contexto, el mandatario francés detalló la agenda de temas que ambos presidentes abordarán durante el almuerzo del que participarán delegaciones de ambos países y de la posterior reunión de trabajo.

Entre esos temas enumeró aspectos vinculados a la relación bilateral, sobre todo en lo relativo a la profundización del comercio, la situación en Venezuela y Bolivia, cambio climático y cuestiones de género.

A su turno, el presidente Alberto Fernández definió a Francia como un “inversor muy importante” para Argentina y juzgó que las empresas galas “expresan lo mejor del capitalismo, que es invertir para producir y dar trabajo”.

“No tengo empacho en decir que soy un europeísta y esto tiene que ver directamente con la historia que tenemos en Argentina. Nuestra sociedad se formó con gente que bajaba de los barcos que llegaban de Europa”, comenzó Fernández, quien manifestó su “alegría” por estar en París y “profundizar los lazos entre Europa y Argentina y entre Francia y Argentina”.

Fernández insistió: “Francia es un inversor muy importante en Argentina, sus empresas están hace muchos años y han persistido aun en los peores momentos de la economía argentina. Por eso tenemos gratitud y reconocimiento”.

Compartí esta noticia !

Trump llegó a París y se reunirá con Macron

Compartí esta noticia !

El presidente estadounidense asistirá mañana al tradicional desfile militar por el Día de la Bastilla en la avenida de los Campos Elíseos.

El avión del presidente estadounidense, Donald Trump, aterrizó este jueves en París, en una visita durante la cual asistirá al desfile de la fiesta nacional francesa y se entrevistará con el jefe del Estado, Emmanuel Macron.

El presidente estadounidense tiene previsto pasar la mañana en la embajada de su país, en la plaza de la Concordia, donde mantendrá reuniones con responsables militares de su país. Por la tarde, será recibido por el presidente Macron en el Hotel de los Inválidos.

A continuación los dos mandatarios se dirigirán al Palacio del Elíseo, donde mantendrán un encuentro bilateral, al que luego se sumarán algunos de sus principales colaboradores, en el que está previsto que hablen de la lucha antiterrorista, la búsqueda de la estabilidad y el cambio climático.

Mañana Trump y su mujer asistirán, como invitados especiales, al desfile militar del 14 de julio en la avenida de los Campos Elíseos, precisó la agencia EFE.

Este año Francia ha querido rendir homenaje al centenario de la entrada de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial y por ello el inicio del desfile corresponderá a militares estadounidenses.

Compartí esta noticia !

Tras la salida de EEUU, Francia convoca a nueva cumbre climática

Compartí esta noticia !

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este sábado que convocará a una nueva cumbre mundial sobre el cambio climático para el próximo 12 de diciembre, dos años después de la histórica aprobación del Acuerdo de París.

En una rueda de prensa en Hamburgo, tras el final del G-20, el presidente francés fue tajante al afirmar que “no hay Acuerdo de París a la carta, o hay acuerdo o no lo hay”, en alusión a las intenciones del presidente de EEUU, Donald Trump, de renegociar el pacto global para reducir las emisiones de carbono.

“El próximo 12 de diciembre, dos años después de la entrada en vigencia del Acuerdo de París, reuniré una nueva cumbre para adoptar nuevas acciones por el clima, principalmente sobre el plano financiero”, subrayó Macron.

Para el presidente francés, “el texto final ha permitido evitar cualquier marcha atrás” en la lucha contra el calentamiento global, reprodujo la agencia española EFE.

El comunicado final de la cumbre de líderes del G-20 pide en nombre de todos sus miembros, menos EEUU, la “rápida” implementación del Acuerdo de París contra el cambio climático, evidenciando el aislamiento internacional de Trump.

Además, se subraya en el documento consensuado que el Acuerdo de París es “innegociable”, cerrando la puerta a cualquier cambio al texto como propuso Trump al anunciar la salida de EEUU del acuerdo, hecho sobre el que los otros 19 “toman nota”.

Foto portada archivo de la COP21 de 2015.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin