Misiones incorpora dos nuevos y modernos quirófanos al Hospital Favaloro y se refuerza el sistema sanitario

Compartí esta noticia !

Ubicado en Villa Cabello de la zona Oeste de Posadas, el Hospital Favaloro está en el ámbito del Parque de la Salud de la Provincia. Tiene a estos quirófanos hoy en pleno funcionamiento merced a las políticas públicas que impulsa el gobierno de Misiones y que hacen que los activos de infraestructura y profesionales, actúen en beneficio de su población. 

Angelo Del Piano, Cirujano General del Hospital Favaloro es uno de los profesionales que integran el equipo que realiza las intervenciones. Explicó que abordan patologías de mediana complejidad, cumpliendo la demanda de la población y de manera conjunta con el Hospital Madariaga y la interna.  

“Se operan patologías de paredes abdominales, hernias, coloproctológicas, anoaroficial e intervenciones traumatológicas, así como de la piel, ligamentos y partes blandas. Los quirófanos cuentan en términos de estructura, con el área de preanestesia y sala de recuperación postoperatorio. 

Del Piano sostuvo que merced a un gran equipo conjunto se concretan operaciones que abarcan las especialidades de Cirugía General, traumatología y coloproctología. “Tenemos las intervenciones programadas, los días lunes, miércoles y viernes se opera de manera ambulatoria con anestesia local; martes y jueves con anestesia general”.

En paralelo, el Dr Héctor Agensio, responsable del Servicio de Cirugía General del Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga” detalló que se está promoviendo el desarrollo desde el Parque de la Salud de todos los insumos necesarios para las distintas actividades. 

La dinámica es fundamental en el entorno sanitario y en la salud del paciente para poder detectar, derivar y operar de manera efectiva. “En lo quirúrgico las cirugías de anestesia locales o ambulatorias que concretan en el Favaloro sirven para descomprimir la lista de espera del Hospital Escuela. A su vez ayuda a los pacientes que poseen patologías como hernias, litiasis en la vesícula etc, con el mismo grupo de profesionales que operan en el Madariaga, dando una intervención segura”, especificó el Dr Agnesio. 

El Dr Darío Trela, integrante del directorio de la Dirección Ejecutiva del Madariaga precisó “que hoy en día el quirófano del Hospital Favaloro esté funcionando y podamos rotar el recurso humano ( enfermería, instrumentadores quirúrgicos, cirujanos y todo el equipo necesario para una intervención ), hace que brindemos una mejor salud y podamos distribuir las cirugías sobre la base de la complejidad” 

Refirió que esto es clave porque, independientemente de la cirugía, la salud es una sola. Y que el Parque de la Salud brinde, tanto en el Hospital Madariaga como en el resto de los hospitales infraestructura y recurso humano, otorga una atención generalizada y un valor agregado indispensable. 

El misionero, entonces, tiene ahora a disposición estos dos modernos quirófanos que refuerzan la estructura sanitaria, alivian la espera de los turnos y dan cobertura a la demanda en un círculo donde la inversión constante y el factor humano hacen una marcada diferencia en el ámbito de la salud.

Compartí esta noticia !

El Congreso rendirá homenaje a Favaloro, a 50 años del primer bypass

Compartí esta noticia !

La Cámara de Diputados realizará este martes un homenaje al doctor René Favaloro, al cumplirse 50 años del primer bypass, técnica revolucionaría creada por el cirujano argentino para la operación coronaria.

El acto de homenaje a René Favaloro tendrá lugar al mediodía en el Salón de los Pasos Perdidos y contará con la participación de los representantes de las distintas bancadas, familiares, colegas y autoridades de la Fundación Favaloro.

El acto estará encabezado por el vicepresidente tercero de la Cámara baja, Felipe Solá, y la presidenta de la comisión de Salud, Ana Carolina Gaillard, junto a los diputados Sergio Wisky y Hector Baldassi, también integrantes de esa comisión.

Por la Fundación Favaloro, participarán las autoridades, encabezadas por la doctora Liliana Favaloro, sobrina de su creador y presidente de la Fundación; y el doctor Oscar Mendiz, director del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.

El 9 de mayo de 1967, en la Cleveland Clinic, en Estados Unidos, una mujer de 51 años era operada utilizando una nueva técnica que revolucionaría la cardiología mundial: una operación de bypass aortocoronario. Al frente de esa cirugía se encontraba un cirujano argentino, el doctor Favaloro, padre, pionero o creador del bypass. En 1992, The New York Times lo consideró un “héroe mundial que cambió parte de la medicina moderna y revolucionó la medicina cardíaca”.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin