Mister Miga: sandwiches y familia
Desde que Melani vio a su padre trabajar ininterrumpidamente en el comercio, nació en ella una pasión que no se borró con el paso del tiempo al contrario creció a pasos agigantados. Después de 27 años de vida asegura que es algo que se lleva en el ADN, una pasión que no todos lo pueden entender.
Melani Pereira, emprendedora y Licenciada en Relaciones Públicas, inició su negocio de sándwiches de miga desde su casa a sus 22 años, en la época de pandemia en abril de 2020 y con un capital de solo 2000 pesos. Las ventas las hacía por redes sociales, con envíos y a vecinos del barrio, teniendo como aliada de trabajo a su hermana gemela Estefanía, quien desde entonces la acompaña y apoya en todas sus ideas.
La joven emprendedora sostuvo que la idea surgió porque, como muchos en pandemia, se quedó sin trabajo, por lo que decidió invertir lo poco de sus ahorros en algo que le genere ingresos.
“Personalmente quería hacer algo que no haya mucho en el mercado, ya que en la pandemia la gastronomía creció, especialmente todo lo que era pastelería, entonces fui por lo salado y fácil. Además no tenía disponibilidad monetaria para comprar un horno u otras maquinarias entonces fui por algo básico que simplemente necesitaba comprar la materia prima”, detalló.

La mejor publicidad siempre es el boca en boca, sus productos pronto gustaron, entre los comensales las críticas eran buenas y las recomendaciones hicieron que la demanda aumente día tras día, tanto así que dos años más tarde la inversión se multiplicó y la idea de tener un local propio surgió como alternativa única.
La posibilidad de trasladarse a un local propio se dio, acontecimiento que significó un cambió importante en la demanda generando diez veces más el incremento de las ventas. La ventaja de tener una exhibición de los productos sumo en el consumo.
Mujer que le gustan los desafíos, en diciembre de 2023 en pleno cambio de gobierno, inauguró su local en calle Salta esquina Félix de Azara, en un edificio antiguo que guarda historias memorables y anécdotas sin fin, un lugar icónico para la ciudad y para su familia.
En entrevista con Economis, Melani contó que los copetines para sus cumpleaños los compraban en esa misma esquina, en tiempos cuando se encontraba el local “los abuelos” de una familia que también hacían sandwiches, el cual permaneció ahí 30 años. “Al enterarme casi sin pensar aposté por el lugar, porque era casi el mismo rubro, solamente con un producto totalmente diferente al de ellos”.
En este sentido la inauguración del local le posibilitó brindar puestos de trabajo e ir formando su equipo, “es satisfactorio porque es permitir que puedan entrar en mi mundo, en mi familia, en mi empresa que tanto costó llegar hasta acá, gracias a Dios tengo gente muy buena alrededor mío, que logró entender lo que es la elaboración, hacerlo bien y sobre todas las cosas ir creciendo poco a poco y Dios quiera que el día mañana tenga diez veces más personas”.
Después de casi cinco años en el rubro, Melani compartió que las fechas más estresantes pero a la vez gratificantes son las fiestas de fin de año. “Gracias a Dios ya hay años de experiencia y uno puede saber qué cantidad de materia prima necesita, pero es de mucho estrés”.
Antes de cerrar el año 2024, contó que pudo hacer una nueva inversión y comprar una tercer heladera lo que le permitió tener los productos bien almacenados. “Este año tuvimos una venta de 300 docenas, triplicamos lo que fue el año pasado”.
Detalló que Mister Miga es una marca registrada que se caracteriza por tener un producto bueno y accesible. Así también un producto que no escatima ingredientes, con una relleno abundante, fresco y de calidad, lo que hace tener clientes asegurados e ir sumando comensales.

“Trato de hacer bien los números y de que a la gente no le parezca elevado, y tener también ganancia, no es fácil porque estamos en una situación en la que está todo bastante quieto. Busco tener un equilibrio con los proveedores y congeniar un precio que nos beneficie a todos”, señaló.
En cuanto a emprender en Misiones explicó que particularmente en sus inicios sufrió mucho el machismo, con proveedores y demás, porque desde su perspectiva aún no estaba muy en auge que una mujer sea dueña de su propia empresa, lo que quizás “dificulta un poco que la gente nos tenga en cuenta o menosprecie el un sueño de una emprendedora”.
El apoyo de su familia fue fundamental para comenzar a cumplir lo que de niña anheló, “el negocio empezó en pleno cambio de gobierno, pero siempre me apoyaron en lo que fue la idea. Fue tirarme a la pileta sin saber qué iba a pasar, pero siempre estuvieron presentes en todo, más que nada esos primeros tiempos que son los que cuestan y donde se empieza a captar al público. Me sentí muy contenida por mis padres, por mi pareja, por mi hermana que fueron los que más me ayudaron, entonces esa montaña rusa de emociones de abrir un local en pleno diciembre de 2023 fue contenida”.
Sin embargo definió al cambio como algo positivo, ya que los precios en materia prima empezaron a estabilizarse, “los aumentos constantes perjudican al pequeño comerciante, hoy siento que está quieto, que te respetan y que hay competencias de marcas, se tiene la opción de que quizás si no se puede comprar el mejor jamón hay intermedio que antes no existía”.
Con gran orgullo expresó que su inspiración siempre fue su padre. “De chiquita veía a mi papá, él fue comerciante toda su vida, y yo decía de grande quiero ser como él, siempre me nació ese amor por el comercio, como que está en mi esencia. Mi papá es un luchador que tuvo desde agencias de autos, a boliches, pizzerías, hasta pancheria, lo que sea él hacía. Siempre estuvo muy presente, a mi me encantaba la facilidad que él tenía de entrar un rubro salir de otro, igualmente yo me fui más por la parte gastronómica porque es lo que me apasiona”.

El futuro para Mister Miga es la expansión, es por ello que este año el objetivo es inaugurar una nueva sucursal, en una zona no tan céntrica. “La idea es que haya cocina y más maquinarias, que acá quede como una sede de ventas, pero que la cocina grande esté en el nuevo local, que se genere reparto y que acá llegue otro tipo de cosas que queremos innovar”.
Joven y con ganas de seguir creciendo, Melani sostuvo que el secreto para lograr que las cosas funcionen correctamente es “asesorarse con un buen contador que vaya llevando los números, un buen abogado también para la parte legal y entender hacia qué público quieren ir, porque muchos se marean porque no saben a qué público apuntan y después quizás termina no teniendo horizonte, eso para mí es primordial entender qué es lo que se quiere hacer y con qué público”
Atención de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16:30 a 20 horas. Sábados de 9 a 13 horas.

Instagram: mistermigasandwiches
Teléfono: 3764-830390